¿Por qué San Andrés isla es usada como ruta para la migración irregular?

◉ En 2022 un total de 314 migrantes irregulares han sido devueltos de San Andrés en momentos en que pretendían cruzar la frontera marítima entre Colombia y Nicaragua

EL VENEZOLANO COLOMBIA | AGENCIAS

El territorio colombiano se ha convertido en los últimos años en el epicentro del drama migratorio en la región. En el primer semestre de este año, al menos 71.012 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, un espacio que divide al país con Panamá y en el que decenas de personas perdieron la vida debido a las condiciones de inseguridad y climáticas.

Las noticias sobre lo que ocurre en esa zona presionaron para que varios migrantes se replantearan el tránsito por la selva y, ante el surgimiento de nuevas mafias que ofrecen otras “opciones” para llegar a Centroamérica, se aventuran a tomar esta vía que termina siendo igual de riesgosa.

Se trata de una nueva ruta marítima identificada por las autoridades, la cual tiene como punto de partida o de descanso al archipiélago de San Andrés. De acuerdo con las autoridades, los migrantes son víctimas de redes de tráfico ilegal de personas, las cuales “no tienen consideración” por la seguridad del personal y se lanzan de manera ilegal en el mar para intentar llevar a las personas a su lugar de destino.

“Hemos evidenciado una ruta de migrantes, los cuales están siendo víctimas de personas inescrupulosas que están utilizando lanchas inseguras, poniendo en riesgo su vida en el mar”, afirmó el contralmirante Hernando Mattos, jefe del Comando Específico de San Andrés y Providencia.

Tan solo en agosto, 238 migrantes fueron “protegidos” por la Armada, de los cuales 21 eran menores, a quienes se les inició un proceso de restitución de derechos, pero en lo que va de año 238 migrantes irregulares han sido rescatados en alta mar.

Una vez son rescatadas, reciben hidratación, alimentación y atención médica por parte de Sanidad Portuaria y Militar, al tiempo que son puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los menores son entregados a la Comisaría de Familia y Policía de Infancia y Adolescencia, para el restablecimiento de sus derechos.

Pero no solo el rescate de los migrantes ha estado en el radar de las autoridades, las labores de inteligencia por desmantelar estas mafias los ha llevado a ubicar viviendas artesanales construidas en isla Pescador, en donde “se refugian los migrantes de forma temporal con la intención de evitar los controles de las autoridades mientras realizan su paso hacia Centroamérica”.

inteligencia para lograr identificar estas mafias y poder ponerles fin serán parte esencial de la entidad.

Hace algunos días, a bordo de dos motonaves sospechosas de nombre ‘Lola II’ y ‘Mrs. Dilan’, las unidades de guardacostas de la Armada Nacional apostadas en San Andrés detectaron un grupo de 33 migrantes irregulares en el momento en que se desplazaban en cercanías a las costas de la capital del departamento de Archipiélago.

Este caso no fue el primero y tampoco será el último, pero nuevamente fueron sorprendidos migrantes intentando salir rumbo a Centroamérica, algo muy rutinario que viene registrando las autoridades, el tránsito irregular de extranjeros durante lo corrido del 2022 en aguas marítimas cercanas a San Andrés.

El más reciente operativo realizado por la Armada de Colombia permitió salvaguardar la vida de 33 migrantes, entre ellos cuatro menores de edad, cuando realizaban migración irregular desde el archipiélago con destino a Centroamérica, en dos embarcaciones que violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente.

La migración irregular de ciudadanos de diferentes nacionalidades que en 2021 provocó una crisis humanitaria en Turbo y Necoclí, Antioquia, ahora, según las autoridades del Comando Específico de San Andrés y Providencia, de manera sorprendente se trasladó a la Isla de San Andrés, usándola como puente para llegar más rápido a países como Nicaragua, desde donde continúan su rumbo para llegar hasta México y su destino final que es Estados Unidos.

Vuelan a San Andrés para evitar el tapón del Darién

Según el capitán de Navío, Octavio Gutiérrez, comandante del Cesyp, el fenómeno de la migración ilegal desde 2019 no presentaba antecedentes en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, pero desde los meses de abril y mayo de este año se reactivó un ruta de una forma desproporcionada con las migraciones de ciudadanos extranjeros.

“Hay que entender que el migrante no es un delincuente, son personas que buscan un mejor futuro, ellos cometen una infracción y tienen una sanción por parte de Migración Colombia, entidad que los devuelve a la ciudad donde tomaron el vuelo y le reportan a las aerolíneas para que les bloqueen las ventas de tiquetes hacia la isla”, así lo aseguró el oficial a cargo de la Armada Nacional.

Para llegar hasta San Andrés, los migrantes compran una especie de paquetes que incluye tiquetes aéreos, hospedaje, alimentación y transporte marítimo, recursos que alcanzan los US 1.500 por persona, que en caso de ser detectados los terminan perdiendo. 

Para los migrantes, cruzar a Centroamérica en lancha desde San Andrés es más rápido y mucho menos peligroso que navegar por el Golfo de Urabá  y luego cruzar caminando la espesa y peligrosa selva del Darién, además evitan cruzar dos países como son Panamá y Costa Rica. Salir por el mar del archipiélago en lanchas, en solo dos horas los pone en Nicaragua. 

Pilar Bryan, directora de la Oficina de Control, Circulación y Residencia, explicó que de la mano de Migración Colombia trabajan en exigir una serie de requisitos para evitar que migrantes extranjeros utilicen esta ruta.

Para el contralmirante Hernando Mattos Dager, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, en San Andrés por el momento no se puede habilitar un canal humanitario para el tránsito de migrantes, porque se podría repetir lo ocurrido en Necoclí donde se represaron más de 20 mil personas, generando una crisis humanitaria y de seguridad, lo que amerita estudios por parte de las autoridades.

En lo corrido del año 2022, los controles de la Armada en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, han permitido la ubicación y el rescate de 314 personas que pretendían hacer tránsito irregular en aguas del Caribe colombiano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
juliana fabric tufted ottoman 8f3d065a sierra outdoor cast aluminum swivel bar stool 1 4623c147 emily coral outdoor 9 seater aluminum sectional sofa set with coffee table silver and khaki 1fcf0472 volantis modern pentagon accent table 24a2033f bolivar glam velvet christmas throw pillow cover ricketson lazenby boho handcrafted fabric cube pouf ivory gray and black jessie outdoor wicker barstools set of 2 342ed062 julia outdoor 6 seater rectangular acacia wood and wicker dining set teak with black and multi brown with beige mayes outdoor 4 seater acacia wood chat set with wicker accents brooklinn farmhouse acacia wood bench 48f64aec halston outdoor 2 seater wicker club chair chat set with propane fire pit short outdoor acacia wood barstools set of 4 3081572d noel outdoor industrial acacia wood and iron bench ff93ea96 darian outdoor acacia wood 4 seater club chairs and fire pit set ca12b35c cassius multi color patchwork fabric accent chair set of 2 redding mid century modern settee b531ca47 linenwood oneida rustic fabric upholstered wood and cane 30 inch barstools set of 2 cb23d342 bagnold home office fabric desk chair gdf6618 6ea4e7b2 harding outdoor 4 piece swivel club chair set with round fire pit 3319dac9 ian outdoor 5 seater wicker chat set with fire pit and tank holder sierra mid century fabric club chair 80c27432 booth outdoor aluminum loveseat and tempered glass topped coffee table 0f8196ab brownell french country fabric upholstered wood and cane 7 piece expandable dining set loris modern handcrafted oval aluminum wall mirror silver holdame contemporary 48 inches wood bathroom vanity white topless 87d7b043 savannah outdoor 5 piece wood and wicker club chair and ottoman set 7 foot mixed spruce pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree with frosted branches red berries and frosted pinecones malibu 3pc wicker bistro set lavonia contemporary tufted 3 seater sofa 5da7f15b malie fushsia new velvet swivel chair with loose cover 8aab7589 stanford outdoor square acacia wood dining table with x base gdf6618 averykate boho fabric cube pouf 7c2d2108 cherie outdoor chaise lounge d948254e stanford outdoor teak finish acacia wood 7 piece dining set 7d845bf4 indira outdoor acacia wood club chairs with cushions set of 2 586479cc gates 5 piece spindle wood dining set with leaf extension c8c21b61 jemma tufted fabric swivel gliding recliner chair 5b72a6f3 acantha fabric contour accent chair footstool set ollie outdoor 2 seater wicker club chair chat set with fire pit 10b793c7 bellomy outdoor mesh and aluminum 7 piece dining set black 157a5cbf cardan outdoor acacia wood triangle pergola teak and black 95047316 bossier outdoor 3 piece acacia wood wicker bistro set with cushions teak finish and multibrown with beige 93f544d5 set of 2 bleecker outdoor brown wicker club chair with cushion percival white and blue floral fabric dining chair set of 2 055a81c6 mason outdoor 7 seater wicker chat set with fire pit gray and dark gray zentner french country upholstered wood and cane upholstered dining chairs set of 2 flora outdoor 6 piece wicker dining set with acacia wood table and bench jahari boho cotton throw pillow set of 2 68cf2ec1 lakeport outdoor adjustable chaise lounge chairs w cushions set of 2 1337x 1337x