“Reconstrucción de la confianza”, el mayor reto tras reapertura de la frontera

◉ Expertos mencionan la necesidad de lograr “espacios de paz” en la frontera, lo que requiere de mecanismos de escrutinio para evitar vulneraciones a los derechos ciudadanos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VERSIÓN FINAL

Tras siete años de cierre, la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, considerada años atrás como la más viva de América Latina, plantea particulares desafíos para los habitantes de las poblaciones fronterizas, gobiernos locales y especialmente para comerciantes y empresarios venezolanos.

Para Ricardo Cusanno, expresidente de Fedecámaras, uno de los mayores desafíos en medio de la reapertura de la frontera colombo-venezolana es hacer frente a las distorsiones, sobre todo en materia económica, que surgieron y propiciaron espacios para la “ilegalidad” y la pobreza.

Cusanno, también integrante del Foro Cívico, coalición de diversas organizaciones de la sociedad civil venezolana, subraya la importancia de que se entienda la dinámica fronteriza, el “drama” que ahí se vive y las oportunidades que se pueden generar, reseñó la Voz de América.

“Para eso hace falta legalidad, respeto a los derechos humanos, respeto a la propiedad privada, a la tradición de lo que significa la vida en torno a una frontera tan dinámica”, expuso recientemente en el foro “La frontera colombo-venezolana, más allá de la seguridad nacional”, organizado por la universidad Jorge Tadeo Lozano.

A juicio de José Guerra, economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la apertura de la frontera es un hecho positivo, pero advierte que en la coyuntura actual Venezuela entra en desventaja debido a que registra una inflación de 153 %, mientras que la de Colombia es del 10 %.

“Esto hace que los productos venezolanos sean muy caros para los colombianos y los productos colombianos sean muy baratos para los venezolanos”, precisa mientras recuerda que la capacidad industrial y agro productora de Venezuela está muy “golpeada” respecto a la del vecino país.

En ese sentido, insiste en que la estrategia que debe implementarse en territorio venezolano debe ser un plan de reestructuración económica, bajar los índices de inflación y facilitar el flujo comercial con todos los países del mundo.

Para Kenny Sanguino, profesor de la Universidad Libre, seccional Cúcuta, la “reconstrucción de la confianza” desde el punto de vista político y de seguridad personal es uno de los mayores retos en el proceso de normalización de relaciones.

“Esa confianza implica los retos comerciales, es decir, todas las deudas que quedaron pendientes inclusive del gobierno de Hugo Chávez, con algunos empresarios, tienen unos elementos de carga importante. Los acercamientos entre Fedecámaras y los comerciantes del Norte de Santander han sido precisamente para saber cómo se van a realizar esas transacciones”, afirma.

Ketha Stephany, integrante del Foro Cívico agrega que, para atender los problemas de la frontera, entre ellos los desplazamientos provocados por la violencia de grupos irregulares, la trata de personas y la migración producto de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela, se deben resolver las causas de la situación, pero advierte que no ocurrirá en el corto plazo.

Sin embargo, insiste en la necesidad de buscar “soluciones tempranas” y desde el Foro Cívico, propone la creación de una “zona de emergencia humanitaria”, donde se desarrollen programas binacionales en términos de gobiernos locales de “lado y lado” para brindar atención humanitaria “inmediata”.

Cusanno coincide en la necesidad de lograr “espacios de paz” en la frontera, lo que, dice, requiere de mecanismos de escrutinio para evitar vulneraciones a los derechos ciudadanos, y que surjan oportunidades de desarrollo económico sustentables equilibrados entre ambos países.

“Tienen que haber políticas públicas coordinadas y tiene que haber un mercado que no genere distorsiones o incentivos perniciosos para que ocurra el contrabando”, y para eso se requiere “institucionalidad”, insiste.

En varias ocasiones diversos actores han asomado la posibilidad de que el gobierno del presidente Gustavo Petro juegue un papel importante en la búsqueda de una salida negociada a la crisis que vive Venezuela y, al respecto, Stephany subraya que Petro puede ser de “mucha ayuda”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2003 chrysler voyager remote key fob w dual power doors 2001 bmw 3 series flip remote key fob aftermarket 2017 subaru sti smart remote key fob aftermarket 1997 ford mustang remote key fob aftermarket 45040b56 2013 ram 3500 smart remote key fob w air suspension 2010 volvo v70 slot remote 30659498 aftermarket 2019 chrysler 300 smart remote key fob aftermarket 2019 ford transit connect remote key fob refurbished 1 25fdba06 2007 toyota yaris remote key fob refurbished 2016 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 2022 chevrolet silverado remote key fob w engine start and power tailgate 2018 ford focus remote key fob refurbished 2019 hyundai veloster n smart remote key fob 2020 toyota highlander smart remote key fob w power hatch 2015 nissan rogue remote key fob 2011 dodge charger smart remote key fob 1999 chevrolet suburban remote key fob aftermarket 2012 volkswagen tiguan remote key fob aftermarket 2019 acura tlx smart remote key fob driver 1 refurbished garage door opener remote for liftmaster 971lm 26b178c4 2018 infiniti qx60 keyless smart remote key fob w engine start 2022 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2019 ford f 250 remote key fob w engine start refurbished 2008 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors refurbished 2016 hyundai veloster remote key fob aftermarket 2020 kia soul smart remote key fob 2010 dodge nitro remote key fob aftermarket 2019 mazda 6 smart remote key fob refurbished c1f50462 2016 nissan murano smart remote key fob w power liftgate 2017 nissan juke smart remote key fob aftermarket 2000 pontiac montana remote key fob w side door aftermarket dd2a63bd 2011 gmc sierra remote key fob aftermarket 2012 gmc canyon remote key fob aftermarket 2021 ram 1500 smart remote key fob w air suspension remote start power tailgate aftermarket 2002 mercury tracer keyless entry remote key fob aftermarket 2011 chevrolet traverse remote key fob w rear glass aftermarket 2015 toyota venza smart remote key fob w liftgate aftermarket 1997 pontiac bonneville remote key fob aftermarket 2019 chevrolet bolt smart remote key fob w engine start aftermarket 2015 acura mdx smart remote key fob driver 1 2015 toyota fj cruiser remote key fob aftermarket 2006 ford five hundred keyless entry remote key fob aftermarket 2020 ram 4500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2023 ram 5500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2017 jeep wrangler remote key fob aftermarket 2019 ram 2500 smart remote key fob w remote start power tailgate 2004 gmc sonoma remote key fob aftermarket 2020 honda cr v remote key fob 1999 mercury mountaineer remote key fob aftermarket 2006 mitsubishi montero remote key fob aftermarket