EL VENEZOLANO COLOMBIA
El conflicto armado en el Catatumbo ha obligado a más de 24.000 personas a abandonar sus hogares en las últimas dos semanas. La ciudad de Cúcuta se ha convertido en el principal punto de llegada de estos desplazados, quienes buscan refugio tras escapar de la violencia.
Entre ellos, se encuentran migrantes venezolanos que habían intentado establecerse en la región, pero que ahora enfrentan una nueva migración, esta vez de regreso a su país de origen. Aunque no hay cifras exactas, las autoridades indican que solo un pequeño grupo ha cruzado el puente Simón Bolívar en dirección a Venezuela.
Albergues en Cúcuta: una respuesta tardía
Ante la magnitud del desplazamiento, el alcalde Jorge Acevedo decidió habilitar albergues para atender a los afectados. Inicialmente, se había optado por ofrecerles alojamiento en hoteles para garantizar mayor privacidad, pero la creciente llegada de personas hizo necesario adaptar nuevos espacios de acogida.
A pesar de estos esfuerzos, la crisis humanitaria sigue en aumento, y muchos de los desplazados aún no cuentan con condiciones dignas para su estadía temporal en la ciudad.
Venezolanos atrapados en la violencia
Muchos migrantes venezolanos habían logrado establecerse en zonas como Tibú y La Gabarra, buscando estabilidad tras huir de la crisis en su país. Sin embargo, el recrudecimiento de la violencia en el Catatumbo los ha obligado a desplazarse nuevamente, enfrentando ahora la incertidumbre de su regreso a Venezuela.
Las autoridades fronterizas han reportado que el número de venezolanos que han cruzado de vuelta es reducido, estimando que no supera las 15 personas. La mayoría ha preferido permanecer en Cúcuta o buscar alternativas dentro de Colombia antes de regresar.
Historias de quienes cruzan el puente
Entre los pocos venezolanos que han decidido regresar se encuentra a María García, quien había migrado a Colombia en busca de oportunidades, pero se vio obligada a abandonar su hogar en La Gabarra debido a la guerra entre grupos armados.
María decidió regresar a Barquisimeto, en el estado Lara, al no encontrar garantías de seguridad en la frontera. Su historia refleja la difícil situación de quienes han quedado atrapados entre la violencia y la falta de oportunidades en ambos países.
El conflicto en el Catatumbo ha generado un éxodo masivo hacia Cúcuta, dejando miles de personas en situación de vulnerabilidad. Mientras las autoridades intentan responder a la crisis con la apertura de albergues, muchos desplazados, incluidos venezolanos, siguen buscando opciones para reconstruir sus vidas.
Aunque algunos han optado por regresar a Venezuela a través del puente Simón Bolívar, la mayoría continúa en Colombia, esperando una solución a la crisis humanitaria que los obligó a huir.