Señalan que lo más duro de esta migración ha sido este trámite con el Ministerio de Educación
Médicos venezolanos no pueden ejercer sus especialidades en Colombia

• Renunciaron a sus trabajos como médicos especialistas en una clínica donde además son dueños de varias acciones y partieron hacia Bucaramanga

Roberto Veccio, su esposa Gabriela Sosa y sus dos hijas, llegaron a Bucaramanga en diciembre de 2017, huyendo de la inseguridad de su natal Venezuela.

La familia Veccio Sosa no emigró por hambre o falta de trabajo, como lo hace la mayoría, lo hizo por miedo.

Aunque ellos vivían en un barrio de un estrato socioeconómico alto, decidieron migrar el día en que robaron en la urbanización donde tenían su casa.

“Teníamos que dormir casi que con los ojos abiertos porque estaban atacando alrededor de la casa, se metieron en las casas vecinas”, relata Veccio.

Además, el secuestro «exprés» se estaba convirtiendo en una cotidianidad en Caracas y temían que, a su hija mayor, quien se movilizaba en automóvil a la universidad, le sucediera algo así.

“Teníamos angustia de que la secuestraran, de que la robaran, porque vivimos con esa angustia del secuestro exprés, que piden plata para que lo liberen rápido”, enfatiza el médico.

Sin importar la suerte que podían tener en una ciudad desconocida, muy lejos de casa, la familia Veccio Sosa cerró con candado su casa.

Los padres renunciaron a sus trabajos como médicos especialistas en una clínica donde además son dueños de varias acciones y partieron hacia Bucaramanga.

La mayoría de migrantes que llega a Colombia desde Venezuela debe caminar días enteros, comer lo que les den en las casas ubicadas por la carretera e incluso dormir a la orilla de las vías nacionales.

Cuando recorren el trayecto desde Cúcuta hasta Bucaramanga deben enfrentar temperaturas de cero grados centígrados al pasar por el páramo de Berlín.

Pero a diferencia de este gran número de migrantes, los Veccio Sosa tomaron un avión en Caracas que los llevó a Panamá donde hicieron una pequeña escala y posteriormente a su destino final, Bucaramanga.

 “Escogimos Bucaramanga porque teníamos algunos conocidos acá, además porque es una ciudad segura y teníamos proyección para poder ejercer nuestras profesiones”, dice Veccio.

UN CAMINO DIFICIL DE RECORRER

Pero solo consiguió trabajo siete meses después de haber llegado a Bucaramanga, mientras tanto fue una constante lucha por evitar que sus ahorros se acabaran.

Con ese dinero estaban pagando alojamiento, alimentación, el estudio de las dos niñas y, por otro lado, la angustia crecía debido a que el Ministerio de Educación no les convalidaba las especialidades.

La hija mayor tiene 21 años de edad y estudia Psicología en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La menor, de 16 años, cursa noveno grado en un colegio privado del área metropolitana. Sin embargo, cuando llegaron le cerraron las puertas en una institución por su condición de migrante.

«Nos dijeron que no la podían recibir porque no tenía una visa y cuando se dieron cuenta de la discriminación que estaban cometiendo nos llamaron para decirnos que la recibían pero ya nosotros no quisimos y la metimos a otro colegio”, cuenta Veccio.

LAS BARRERAS PARA LOS MIGRANTES

Veccio es médico general con especialidad en ortopedia y subespecialidad en cirugía de columna, mientras que su esposa se especializó en pediatría e hizo una subespecialidad en gastroenterología.

Ambos estudiaron sus segundas especialidades en Francia, pero en Colombia no pueden poner en práctica sus conocimientos, porque mientras el Ministerio de Educación no les dé la validación, solo son médicos generales.

“Llevó 30 años ejerciendo la medicina y mi esposa 27 años. No hemos podido convalidar nuestras especialidades porque el Ministerio de Educación se ha negado”, cuenta Veccio con frustración.

Ha realizado el trámite por Internet, dice, porque todo es virtual y cuando ingresan a verificar el estatus encuentran que está en proceso de verificación y hasta allí llega el intento.

Lo más duro de esta migración ha sido este trámite con el ministerio.

“Hemos hecho todos los esfuerzos para lograrlo, pero los requisitos son cada vez más inverosímiles, más rigurosos y retrasan todos los tiempos, es muy difícil para uno como extranjero que no conoce la mecánica”, dice Sosa.

Pese a este obstáculo, el Hospital Internacional de Colombia les abrió sus puertas hace un año para que trabajaran como médicos generales.

“Estamos contentísimos por el recibimiento por parte de la gente, en el hospital nos sentimos divinamente, nos han tratado muy bien”, dice Veccio.

No contemplan volver a Venezuela, aunque allí viven sus familiares y tienen su casa y las acciones de una clínica privada, siguen con temor a que algún día sean víctimas de la inseguridad que vive el país.

Esperan a que algún día, no tan lejano, el Ministerio de Educación pueda darles la buena noticia de que sus especialidades serán tenidas en cuenta en Colombia y puedan seguir salvando vidas.

Fuente: El Tiempo

Nota relacionada:

Desmienten “licencias exprés” para médicos venezolanos en Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2004 bmw 7 series flip remote key fob aftermarket 2011 buick regal remote key fob 2003 toyota avalon remote key fob aftermarket 1ed74176 2014 gmc yukon remote key fob aftermarket 2014 hyundai genesis coupe 2dr smart remote key fob 2016 infiniti qx70 smart remote key fob w power liftgate universal remote control 2002 mercedes c class remote key fob aftermarket 2020 honda fit remote key fob 2004 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket 2015 mazda 3 hatchback smart remote key fob 2006 land rover lr2 smart remote key fob aftermarket 2020 honda pilot elite smart remote key fob driver 1 1991 toyota land cruiser remote key fob dealer installed black aftermarket 2007 toyota fj cruiser remote key fob aftermarket 2013 ram 2500 remote key fob w engine start air suspension 2022 jeep wrangler smart remote key fob aftermarket 2018 mazda 6 smart remote key fob refurbished 2020 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start aftermarket 2011 toyota tundra remote key fob refurbished 2017 toyota yaris ia smart remote key fob refurbished 2023 jeep gladiator smart remote key fob aftermarket 2010 subaru impreza remote key fob aftermarket 2009 mazda 6 smart remote key fob 2013 dodge avenger flip remote key fob aftermarket 2009 mercedes sl series remote key fob aftermarket 1997 ford probe remote key fob aftermarket 2014 buick lacrosse remote key fob w engine start 2006 subaru baja remote key fob aftermarket 2021 dodge durango smart remote key fob refurbished 1995 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2011 scion tc smart remote key fob aftermarket 2012 chevrolet impala remote key fob aftermarket 2021 chevrolet express remote key fob w engine start aftermarket 2013 toyota camry remote key fob aftermarket 2017 subaru sti smart remote key fob aftermarket 2016 chrysler town country remote key fob 2021 ram 5500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2017 ram 2500 smart remote key fob w air suspension 1996 ford ranger remote key fob aftermarket 2010 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2007 infiniti g35 2dr coupe smart remote key fob 2021 chevrolet bolt smart remote key fob w engine start aftermarket 2017 ford explorer smart remote key fob refurbished 2022 nissan kicks smart remote key fob 2011 toyota tundra remote key fob aftermarket 2006 toyota sienna ce remote key fob aftermarket 2002 toyota solara remote key fob aftermarket 2015 infiniti qx60 smart remote key fob w engine start 2012 chevrolet traverse remote key fob w remote start