Con engaños ofrecen rutas a Estados Unidos por San Andrés para migrantes venezolanos

◉En redes sociales se sigue promocionando un corredor para ir desde la isla colombiana a Centroamérica y luego cruzar vía terrestre a Estados Unidos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | COLOMBIACHECK

En la red social Kwai circulan varios videos publicados por la cuenta @nestyn725 en los que una persona promociona llegar a Estados Unidos vía terrestre sin tener que cruzar la selva del Darién, sino a través de una ruta que comienza en la isla colombiana de San Andrés

“[A] los que quieren viajar a los Estados Unidos sin temor por todos esos países que los vayan a robar (mientras cruzan), los vayan a deportar, que los agarre migración, les recomiendo que viajen con la agencia Viajeros por el Mundo, esa agencia ha pasado a muchos seguidores míos y todos han llegado”, afirma en una de las publicaciones.

En otra, asegura que esa “agencia continúa llevando a las personas por San Andrés hacia Estados Unidos” y les tramita todo, incluso un “permiso en México”, para que puedan entrar a territorio estadounidense. “Les recomiendo que tengan el pasaporte, algún carné para que viajen por San Andrés con agencia. Pero con la sola cédula venezolana no, es muy difícil”, les responde a sus seguidores.

Aunque en los videos analizados no se indica exactamente el itinerario, varios reportajes han documentado una ruta para llegar a Estados Unidos que comienza precisamente en San Andrés para luego navegar hasta Centroamérica, específicamente hasta Nicaragua, y seguir el recorrido vía terrestre hasta la frontera entre México y Estados Unidos.

En Facebook también conseguimos publicaciones similares, una de ellas incluso se encontraba en un grupo llamado “Mochileros venezolanos”. 

Importante: Estados Unidos todavía mantiene su política de expulsión de migrantes que crucen irregularmente por sus fronteras y, aunque permite solicitar desde México citas para obtener una excepción e ingresar, solo se lo concede a casos muy excepcionales, es por ello que ese país recomienda viajar mediante el proceso de parole humanitario de forma regular y evitar rutas peligrosas.  

En un análisis de la cuenta que publicó los audiovisuales, llama la atención además que era un perfil dedicado a contenido de humor y luego empezó a difundir las ofertas para llegar a Estados Unidos sin atravesar la selva del Darién; es decir, no es una cuenta dedicada a temas de viajes ni asesoría migratoria.

Título 42 y las nuevas restricciones 

Tal como explicamos en noviembre de 2022 en nuestro chequeo “EE. UU. aún no elimina el Título 42; sigue vigente por un tiempo y todavía puede expulsar a migrantes”, el Título 42 es una disposición que arrancó desde el gobierno de Donald Trump (2017-2021) por la pandemia en 2020 y que permite la expulsión inmediata a México de los extranjeros que pasen la frontera de México o Canadá de forma irregular.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a través de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, nos confirmó que efectivamente esta medida sigue vigente hasta la fecha.  “La orden del CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) bajo el Título 42 sigue en vigor, y las personas que intenten entrar en los Estados Unidos sin autorización seguirán siendo expulsadas. Pero es importante aclarar que aún aparte de la orden bajo el Título 42, igual seguimos y seguiremos haciendo cumplir con nuestras leyes migratorias”, señaló su departamento de prensa.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, recopilados por el medio la Voz de América, muestran que desde el 1 de octubre del año pasado han sido expulsados 264.963 migrantes, algunos de los cuales intentaron cruzar varias veces la frontera. También este organismo reportó una reducción del 40% en el flujo de personas que cruzaban irregularmente.

El DHS ha advertido en varias ocasiones sobre los riesgos de ofertas para cruzar a EE. UU. sin autorización. “La gente no debe escuchar las mentiras de los traficantes que quieren aprovecharse de los migrantes vulnerables y poner sus vidas en riesgo. La frontera está cerrada y continuaremos aplicando cabalmente nuestras leyes migratorias en la frontera”, resaltó.

Aunque el fin del Título 42 se esperaba en diciembre, la administración de Joe Biden lo mantuvo. Al parecer, será el 11 de mayo cuando definitivamente se revoque esta norma, una vez que se deje de considerar el COVID-19 como una emergencia nacional, informó la Casa Blanca.

Para esa fecha, no obstante, el Ejecutivo planea imponer proximamente otra serie de medidas que restringirán la solicitud de asilo en la frontera que impondrá condicionales adicionales sobre la elegibilidad al asilo para quienes no se acogen a procesos regulares de ingreso.

Entre los requisitos estarán no haber entrado de forma irregular al país, no haber solicitado refugio en un tercer país ni tampoco haber pedido un permiso humanitario para entrar a EE.UU. 

Se trata de un plan de dos años que aplicaría para adultos y familias, excepto niños no acompañados, y que dejaría la puerta abierta para que los migrantes indocumentados puedan ser deportados rápidamente.

La propuesta ha sido calificada como la “más dura” del presidente Biden frente a la migración y hasta mediados de marzo se encontrará en un periodo para recibir comentarios públicos antes de que se apruebe. 

“Parece menos probable que el fin del Título 42 signifique el restablecimiento del derecho a solicitar asilo en la frontera. El gobierno de Biden está apuntando a cómo podrían ser los nuevos límites al asilo después del Título 42 (…) El uso agresivo de la ‘expulsión acelerada’ podría obligar a las personas solicitantes de asilo a defender sus casos en pocos días, sin un acceso significativo a un abogado”, señaló la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).

Por su parte, el Gobierno de EE. UU. a través de su Embajada en Bogotá, defendió la iniciativa y argumentó que busca “limitar la migración irregular” y “crear procesos adicionales que sean seguros y ordenados”. 

Florida también endurece su política migratoria

A la par del plan anunciado por Biden, el gobernador republicano de Florida y posible candidato presidencial, Ron DeSantis, expuso un paquete de decisiones contra los migrantes en condición irregular. 

Entre las medidas están sanciones como cinco años de prisión para quienes transporten, alberguen u oculten extranjeros; activar un sistema de verificación que permita conocer el estatus migratorio de una persona cuando se contrata y obligar a los hospitales a recopilar datos sobre el estatus migratorio de pacientes y presentar periódicamente informes sobre el coste de la atención brindada a los extranjeros ilegales.

De Santis ha criticado en varias ocasiones las políticas migratorias de “fronteras abiertas” del presidente Biden, a quien ha responsabilizado de la “afluencia de drogas y otros problemas” en el sur del país (12).

La app CBP One, una excepción para el Título 42

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) también activó en enero la aplicación CBP One para que los migrantes puedan solicitar una cita en uno de los ocho puntos de entrada en la frontera con México y ser considerado para una excepción del Título 42. 

Este sistema solo funciona para quienes puedan demostrar alguna vulnerabilidad o razón humanitaria para que se le excluya del Título 42, nos aclaró el DHS mediante la Embajada de EE. UU. en Bogotá, el cual también explicó que “no es aplicación de asilo. El proceso de asilo es por separado”. 

Por su parte, el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto, indicó que mientras el Título 42 esté en vigencia, las personas tendrán que demostrar que tienen una vulnerabilidad o algún otro caso que las deje exentas de la medida. “Una vez que se levante el Título 42, este nuevo sistema servirá para que la gente que quiere venir a la frontera y, tal vez, pedir asilo, se registre y cruce de una manera ordenada y regular”, puntualizó.

Sin embargo, esa plataforma solo beneficia a “un número demasiado limitado de personas migrantes más vulnerables”, que podrían pedir una excepción del Título 42.

El director del albergue Juventud 2000 en México, José María García Lara, también le explicó a la agencia EFE que la solicitud mediante la app CBP One no garantiza que se obtenga el asilo, porque “tienen que ser casos muy excepcionales”.

Parole humanitario 

Desde octubre pasado, Estados Unidos puso en marcha un parole humanitario para el ingreso regular vía aérea de los migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses y que les otorga una estadía de dos años en los que pueden trabajar. 

El mecanismo requiere que una persona residente (patrocinador) se pueda hacer cargo de la persona interesada en llegar al país norteamericano, por lo que debe justificar sus ingresos y que cubrirá las necesidades del migrante cuando arribe. 

Los criterios de elegibilidad de los extranjeros, dictados por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, son:

  • Estar fuera de Estados Unidos.
  • Ser nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela, o ser un familiar inmediato (cónyuge, pareja de hecho o hijo soltero menor de 21 años) que viaja con un cubano, haitiano, nicaragüense o venezolano elegible.
  • Tener una persona de apoyo radicada en Estados Unidos que haya presentado un Formulario I-134A, de solicitud para ser patrocinador, que USCIS haya investigado y confirmado.
  • Poseer un pasaporte vigente y válido para viaje internacional.
  • Proporcionar su propio viaje comercial a un aeropuerto de Estados Unidos o un destino final en Estados Unidos.
  • Someterse y aprobar las verificaciones e investigaciones requeridas.
  • Cumplir con todos los demás requisitos, incluidos los requisitos de vacunación y otros requisitos de salud pública.
  • Demostrar que la concesión de permanencia temporal está justificada en función de un beneficio público significativo o de razones humanitarias urgentes, y que de otro modo amerita un ejercicio favorable de la discreción.

Puede consultar más al respecto aquí

Sobre este punto, el Departamento de Seguridad Nacional recordó que una persona venezolana no es elegible cuando ha cruzado irregularmente las fronteras de Estado Unidos, México o Panamá después de la fecha de anuncio del parole (19 de octubre de 2022).

Sobre el total de beneficiados, la sede diplomática de ese país en Cuba reveló a mediados de febrero que 11.637 migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití llegaron en enero a territorio estadounidense mediante este trámite.  

Las autoridades de EE. UU. también alertaron sobre estafas relacionadas con este proceso, principalmente por parte de personas que se ofrecen como patrocinadores, que piden a los migrantes transferencias o consignaciones de altas sumas de dinero y luego desaparecen. También hicieron énfasis en que ni el patrocinador ni el beneficiario están obligados a pagar una cuota para comenzar el proceso del parole.

San Andrés, ruta peligrosa 

Recientemente, el jefe de Estado Mayor de la Armada de Colombia, vicealmirante Orlando Enrique Grisales, advirtió sobre los peligros que corren los migrantes que están usando la isla de San Andrés como un corredor para llegar a Centroamérica, específicamente a Nicaragua. 

En entrevista con el medio la Voz de América, el oficial indicó que las embarcaciones utilizadas por las personas que ofertan estos servicios no cumplen con las normas de navegación para salir a aguas abiertas ni equipos de comunicación de alta frecuencia para comunicarse en caso de naufragio. 

Especificó que en diciembre se hundió una embarcación entre San Andrés y Nicaragua con 24 migrantes a bordo, y aún 20 de ellos continúan desaparecidos. 

“En San Andrés hemos capturado 36 embarcaciones, hemos hecho capturas de personas colombianas y nicaragüenses, transportando en embarcaciones que no cumplen las normas y requisitos de seguridad de migrantes para ser llevados a Nicaragua o a la frontera entre Nicaragua y Honduras”, insistió. 

En resumen, con base en nuestra investigación, concluimos que resultan cuestionables las ofertas para ir a Estados Unidos saliendo desde la isla de San Andrés con las condiciones que presentan estos videos (solo pasaporte y el trámite de un permiso fácil de obtener en México), ya que, tal como se indicó, el país norteamericano mantiene la expulsión de extranjeros que ingresen irregularmente por sus fronteras amparado en el Título 42. Además, la aplicación para solicitar desde México una excepción para ingresar en estos momentos solo funciona para casos muy excepcionales y se esperan más restricciones para la entrada de extranjeros a territorio estadounidense.

Tenga en cuenta, además, que las autoridades colombianas han advertido sobre los riesgos de navegar desde San Andrés hasta Nicaragua y las costas de Centroamérica en embarcaciones que no cuentan con las medidas de seguridad para estas travesías. Además, EE. UU. ha pedido utilizar mecanismos como el parole humanitario para llegar a su territorio de forma regular. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
patek philippe 5296r 001 57b5e451 fake breitling replica watches premier b09 chronograph 40 fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial stainless steel wssa0018 bvf patek philippe 36mm 4936j 001 18k yellow gold case and bezel audemars piguet replica watch re master01 selfwinding chronograph audemars piguet royal oak offshore series 26400au oo a002ca 01 day date 36 m128238 0069 e3381b8a omega constellation quartz 28mm steel diamonds 91f3ca78 rolex all black yacht series versatile limited edition maximum configuration 40mm orange oyster perpetual 41 m124300 0002 a8df21d4 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase jewellery 37 mm pink gold breitling bls avenger chronograph series fabda168 2788612f 60f60a3c 0898fedc richard mille rm11 03 8a908191 breitling transocean watches 3603 tag heuer replica watch carrera twin time automatic 41 mm steel fake richard mille replica watch rm 11 03 rose gold automatic flyback chronograph tag heuer monaco 39mm 2 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 patek philippe nautilus blue dial stainless steel men s watch 5711 1a 010 explorer ii m226570 0002 b624df59 iwc pilot silver dial automatic 36mm mens watch iw324007 rolex 116503 cosmograph daytona diamond dial new model full set richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra flat sebastien ogier fake richard mille replica watch rm 60 01 automatic flyback chronograph les voiles de st barth limited edition replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01311 fake richard mille replica watch rm 35 02 manual winding rafael nadal red quartz tpt richard mille rm72 01 644c4e3f iwc portugieser annual calendar 44 2mm mens watch iw503504 fake patek philippe replica watch aquanaut jumbo white gold blue dial 5168g 001 3kf omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 rolex daytona 18k yellow gold le mans 2024 new iwc portugieser 8 days 75th anniversary limited edition black dial 42mm mens watch iw510205 rolex diw daytona carbon speedster white 40mm oyster black submariner date m126610lv 0002 976be6f9 patek philippe nautilus steel 5726 1a 014 with black gradated dial 22817ac0 patek philippe annual calendar 40 5mm 5960p 001 platinum case and bezel replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase 37 mm pink gold tag heuer replica watch formula 1 senna automatic 44 mm steel audemars piguet royal oak series 15400st oo 1220st 01 6df12b81 replica watches panerai luminor marina tuttogrigio 44mm pam02662 audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 65a44f0d iwc chronograph automatic silver dial watch iw371604 fake breitling replica watches premier b01 chronograph 42 norton edition patek philippe aquanaut 5167r 001 constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold d9e3115e fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic coloured ceramics pastel pink limited edition rolex cosmograph daytona oyster 40 mm platinum watch m116505 40 mm rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0008 gmt master ii m126710blnr 0003 c419a06b aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm silver and blue dial 495261bc