Dos mujeres refugiadas integradoras

• Elvia Peñaranda y Mary Caldera cuentan sus historias de vida y cómo lograron una integración exitosa

EL VENEZOLANO COLOMBIA | ESTOY EN LA FRONTERA

Sonríe y llena de energía positiva a quien se le pone delante. Siempre está dispuesta a ayudar a quien lo necesite. Su trabajo no es solo por su familia sino también por sus paisanos, pero además lucha por las personas que la recibieron en Colombia. Ella es Elvia Peñaranda, de 38 años, nació en Caracas y tiene tres años viviendo en el país.

Elvia Peñaranda es caraqueña y trabaja en Acnur.

Hoy forma parte del equipo de Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, como gestora de integración local. Llegó con muchos sueños en su proceso de migración, con ganas inmensas de trabajar y empezó vendiendo cafés y laborando en restaurantes apenas pasó el puente Simón Bolívar con sus dos hijas.

“Establecerme aquí no fue fácil, pero nunca desmayé en mis ganas de seguir para adelante. Llegué trabajando en peluquerías, restaurantes, vendiendo cafés, vendía dos termos en la mañana y dos en la tarde para sostener servicios y la alimentación de mi familia”, cuenta.

En medio de sus ocupaciones laborales comenzó a asistir a las reuniones que hacían en la iglesia Jesús Cautivo, de la avenida 34 del barrio La Ermita, donde vive. Sin saber que su responsabilidad, puntualidad, perseverancia le abriría las puertas a su estabilidad en Colombia.

“Ellos (en la iglesia) se dieron cuenta que no faltaba a las reuniones. A esos encuentros llegaron unas misiones de Alemania que se fijaron en el trabajo comunitario que se hacía. Luego de ser tan consecutiva en las actividades la Corporación de Servicio Pastoral Social (Cospas), de la Diócesis de Cúcuta, me llamó a preguntarme si quería participar como gestora de integración en las comunidades”, dijo. 

Sí, fue su respuesta. Su estabilidad económica zigzagueaba entre la venta de tintos, los trabajos oportunos en los restaurantes, limpiando casas de familia y las dos o tres veces al mes que salía a las comunidades con Cospas.

No descansaba en su trabajo, pero su labor en las comunidades era lo que llenaba su alma.

“Luego de 10 meses de trabajo a nuestra comunidad llegó Acnur. Y una persona que me vio trabajando me dijo que si yo quería aplicar, y sin dudar lo hice”, cuenta sonriente.

El 24 de diciembre de 2018 le llamaron de Acnur para notificarle que iba a empezar a trabajar. “Fue el mejor regalo de Niño Dios que he tenido”.

“Estoy agradecida con Acnur por permitirme trabajar con un maravilloso equipo, porque con esta experiencia he podido crecer profesionalmente y darme cuenta que aunque en mi país no pude aportar en Colombia sí he podido hacerlo”, dice Elvia con emoción.

Labor altruista

En las comunidades, Elvia trabaja como gestora de integración local orientando a venezolanos y a colombianos retornados.

“Me han brindado la oportunidad de descubrir esa la virtud de poder brindar atención y orientación”, dice la venezolana, que se graduó como licenciada en enfermería en Caracas, y estuvo cinco años desempleada, cuando decidió venirse a Colombia.

Esta nueva experiencia laboral para Elvia le ha resultado satisfactoria y un cambio en su vida. Por sus venas corre la sangre altruista de su carrera profesional.

Trabajó en la colocación de las carpas para la atención de pacientes COVID-19 en el Meoz.

Trabajó en la colocación de las carpas para la atención de los pacientes COVID-19 en el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta. Foto: Cortesía Acnur

“Me llena tanto porque sé que estoy ayudando a una población que viene con tantas carencias y vulnerabilidades desde Venezuela. Así como llegue yo”, cuenta.

Elvia dice que ahora está ejerciendo en un país prestado de corazón, porque por sus venas corre la sangre de su mamá Margarita Peñaranda, colombiana, quien se fue a Caracas hace 47 años.

“Nunca llegué a sentir xenofobia. A los venezolanos les digo que siempre sigan hacia delante y vean el visto bueno de las cosas. Y por sobre todo, quiero darles las gracias a los colombianos por abrirnos sus hogares, y hoy quiero gratificarles con mi trabajo”.


‘Busco mitigar el duelo migratorio de los niños’

Mari Caldera nació en el estado Yaracuy

Mari del Carmen Caldera tiene casi cuatro años desde que llegó a Colombia. Esta docente de vocación admirable, nacida en el estado Yaracuy, da ejemplo de gallardía y superación cada día de su vida. Pero sobre todo demuestra cómo se puede lograr la integración de un migrante en su país de acogida.

No fue de un momento a otro, pero Mari logró obtener la condición de refugiada para ella y sus hijas desde finales de septiembre de 2019.

“Cuando me vi el pasaporte colombiano en mis manos lloré tanto y era felicidad”, contó. Ese documento significaba para ella y sus niñas la estabilidad en el país.

Su proceso fue acompañado desde el inicio por Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, a donde ella misma llegó sin buscarlo.

“Fui a La Parada a comprar comida y de allí me dijeron que en el Palacio de Justicia estaban dando ayuda. Cuando llegué hasta allá no había nada, me paré en la esquina y veo la bandera de Acnur y no sabía qué era, pero cuando me meto en internet y busco de qué se trata veo que aplicaba para la condición en la cual yo había salido de mi país”, dice.

Caldera salió de Venezuela tras perder todo derecho a sus trámites legales por cambiar de ideología política. “Ese cambio provocó que me retuvieran mi título universitario, porque me gradué en una universidad del gobierno y me dijeron que ellos habían invertido mucho en mi formación para que yo me fuera a trabajar con la oposición. No me vendían bolsas de alimentos tampoco”, cuenta.

Empezó como voluntaria

La perseverancia de Mari la llevó a tener el trabajo que hoy tiene. En su proceso de solicitud de la condición de refugiada recibió ayuda psicosocial en Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario (Corprodinco), por su proceso de duelo migratorio.

“Yo hice como cuatro procesos psicosociales porque la situación mía fue muy dura con una afectación psicológica y niveles altos  de estrés familiar”, dijo.

En medio de sus atenciones personales escuchó en la corporación sobre un proyecto con voluntarios y se ofreció enseguida. “Yo recuerdo que le dije a la psicóloga yo quiero participar, no importa que no me paguen. Yo lo que quiero es salir de mi casa”, contó.

Estuvo involucrada desde octubre a diciembre de 2018 trabajando la parte pedagógica con los niños de las comunidades involucradas en el proyecto, pues en Venezuela se graduó como licenciada en educación especial.

Esta tenacidad de Mari le mereció un espacio en febrero del siguiente año (2019), cuando le dieron la oportunidad de su primer contrato como enlace comunitario de mujer y niñez en las poblaciones de acogida en Cúcuta.

Mari Caldera trabaja con Corprodinco

Su labor fue implementar la cartilla de viajeros, con la que abordaba los procesos del duelo migratorio que atraviesan los menores venezolanos, pero también le tocó focalizar mujeres y niños para atención en salud.

Este año, Corprodinco le ofreció trabajar en la sede donde atiende a sus connacionales en un proceso de atención integral, donde se desempeña como gestora de mujer y niñez.

“Trabajo en un espacio protector para que los niños y adolescentes, hijos de los migrantes, que vienen a recibir atención acá, para que estén en nuestros espacios recibiendo atención pedagógica. Busco mitigar el duelo migratorio de estos pequeños”, enfatiza.

Confiesa que su labor es lo más valioso que ha encontrado en este país. “Porque pasé de ser beneficiaria de un proceso a ser personal activo de ese proceso, donde puedo ayudar ahora yo a otros venezolanos como en su momento me ayudaron a mí”, dice complacida.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
tank louis fake cartier watch large model quartz movement iwc aquatimer grey dial automatic mens chronograph watch iw379506 patek philippe rubber b strap for nautilus 5726a ss swimskin richard mille replica watch rm 07 01 coloured ceramic lavender pink limited edition omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc tag heuer replica watch carrera chronosprint x porsche automatic 42 mm steel cartier ballon bleu de fake cartier watch stainless steel 42mm silver dial leather strap wsbb0026 af fake cartier watch tank francaise small model quartz movement rolex diw daytona quartz fiber rainbow s 40mm carbon 2 omega de ville prestige co axial 32mm silver opaline dial diamonds f08f590f fake richard mille replica watch rm 51 02 manual winding tourbillon diamond twister hublot spirit of big bang textured rubber strap 0b9b5c34 fake breitling replica watches chronomat automatic 36 tag heuer monaco x gulf 39mm iwc pilot spitfire silver dial chronograph 43mm mens watch iw387809 replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 42 mm white gold rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0010 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies rose gold diamonds brown dial 7300 1201r 010 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm green dial on rubber strap 76c81f07 iwc pilot mark xviii heritage titanium automatic mens watch iw327006 replica watches panerai submersible marina militare carbotech 47mm pam02979 omega constellation quartz 28mm two tone diamonds 9d5ea3b9 iwc le petit prince xviii automatic blue dial 40mm mens watch iw327014 replica watches fake vacheron constantin malte moon phase 42 x 36 7 mm pink gold datejust 31 m278273 0029 e36ede45 rolex datejust 36 mother of pearl oyster bracelet watch 126231 a9312543 fake cartier watch santos medium model manufacture mechanical movement with automatic winding caliber 1847 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 45 mm steel and gold audemars piguet replica watch royal oak offshoretourbillon chronograph openworked panerai submersible bmg tech 47mm 86da9ea0 audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a038ca 01 replica watches panerai submersible quarantaquattro goldtech orocarbo 44mm pam02070 omega speedmaster racing co axial master chronometer chronograph 44mm white dial strap 5a208405 iwc da vinci automatic edition 150 years iw358103 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm americas cup 2021 05f84cd1 patek philippe aquanaut orange dial automatic men s chronograph watch 5968a 001 replica watches panerai luminor marina 47mm pam00422 breitling transocean watches 3599 audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a009ca 01 25c65282 fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial rose gold wgsa0018 fake breitling replica watches navitimer b12 chronograph 41 cosmonaute limited edition tag heuer replica watch aquaracer professional 300 date automatic 43 mm steel baignoire de fake cartier watch mini model quartz movement replica watches fake vacheron constantin overseas chronograph boutique exclusive 42 5 mm pink gold hublot mp mp 09 tourbillon 45 mm f256b5dd oyster perpetual 28 m276200 0002 3961883d fake patek philippe replica watch aquanaut ladies stainless steel composite 5067a 024 twf replica watches fake vacheron constantin heures creatives heure romantique 36 2 x 26 5 mm white gold replica watches fake vacheron constantin fiftysix complete calendar 40 mm pink gold richard mille rm52 01 d02b1a61 preload imagepreload image