
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Un avión con 242 venezolanos repatriados aterrizó en Caracas este lunes, marcando un nuevo capítulo en el proceso de retorno de ciudadanos en el marco del acuerdo entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos. Este grupo, proveniente de México, es el primero en incluir mujeres y menores de edad, evidenciando la amplitud del operativo de repatriación.
Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, recibió a los pasajeros en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y destacó que entre los retornados hay 94 hombres, 74 mujeres y 74 menores. Entre estos últimos se encuentra una adolescente de 16 años que viajó sin compañía.
Migrantes sin identificación y protocolos de revisión
Una de las problemáticas identificadas por las autoridades venezolanas es que muchos niños no poseen documentos oficiales del país, ya que nacieron en el extranjero y no han sido registrados. Ante esta situación, el gobierno se comprometió a proporcionarles la documentación correspondiente para regularizar su estatus.
Además de recibir asistencia médica y psicológica tras su llegada, los adultos serán sometidos a un proceso de verificación de antecedentes. Cabello subrayó que, aunque inicialmente se temía que los vuelos trayectorian un alto número de delincuentes, la realidad es que solo una minoría tiene antecedentes penales.
El Tren de Aragua y la seguridad en el retorno
El ministro de Interior y Justicia negó categóricamente que alguno de los repatriados tenga vínculos con el Tren de Aragua, la organización criminal que el gobierno asegura haber desmantelado. Enfatizó que el proceso de repatriación sigue protocolos rigurosos para evitar que personas con antecedentes graves puedan ingresar sin control al país.
Este vuelo es el tercero dentro del plan de retorno. El 10 de febrero, un grupo de 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó a territorio nacional. Posteriormente, el jueves pasado, otro contingente de 177 personas llegó tras haber estado detenidas en la base naval de Guantánamo, de los cuales 8 se enfrentan a cargos por delitos graves, como homicidio.
Acuerdo de repatriación y su impacto en la crisis migratoria
El proceso de retorno de venezolanos se reactivó luego de una reunión en Caracas entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump. En dicho encuentro, Venezuela aceptó recibir a todos los migrantes irregulares detenidos en EE.UU. UU., facilitando su regreso mediante vuelos organizados.
Este acuerdo se produce en un contexto en el que más de 7,7 millones de venezolanos han salido del país en busca de mejores condiciones de vida, según cifras de ACNUR. Se espera que en los próximos días continúen llegando nuevos vuelos con repatriados, como parte del esfuerzo bilateral para atender la crisis migratoria.
✈🇻🇪 242 migrantes #venezolanos regresaron al país desde #México
— El Venezolano Colombia (@ElVenezolanoCo) February 24, 2025
Un avión de Conviasa aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en #Maiquetía con un grupo de 242 connacionales , entre ellos 74 mujeres y 75 niños , tras ser deportados de Estados Unidos . pic.twitter.com/HJlfjS3jlF