Cúcuta: falta de consumidores venezolanos representa un golpe directo a las ventas

◉ La reducción de este flujo de visitantes se refleja en la cantidad de locales comerciales desocupados en la ciudad fronteriza

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El comercio en la ciudad de Cúcuta atraviesa una situación compleja debido a la baja en la afluencia de compradores venezolanos, quienes, en su momento, constituyeron una gran parte de la clientela de los negocios locales.

La reducción de este flujo de visitantes se refleja en la cantidad de locales comerciales desocupados en la ciudad fronteriza, agravando la situación económica de la región.

Comerciantes y analistas aseguran que, si bien otros factores contribuyen a esta crisis, la falta de consumidores provenientes de Venezuela representa un golpe directo a las ventas.

La reducción del flujo de venezolanos a Cúcuta

En los últimos años, Cúcuta se había beneficiado del comercio con ciudadanos venezolanos que cruzaban la frontera en busca de productos y bienes esenciales. William Gómez, un analista en temas fronterizos, afirma que esta dinámica ha cambiado drásticamente, ya que el número de venezolanos que llega a la ciudad ha disminuido en un 80%.

Según Gómez, muchos venezolanos asistían no solo para abastecerse de productos de primera necesidad, sino también para comprar mercancía que luego revendían en su país. Esta fuente de ingresos, sin embargo, ha decaído debido a la baja en el poder adquisitivo de la población venezolana y a la limitada disponibilidad de empleo formal.

El peso de los compradores venezolanos en las ventas de Cúcuta

El impacto de la ausencia de estos compradores es considerable. Gómez estima que, en años anteriores, los consumidores venezolanos representaban alrededor del 60% de las ventas en Cúcuta, mientras que los residentes locales aportaban el 40% restante.

Este flujo de compradores generaba una actividad económica que beneficiaba tanto a los comercios como a los sectores industriales de la región, permitiendo un crecimiento sostenido. Hoy, la baja en la presencia de consumidores venezolanos se traduce en cierres de locales comerciales, mayor inseguridad económica y un visible retroceso en el desarrollo comercial de la ciudad.

La informalidad y los desafíos para los migrantes venezolanos

Por otro lado, la migración venezolana a Cúcuta ha alcanzado cifras significativas. Según Gómez, cerca del 28% de la población de la ciudad, equivalente a unos 235,000 individuos, son migrantes venezolanos. Sin embargo, esta comunidad enfrenta serias dificultades para integrarse de manera formal al mercado laboral, lo que los lleva a recurrir a la economía informal.

La falta de oportunidades laborales y las barreras para acceder a empleos estables han propiciado que muchos migrantes se vean forzados a desempeñarse en condiciones de vulnerabilidad, exponiéndolos a la pobreza y, en algunos casos, al riesgo de caer en redes de explotación o ser víctimas de grupos delictivos organizados.

Otras causas de la baja afluencia de compradores

Además de la situación económica en Venezuela, otros factores también contribuyen a la disminución en el flujo de visitantes al comercio cucuteño. Gómez apunta a los controles excesivos y las malas prácticas por parte de algunos funcionarios de tránsito, quienes imponen obstáculos a los migrantes y visitantes venezolanos que buscan realizar sus compras en Cúcuta.

Estas medidas, sumadas a incidentes de trato inadecuado, desalientan la llegada de consumidores y profundizan la caída en las ventas de los comercios locales.

Cúcuta ante un futuro incierto: la importancia del poder adquisitivo

El descenso de compradores venezolanos en Cúcuta es un claro ejemplo de cómo el poder adquisitivo influye en la economía de una ciudad. Gómez concluye que el crecimiento económico depende en gran medida de la capacidad de compra de la población.

“Cuando las personas cuentan con ingresos estables, el consumo aumenta, lo que impulsa al comercio a vender más y a la industria a producir”, señala el analista. En este contexto, Cúcuta enfrenta un desafío crucial: encontrar alternativas que impulsen el desarrollo económico y la reactivación del comercio, de forma que no dependa exclusivamente de factores externos o de la situación económica de Venezuela.

Un futuro incierto para el comercio en Cúcuta

En la actualidad, el comercio en Cúcuta se encuentra en un punto de inflexión. La baja afluencia de compradores venezolanos es un reflejo de la crisis que afecta tanto a Venezuela como a las regiones fronterizas de Colombia.

A pesar de las dificultades, la ciudad cuenta con la oportunidad de implementar medidas que diversifiquen su economía y promuevan un desarrollo sostenible en beneficio de sus habitantes. De lo contrario, la dependencia de factores externos podría mantener a Cúcuta en una situación de vulnerabilidad económica y social, impactando el bienestar y el futuro de la ciudad y de su población.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2023 gmc sierra smart remote 13548439 2012 toyota prius c remote 89070 52f60 2010 dodge challenger remote key fob 2015 nissan sentra smart remote key fob refurbished garage door opener push button for liftmaster 75lm 41a4166 ec1d57fc 2013 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 66470953 2012 lincoln navigator remote key fob aftermarket 2000 toyota avalon remote key fob dealer installed aftermarket 30bd2889 2014 mazda 3 hatchback smart remote key fob 2013 acura tl smart remote 72147 tk4 a71 2014 ford transit connect remote key fob refurbished 1 2013 bmw 5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2017 honda ridgeline smart remote key fob driver 1 2020 nissan titan smart remote key fob 2018 ford edge smart remote key fob 1 2019 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 1 2013 lexus ct200h smart remote key fob w power door refurbished garage door opener remote for liftmaster 139 53879 d56a5e4b 2009 nissan frontier remote key fob aftermarket 2017 ford fiesta keyless entry remote key fob aftermarket 2014 ford fusion smart remote key fob w remote start aftermarket 2016 chevrolet tahoe remote key fob aftermarket 2003 ford windstar remote key fob aftermarket 95aa8887 2011 jeep grand cherokee smart remote key fob w engine start and glass hatch 2006 mercedes s class remote key fob aftermarket 2019 mitsubishi outlander phev smart remote key fob 2013 nissan titan remote key fob aftermarket 2021 hyundai santa fe smart remote 95440 s2500 2012 kia soul smart remote key fob aftermarket 2017 chevrolet cruze hatchback smart remote key fob w engine start refurbished 2002 audi tt remote flip key fob aftermarket 2001 toyota tundra remote key fob dealer installed gray aftermarket 2017 ford explorer smart remote key fob w engine start aftermarket 2019 chrysler pacifica smart remote key fob with keysense 1 2007 chrysler aspen remote key fob aftermarket 1 2013 mitsubishi outlander smart remote key fob 2008 bmw 5 series smart remote key fob w comfort access aftermarket 2009 dodge challenger remote key fob 2020 ford ranger remote key fob 2013 toyota sienna smart remote key fob aftermarket 1997 mercedes s class remote key fob aftermarket 2020 dodge durango smart remote key fob w hatch remote start aftermarket 2007 saturn outlook remote key fob w engine start aftermarket 2013 nissan maxima smart remote key fob 2015 kia forte smart remote key fob 2009 jaguar xf smart remote key fob aftermarket 2016 dodge charger smart remote key fob 2020 toyota 4runner smart remote key fob aftermarket acura rdx smart remotes and key fobs style 2009 buick lucerne remote key fob w engine start aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life