Los universitarios en Venezuela, entre la informalidad y la migración

• Han pasado toda su vida preparándose, deseando trabajar como diseñadores, odontólogos o periodistas, mientras veían como la situación en su país se degradaba. Ahora, cuando van a cruzar esa línea gris que separa la juventud de la vida adulta, observan una Venezuela en la que el salario mínimo, que percibe buena parte de la sociedad, roza los dos dólares

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Se acaba el 2020 y muchos estudiantes venezolanos concluyen la universidad o se preparan para hacerlo en 2021. Entre la crisis propia y la heredada, se acercan tímidos a un futuro laboral en el que saben que se moverán entre la informalidad, el pluriempleo -elevado a su enésima potencia- y la migración casi obligada.

Han pasado toda su vida preparándose, deseando trabajar como diseñadores, odontólogos o periodistas, mientras veían como la situación en su país se degradaba. Ahora, cuando van a cruzar esa línea gris que separa la juventud de la vida adulta, observan una Venezuela en la que el salario mínimo, que percibe buena parte de la sociedad, roza los dos dólares.

Deben, por tanto, encontrar otro trabajo con el que subsistir, apelar al mercado informal o, simplemente, marcharse y desempeñar en otro lugar la formación que han obtenido en su país, y los recién graduados, entre ellos, Jessymar González.

“Todo joven venezolano ha llegado a plantearse irse del país. Llega un punto en que nos damos cuenta que en Venezuela no existen todas la oportunidades que cualquier otro joven podría tener”, explica a Efe González, recién graduada en Comunicación Social.

UN DOCTOR, VARIOS EMPLEOS

Todos tienen la esperanza y la ilusión del que va a probar algo por primer vez. En su caso, buscar un empleo en su sector pero tienen los pies sobre la tierra y conocen bien la realidad que les rodea, por eso, Cristina Pinto, que estudia Odontología, ya sabe que “un médico gana unos 50 dólares mensuales”.

“Uno tiene que rebuscarse, así sea para salir a tomarte un café”, subraya.

“Rebuscarse” es la palabra que más se repite desde hace años en Venezuela y se debe traducir por multiplicarse para tener varios trabajos con los cuales obtener unos ingresos que te permitan subsistir.

Por eso, aunque se suele estimar en un 60 % el porcentaje de la población que vive con empleos informales, la realidad muestra una tasa mucho mayor. Además del trabajo reglado, se debe buscar otro con el cual elevar el ingreso fijado en dos dólares al mes (incluido un bono de alimentación).

“Pueden ser trabajos desde la casa. Ahora estoy trabajando como redactora en algo que no tiene nada que ver con lo que estoy estudiando y tampoco es que se gane demasiado”, detalla la futura odontóloga.

Por su parte, González, que ya ha tenido sus primeras experiencias laborales con su título de comunicadora, agrega: “Cualquier institución te puede pagar el salario mínimo y eso, literalmente, es nada”.

“Eso no te alcanza para nada, por eso la mayoría de los jóvenes buscamos estos otros trabajos informales”, comenta.

Y subraya: “Como quizás el trabajo en el que estoy ahora no me da suficiente, entonces, aparte del trabajo de una agencia (de comunicación), tengo que tener otro trabajo haciendo sesiones de fotos, otro montando coreografías, porque soy bailarina, y eso pasa muchísimo en venezuela”.

“Necesito varios trabajos para tener mi día a día de la manera más normal posible”, destaca.

LA RUTINA DE LA INESTABILIDAD

Sin duda, Venezuela no es el único lugar del mundo donde quienes terminan la universidad tienen difícil el acceso a un empleo o a uno de calidad, pero con el alto porcentaje de informalidad y un salario que no para de caer por la devaluación, la inestabilidad absoluta es la rutina de todos los trabajadores, cualificados o no, como en el caso de Daniela Iglesias, quien está terminando Comunicación Social.

“Es una inestabilidad que manejas porque vives en ella (…) Para nosotros es una inestabilidad, pero es rutina”, explica Iglesias a Efe.

Ella, como muchos de sus compañeros que han vivido los últimos lustros de decadencia económica, degradación de los servicios básicos y de la calidad en el trabajo, pero Iglesias admite que ya saben “como vivir en eso”.

“Suena bastante complicado, pero para ti se vuelve algo normal”, comenta.

Como sus compañeros, y todavía sin conocimiento profundo del mercado laboral al que acudirá, reconoce que “en Venezuela no existe el trabajar por ese salario” mínimo, el que te garantiza un trabajo formal, “sino buscar la forma de resolver y buscar tu propio sustento”

Eso implica “estar abierto a que sea un trabajo que va contigo de lunes a domingo, 24/7”, subraya.

Y tiene otro efecto que aclara la también comunicadora González: “Dependo de la buena voluntad del contratador”.

La informalidad implica falta de contrato y, por tanto, “no hay nada que avale los horarios, el trabajo, la cantidad (de horas) ni nada por el estilo”.

“¿Cómo puedo denunciar que estaban abusando si no tengo un contrato que me avale?”, se pregunta.

UN PRESENTE MIGRANTE

Es así, como las conversaciones vuelven al punto de partida, la posibilidad de emigrar.

En un país al que le faltan 5,4 millones de personas que han migrado, todas las estudiantes conocen a algún pariente o amigo cercano que ya se ha ido a buscar un futuro mejor fuera de Venezuela.

“Tengo muchísimos amigos fuera, muchísimos familiares fuera”, comenta González, quien apostilla que también conoce a muchos otros que “están esperando recibir su título para irse”.

“Me he planteado bastantes veces la migración, de hecho estuve a punto de irme durante la carrera (…) es una posibilidad que está ahí para todos los venezolanos, todos los días”, comenta Iglesias, al borde de graduarse como comunicadora.

“Es un pensamiento que todo estudiante tiene”, concluye Pinto, futura odontóloga.

Un pensamiento, una idea, de la que no se separan quienes hoy comienzan a pensar qué harán al terminar su carrera en Venezuela y también quienes, ya con años de experiencia, se cansan de rebuscarse el sustento o de ganar dos dólares al mes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
tank louis fake cartier watch small model quartz movement fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic coloured ceramics pastel lavender limited edition panerai submersible bmg tech 47mm 47a578bf patek philippe watches nautilus mens rose gold 5980 1r 001 bb09c2fe iwc aquatimer chronograph expedition charles darwin 44mm mens watch iw379503 omega de ville prestige co axial 32mm silver opaline dial diamonds f08f590f fake cartier watch santos large model mechanical movement with manual winding caliber steel blue skeleton dial whsa0026 twf patek philippe calatrava opaline white dial 18kt white gold men s watch 5296g 010 audemars piguet replica watch royal oak jumbo extra thin openworked omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone black dial bracelet a82b0a0f patek philippe complications calatrava pilot travel time brown sunburst dial automatic ladies watch 7234r 001 datejust 41 m126334 0023 9872ed7e fake patek philippe replica watch aquanaut date sweep seconds stainless steel black dial 5167a 001 3kf constellation 29 mm steel sedna gold on leather strap audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a038ca 01 omega seamaster railmaster co axial master chronometer 40mm bdd81296 iwc portuguese 7 day power reserve stainless steel watch iw500714 omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 34 mm two tone diamonds 1f9a4975 patek philippe complications calatrava pilot travel time brown sunburst dial automatic ladies watch 7234r 001 c6d538c0 audemars piguet replica watch royal oak perpetual calendar patek philippe aquanaut 5167r 001 replica watches panerai luminor due 42mm pam01388 fake richard mille replica watch rm 67 02 wayde van niekerk tag heuer carrera skipper 39mm cartier ballon bleu de fake cartier watch stainless steel 42mm silver dial leather strap wsbb0026 af rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel mop 116578saco hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 3d8cfdb1 omega seamaster planet ocean 600m co axial master chronometer chronograph 45 5 mm 8247f537 panthere de fake cartier watch small model quartz movement hublot spirit of big bang textured rubber strap d963a393 rolex diw daytona carbon lemon edition 40mm oyster black pasha de fake cartier watch 35 mm mechanical movement with automatic winding caliber 530 mc cartier drive de cartier white gold 40mm smooth big bang unico titanium rainbow 42mm 0029fdaa best fake patek philippe replica watch nautilus the black grail celeste omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 fake breitling replica watches emergency omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a tag heuer replica watch carrera chronosprint x porsche automatic 42 mm steel roger dubuis excalibur rddbex0545 constellation 29 mm steel on steel 9e0c671e lady datejust m279178 0030 f75c0cd9 rolex diw daytona carbon all carbon tropical 40mm oyster black iwc ingenieur chronograph racer silver dial rubber strap 46mm mens watch iw378509 sea dweller m126600 0002 da13bf91 iwc portugieser automatic blue dial mens watch iw358305 sky dweller m326933 0010 bbc76dc5 datejust 31 m278278 0034 cc1f7007 tag heuer replica watch aquaracer professional 300 date automatic 36 mm steel patek philippe rubber b strap for nautilus 5980 rg b00db7c6