
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Un grupo de líderes opositores venezolanos ha dado a conocer la creación de la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia), una iniciativa que tiene como propósito resguardar el voto y fomentar la concurrencia ciudadana en las elecciones legislativas y regionales programadas para el 25 de mayo.
A diferencia de algunos sectores de la oposición que rechazan los comicios, los miembros de esta red consideran que la abstención no es una estrategia viable y que, por el contrario, contribuye a perpetuar el poder del oficialismo. Figuras como el excandidato presidencial Henrique Capriles y el dirigente Jesús Torrealba forman parte de este movimiento, que reúne a ciudadanos de diversas corrientes políticas y sociales.
Un llamado a la movilización democrática
Jesús Torrealba enfatizó que la Red Decide no es un partido político ni pretende reemplazar alianzas opositoras, sino que representa una convergencia ciudadana que busca dar protagonismo a la sociedad en la lucha democrática. Según su visión, la falta de respaldo popular que enfrenta el régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales de 2024 abre una oportunidad para el cambio, siempre que los ciudadanos participen activamente.
El movimiento sostiene que la mayoría del país ya se pronunció a favor de una transformación política en los comicios pasados, por lo que ahora el desafío es canalizar esa voluntad en la contienda electoral de mayo.
Divergencias dentro de la oposición
La principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha condicionado su presencia en las elecciones a la implementación de garantías políticas y electorales. Esta organización ha denunciado la falta de transparencia en la convocatoria y ha señalado el proceso como precipitado e irregular.
Desde la PUD han expresado su desacuerdo con los llamados a participar en las votaciones sin garantías claras, asegurando que no se debe “votar a ciegas”. Sin embargo, sectores como la Red Decide insisten en que la abstención solo favorece la continuidad del oficialismo en el poder.
El chavismo se organiza para los comicios
Mientras la oposición debate su estrategia, el oficialismo ya ha confirmado su participación en las elecciones. Esta semana, el chavismo presentó a sus candidatos, incluyendo a Neil Villamizar, un militar que busca convertirse en el primer gobernador del Esequibo, territorio en disputa con Guyana.
El panorama político en Venezuela sigue marcado por la incertidumbre y las diferencias dentro de la oposición, mientras el gobierno de Maduro avanza con su estrategia electoral. En este contexto, la Red Decide se posiciona como una opción para quienes buscan una alternativa entre la abstención y la participación sin condiciones.