
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Tras un reciente atentado con explosivos en las inmediaciones del centro comercial Alejandría, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, presentó este martes 29 de abril un plan de acción para contrarrestar la creciente amenaza de grupos criminales que acechan el núcleo económico de la ciudad.
La iniciativa contempla una intervención coordinada de las fuerzas del orden, en defensa del sector comercial que representa un pilar esencial para la economía local.
Coordinación militar y policial en el casco urbano
Acevedo detalló que patrullajes conjuntos entre unidades del Ejército Nacional y la Policía Metropolitana se desplegarán de forma continua en el centro de la ciudad. Esta vigilancia reforzada busca disuadir cualquier intento de intimidación o ataque contra los comerciantes, quienes han sido blanco de amenazas y extorsiones por parte de organizaciones delictivas.
Además de la presencia uniformada, se integrarán equipos especializados en labores de inteligencia, incluyendo el Gaula y funcionarios del ente acusador, para anticipar acciones ilegales y actuar con inmediatez ante cualquier situación de riesgo.
Compromiso institucional con el sector comercial
El mandatario municipal subrayó la importancia de la actividad mercantil en la dinámica económica de Cúcuta, al señalar que el 28 % del aparato productivo depende directamente de este rubro. Por ello, insistió en que no se permitirá que los delincuentes socaven la seguridad ni el progreso de la ciudad.
“Los ciudadanos no están solos. Vamos a enfrentar esta amenaza sin vacilaciones. No nos van a doblegar”, afirmó con firmeza Acevedo, quien pidió a la población colaborar con información veraz que permita identificar a los responsables de estos actos violentos.
Reacción ante el atentado y medidas inmediatas
El estallido ocurrido el lunes 28 de abril en las cercanías del centro comercial Alejandría reavivó el temor entre los habitantes de la capital de Norte de Santander. Aunque no se reportaron víctimas fatales, el hecho puso en evidencia la capacidad de acción de los grupos criminales que operan en la zona y aceleró la toma de decisiones por parte del gobierno local.
En respuesta, las autoridades activaron protocolos de seguridad adicionales, al tiempo que incrementaron el monitoreo en puntos estratégicos del área urbana.
Alianza ciudadana para frenar el delito
Acevedo llamó a la corresponsabilidad social en la lucha contra la delincuencia. Insistió en que la denuncia ciudadana es clave para fortalecer la capacidad de reacción de los organismos de seguridad. “Con valentía y unidad vamos a proteger a nuestros comerciantes y a todos los cucuteños”, expresó el alcalde.
La administración local se comprometió a mantener estos esfuerzos de forma indefinida y a evaluar permanentemente su efectividad, para garantizar que Cúcuta no se convierta en territorio fértil para la criminalidad organizada.