Ministro de Salud de Colombia: En diciembre tendremos todavía la pandemia

• "Los modelos nos dan que probablemente hasta finales de noviembre, principios de diciembre, tendremos una afectación todavía relativamente importante. Mi aspiración es que en enero y febrero ya hayamos pasado la peor parte de la situación", dijo Ruiz en una entrevista

EL VENEZOLANO COLOMBIA

 La travesía de Colombia por la crisis del coronavirus puede prolongarse hasta finales de año e incluso hasta los primeros meses de 2021, considera el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien opina que la incertidumbre actual en el país y en el mundo solo desaparecerá cuando se encuentre una vacuna.

“Los modelos nos dan que probablemente hasta finales de noviembre, principios de diciembre, tendremos una afectación todavía relativamente importante. Mi aspiración es que en enero y febrero ya hayamos pasado la peor parte de la situación”, dijo Ruiz en una entrevista.

Desde el 6 de marzo, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19, el país acumula 159.898 contagiados y 5.625 fallecidos, cifras que, según explica, responden a una estrategia para ralentizar la pandemia y aminorar en lo posible las defunciones.

“Nuestro objetivo como país es reducir la mortalidad, por eso tomamos decisiones que han sido incluso controversiales, como el aislamiento de los mayores de 70 años. Eso fue una apuesta para no tener tan alta mortalidad y hasta ahora ha venido lográndose”, manifestó el ministro, médico graduado en la Universidad Javeriana (Bogotá).

CONTAGIO PROLONGADO

Según explicó, las medidas tomadas por el Gobierno desde el inicio de la pandemia, que incluyen una cuarentena a la que posteriormente se le hicieron 44 excepciones para actividades productivas, “han hecho que el contagio se venga extendiendo a lo largo del tiempo”.

“Otros países han optado por afrontarlo y salir rápidamente del tema, con unas consecuencias en mortalidad muy grandes. Yo entiendo un poco las decisiones de política y las prioridades de cada país; nosotros tomamos esta y esto hace que seguramente lleguemos con una afectación importante a final del año”, subrayó.

Ruiz, que también tiene una maestría en Salud Pública y Salud Ocupacional de la Harvard School of Public Health (Boston, EE.UU.) y un doctorado en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública de México, asumió el cargo el pasado 3 de marzo, cuando la COVID-19 apenas se asomaba en el país, y se convirtió en el rostro visible de la lucha contra la pandemia.

El ministro considera que si Colombia no hubiera tomado en marzo las medidas de aislamiento social para ganar tiempo y preparar el sistema de salud para enfrentar la emergencia en mejores condiciones, habría tenido “un pico en la primera semana de mayo que probablemente nos hubiera llevado a 1,2 millones de afectados en el momento más crítico”.

Los cifras actuales están muy lejos de la proyección de que casi cuatro millones de personas -el 8,1 % de la población del país- podían resultar contagiadas si no se hacían intervenciones en salud pública, como quedó consignado en el decreto de marzo pasado que declaró el estado de emergencia nacional para contrarrestar el avance de la COVID-19.

Ese cálculo se mantiene “en la medida en que con esa base se hicieron las estimaciones de recursos, de necesidades para el país y obviamente en la medida en que ha venido progresando la epidemia”, dice el ministro, quien aclara que esas cifras pueden variar.

“Yo veo que la variación, los números que podríamos estar pensando en Colombia, son bastante menores que eso en términos de personas sintomáticas y confirmadas”, afirma, aunque hay estudios que muestran “afectaciones que pueden llegar al 70, al 80 % de la población”, especialmente en espacios cerrados y con mucha cercanía física, como cárceles o regimientos militares.

PICOS REGIONALES

Por eso, Ruiz considera que las proyecciones son “muy inciertas” porque “dependen mucho del curso de la pandemia, de la disciplina de la gente y también de las medidas que se puedan tomar”.

La dinámica de la pandemia se ha manifestado de distintas formas en las regiones de Colombia, por lo cual es difícil hablar de un pico nacional.

“En Colombia tenemos al menos cinco o seis ciudades de buen tamaño (…) y siendo un país de ciudades lo que hemos observado es que la afectación ha venido dándose a una velocidad diferente”, dice.

Según explica, la primera capital regional afectada de manera significativa por el coronavirus fue Leticia, capital del departamento de Amazonas y fronteriza con Brasil y Perú, que tuvo una intervención pesada del Gobierno y “lleva más de cuatro semanas sin un número apreciable de casos positivos” que incluso en los últimos días no han superado la decena.

Algo similar ocurrió en Tumaco, en la región del Pacífico, y en Barranquilla, capital del Atlántico, “que tuvo una situación crítica hace un par de semanas y por lo menos en número de fallecidos ha venido bajando a nivel sustancial”.

“Cartagena también viene disminuyendo y hay ciudades que vienen subiendo (en contagios y fallecidos) como Bogotá, como Medellín y como Cali. Entonces, lo que vamos a tener es una situación donde diferentes picos se van dando, dependiendo de la ciudad”, señala.

Sin embargo, destaca que en el país “tenemos todavía 450 municipios a donde no ha llegado el COVID”, de un total de 1.103, y que esas localidades “van a estar afectadas de manera parsimoniosa, probablemente hacia final de año y principios del año entrante”.

A LA ESPERA DE LA VACUNA

Evitar que el coronavirus se siga propagando, aunque sea lentamente, es una tarea titánica sin una vacuna para cualquier país, opina.

“Mientras no tengamos una vacuna contra el COVID vamos a tener una situación de incertidumbre muy alta todos los países y evidentemente eso nos genera también a nosotros una incertidumbre frente a los riesgos que afrontamos”, asegura.

En la urgencia mundial por desarrollar o acceder a un vacuna Colombia ha hecho contactos “con laboratorios, con la industria farmacéutica”, dice Ruiz, pero aclara que esa “es una carrera donde se hacen disparos un poquito ciegos” porque “hay más de 120 iniciativas diferentes, unas más avanzadas que otras, y es difícil saber cuál va a lograr realmente consolidar una efectividad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
tengren farmhouse fabric upholstered wood and iron 7 piece dining set b561b952 breck outdoor acacia wood and wicker club chairs with cushion set of 2 teak and gray set of 2 parma outdoor wood patio furniture club chairs w water resistant cushions levant outdoor 4 seater wood and wicker club chair set with fire pit major outdoor mexican string weave chair set of 2 primrose outdoor dark brown finished acacia wood barstools leisha wingback counter stool f81f051f hedy outdoor acacia wood 6 seater chat set 0288b626 tompkins square propane fire pit irene outdoor 28 aluminum barstool set of 4 copper finish 3b7ae38c 2 foot noble fir pre lit clear led pre decorated artificial christmas tree 3816b3b2 nealie outdoor aluminum dining table 66b7baa7 travis outdoor lightweight concrete side table black and antique copper 26d5ec73 rochelle outdoor lightweight concrete planter pareesa mid century modern fabric chaise lounge maja multibrown wicker bar cart simona traditional iron canopy queen bed frame 9ea34443 caldwell hexagon black concrete umbrella base aponaug outdoor modern industrial aluminum 7 piece dining set with rope seating 461e0095 hayden single panel iron fire screen ba8976d5 arvin modern push back high leg recliner with stainless steel legs emory modern industrial 6 shelf v bookcase brooklyn outdoor acacia wood 3 seater sofa with cushions teak and beige bcce2130 mignon outdoor 2 seater acacia wood chat set pueblo outdoor 7 seat wicker v shaped sectional sofa w water resistant cushions b884f8b7 timber modern glam tufted loveseat with nailhead trim samthorn metal industrial barstool w backrest ayres handcrafted industrial circular mango wood shelf 9954f930 great deal furniture dane outdoor 7 seater wicker chat set with fire pit and tank holder charcoal with light gray and dark gray 43cfebe6 coral bay outdoor wicker dining chairs w aluminum frame set of 2 6c2158f2 meader modern bathroom 2 door floor storage cabinet with drawer 647073a4 jeannie contemporary fabric 3 seater sofa d447cd3c euler grey tufted velvet ottoman bench capri outdoor acacia wood 3 piece chaise lounge set with water resistant cushions e8f2cf63 antonio outdoor 5 piece gray wicker dining set with stackable chairs shelton mid century modern fabric upholstered wood 5 piece dining set black textured tweed and black 21139fb4 fitch outdoor round acacia wood bistro table gray gdf6618 marinelli outdoor multibrown wicker bar table 7dd53c29 kylan outdoor acacia wood dining chairs set of 2 96a8e943 damaris outdoor floral 5 x 8 area rug ivory and multicolored gdf6618 c43dda7b milltown mid century modern fabric ottoman mauney contemporary round wall mirror 5a8eef59 lucy outdoor modern dining chair set of 4 3182169e porto outdoor 6 piece acacia wood dining set with wicker stacking chairs 035b39a7 wilbur mid century wooden 3 piece 5 drawer dresser and nightstand bedroom set mahala outdoor 4 club chair chat set with fire pit 9cabb459 lucia outdoor 2 seater wooden loveseat and coffee table chat set with cushions beige and brown finish fd500ed7 zephyra 1b5daff6 oceanna outdoor acacia wood expandable daybed with water resistant cushions perry outdoor 3pc multibrown wicker bistro set