América Latina desperdicia alimentos, pero no sabe cuánto

◉ Disminuir el desperdicio de alimentos es uno de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Aunque la producción de alimentos que se pierden o se desperdician representan anualmente más del 8 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, América Latina y el Caribe no cuenta con datos que permitan determinar cifras exactas y evaluar la situación real por país.

Solo hay algunas estimaciones, y por eso el tema fue uno de los más relevante en las discusiones durante la segunda Cumbre sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo el 17 y 18 de noviembre de manera virtual.

“En cuanto a pérdida de alimentos, en América Latina y el Caribe se puede ver una gran brecha de información. La información es escasa, con excepción de los cereales”. Carola Fabi, especialista en estadística FAO, indicó a Scidev.net

La pérdida de alimentos se refiere a la disminución de la masa de comida que tiene lugar las primeras etapas de la cadena de suministro, desde que cosecha y produce hasta que se distribuye. Los desperdicios, en tanto, son las pérdidas que suceden cuando los alimentos se comercializan y se consumen.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), de todos los alimentos que se producen en el mundo 14 por ciento se pierde y 17 por ciento se desperdicia.

Para los especialistas que participaron en la cumbre resulta inaceptable que se pierdan esos alimentos cuando en la región “el hambre y la inseguridad alimentaria siguen siendo un enorme desafío”, dijo a SciDev.Net Daniela Godoy, oficial principal de Políticas para la FAO de América Latina y el Caribe.

“Sin ir más lejos, entre 2019 y 2020 tuvimos un incremento del hambre de 2 puntos porcentuales y en inseguridad alimentaria un incremento de 9 puntos porcentuales”, ejemplificó.

Para reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, el primer desafío que enfrenta la región es medirlos. Sin embargo, varios especialistas coincidieron en que no hay datos de calidad sobre cuánto se pierde y se desperdicia exactamente.

“En cuanto a pérdida de alimentos, en América Latina y el Caribe se puede ver una gran brecha de información. La información es escasa, con excepción de los cereales”, dijo Carola Fabi, especialista en estadística FAO.

Hasta ahora, los datos disponibles sobre las pérdidas provienen de estimaciones nacionales muy heterogéneas pues responden a las prioridades que tiene cada país y no a protocolos regionales. Por eso, dijo Fabi, “no son datos reales”.

Lo mismo ocurre con los reportes de desperdicios. De acuerdo con el Índice de Desperdicio de Alimentos 2021 del Programa para el Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA), únicamente 17 países en el mundo tienen datos de alta calidad: Alemania, Australia, Austria, Canadá, China, Dinamarca, Estonia, Ghana, Italia, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Arabia Saudí, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Ningún latinoamericano.

El documento también revela que la falta de datos tiene consecuencias en las cifras finales: “Las estimaciones previas subestimaban la magnitud del desperdicio de alimentos por parte de los consumidores”. La cantidad de desperdicios en la realidad, según el reporte, es más del doble que la reportada previamente.

Desde inicios de 2020, la FAO ha generado nuevas metodologías que podrían mejorar la cantidad y calidad de datos disponibles. Estos protocolos establecen por primera vez definiciones claras sobre pérdidas y desperdicios, así como directrices, métodos estadísticos y pruebas de campo específicas y adaptables a las necesidades de cada país.

De acuerdo con Clementine O’Connor, oficial del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles del PNUMA, las metodologías de la FAO son innovadoras pues permiten desagregar datos por tipo de alimento o sector; e incluyen medidas directas de la cantidad de desperdicios que sale de los hogares a través de evaluaciones volumétricas y análisis de composición, en lugar de hacerlo por encuestas.

Durante la cumbre, algunos especialistas presentaron proyectos piloto de la aplicación de estas metodologías en países como Costa Rica, Colombia y México. Y coincidieron en que, aunque empiezan a generar datos de mejor calidad, llevará tiempo vencer retos de comunicación entre los diversos sectores, así como tener mayor financiamiento para hacer monitoreos a gran escala.

Para O’Connor, el esfuerzo por medir pérdidas y desperdicios debe ser mucho más contundente en la región, no solo porque tiene un efecto en la seguridad alimentaria, sino porque al ser uno de los Objetivos para el Desarrollo Sustentable, los países están obligados a reducir a la mitad el desperdicio y las pérdidas para 2030.

“¿Por qué los países deberían invertir en medir sus desperdicios? Porque ayuda a crear argumentos para el cambio; priorizar los puntos clave en las cadenas de suministro; evaluar el impacto de intervenciones específicas; y más importante aún, les ayuda a los países a monitorear su reducción para 2030”, dijo O’Connor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2005 mazda 6 sedan remote key fob aftermarket 2020 honda civic 5 door remote key fob 2020 chrysler voyager smart remote key fob 1 2017 jeep compass remote key fob w engine start aftermarket 2005 gmc envoy remote key fob aftermarket 2008 toyota sienna ce remote key fob aftermarket 2007 volvo s40 slot remote key fob aftermarket 2018 toyota rav4 smart remote key fob refurbished 2022 nissan sentra smart remote key fob w engine start 2023 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 1 2018 bmw 3 series smart remote key fob aftermarket 2013 ford edge smart remote key fob aftermarket 2011 buick enclave remote key fob w rear glass aftermarket 2021 ford ranger remote key fob w engine start aftermarket 2014 honda cr v remote key fob 2005 saturn relay remote key fob w engine start aftermarket 1998 gmc jimmy remote key fob aftermarket 2022 dodge challenger smart remote key fob w engine start 2008 scion xb remote key fob aftermarket 2020 kia soul smart remote key fob 2001 pontiac aztek remote key fob aftermarket 2002 chevrolet tracker remote key fob aftermarket 2020 gmc terrain remote key fob 20873621 2008 mitsubishi galant remote key fob aftermarket 2020 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start 2018 dodge charger smart remote key fob refurbished 2011 chevrolet tahoe remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2013 gmc terrain remote key fob w engine start refurbished 2011 ford taurus remote key fob aftermarket 2014 volkswagen touareg remote key fob aftermarket 2002 gmc sonoma remote key fob aftermarket 2020 gmc sierra smart remote key fob w engine start tailgate refurbished 2009 nissan rogue remote key fob refurbished 2016 chrysler 300 smart remote key fob aftermarket 2019 chevrolet cruze smart remote key fob 2014 nissan juke smart remote key fob aftermarket 2013 ford transit connect remote key fob aftermarket 2ad847e4 2023 chevrolet blazer smart remote key fob w engine start 2020 chevrolet impala remote key fob 2019 ford transit van remote key fob w power sliding door refurbished 663570c7 1999 buick lesabre remote key fob aftermarket 2010 nissan 370z smart remote key fob 2016 bmw x6 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2019 gmc terrain smart remote key fob w engine start power liftgate refurbished 2015 cadillac ats smart remote key fob w engine start 2001 pontiac montana remote key fob w alarm aftermarket 2013 cadillac escalade remote key fob aftermarket 1998 ford ranger remote key fob aftermarket 6ea299dd 2004 oldsmobile silhouette remote key fob w 1 power side panic 2006 lincoln ls keyless entry remote key fob aftermarket 1337x 1337x