Bogotá Music Market 2025: una oportunidad para impulsar carreras musicales

◉ La Cámara de Comercio, llegó una vez más, con esta oportunidad. Le contamos dónde inscribirse

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El Bogotá Music Market (BOmm) ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025, brindando a músicos, agencias de representación y managers la posibilidad de fortalecer sus carreras a nivel internacional. Hasta el 20 de abril, artistas y profesionales del sector podrán postularse para participar en este evento que se ha convertido en un referente para la industria musical en Colombia y América Latina.

Desde su creación en 2012, el BOmm ha sido una plataforma clave para la conexión entre creadores, empresarios e instituciones del ecosistema musical, fomentando oportunidades de negocio y expansión para el talento colombiano.

¿Quiénes pueden participar?

El llamado está dirigido a tres grupos principales dentro de la industria musical:

  • Solistas, agrupaciones y bandas con al menos dos años de trayectoria comprobada.
  • Agencias de representación y managers con un catálogo de al menos dos artistas y una experiencia mínima de dos años.
  • Empresarios y profesionales del sector interesados ​​en establecer alianzas comerciales y explorar nuevos mercados.

Los participantes deberán inscribirse a través de un formulario en el que podrán resaltar su trayectoria, logros y compartir material audiovisual que respalde su propuesta. Para los artistas seleccionados, la posibilidad de presentarse en vivo ante programadores internacionales será una oportunidad inigualable para ampliar su alcance y visibilidad.

Beneficios para los seleccionados

El BOmm no solo ofrece un espacio para la exhibición de talento, sino que también brinda acceso a ruedas de negocios especializados, donde los gerentes y representantes podrán establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades comerciales.

En palabras de Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, este evento se ha convertido en un «impulsor clave para el talento emergente de la música colombiana, fortaleciendo la industria y movilizando su economía».

Por su parte, María Paz Gaviria, Gerente de Programas Culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá, enfatizó que la edición 2025 continuará consolidando su apuesta por la música en vivo y la generación de conexiones comerciales entre los distintos actores del sector.

Evaluación y selección de los participantes.

Un comité de expertos será el encargado de analizar cada postulación, tomando en cuenta aspectos como la calidad artística y técnica, la trayectoria, el potencial de mercado y la estrategia de posicionamiento propuesta. Los resultados serán anunciados en junio, y el evento se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre de 2025.

Impacto del BOmm en la industria musical

La edición pasada del Bogotá Music Market registró más de 2.100 reuniones de negocio y generó expectativas de inversión superiores a los 2.2 millones de dólares. Asimismo, contó con la participación de más de 7.000 asistentes, consolidándose como un espacio esencial para la promoción del talento musical colombiano.

Quienes deseen conocer más detalles sobre la convocatoria pueden acceder al Manual de Participación del BOmm 2025 en el sitio web oficial del evento

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad