
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela anunció estar en estado de vigilancia activa ante una posible operación encubierta dirigida contra una plataforma petrolera en la zona marítima del Esequibo. Según el Ministerio de Defensa, dicha maniobra buscaría provocar un conflicto regional para justificar represalias internacionales contra el país.
Denuncia de “falsa bandera” en aguas en disputa
En un comunicado difundido el domingo, el titular de la Defensa, Vladimir Padrino López, alertó sobre lo que denominó una nueva maniobra del “injerencismo extranjero” para desestabilizar la región. El funcionario anunció la existencia de un plan para atacar una instalación de ExxonMobil , operativa en un sector que Caracas considera como “pendiente por delimitar”.
Padrino acusó directamente a Estados Unidos de emplear un “guion repetido”, mediante el cual se fabrican escenarios hostiles como excusa para intervenir militarmente en países soberanos. En su mensaje, reafirmó que la FANB respaldará cualquier medida necesaria para salvar la paz y la integridad territorial de Venezuela.
Guyana, ExxonMobil y la tensión creciente
El conflicto por el Esequibo, una extensa franja rica en recursos naturales que comprende unos 160.000 kilómetros cuadrados , continúa siendo un punto de fricción entre Guyana y Venezuela. Caracas sostiene que la nación vecina incumple el Acuerdo de Ginebra de 1966 al permitir actividades comerciales y extractivas sin consenso bilateral.
El ministro Padrino acusó a Georgetown de actuar de manera unilateral, facilitando la presencia de empresas foráneas y embarcaciones dedicadas a la explotación petrolera en la zona en disputa. En este contexto, aseguró que la respuesta venezolana ante cualquier provocación será “contundente y decidida”.
Vicepresidencia vincula a figuras extranjeras y locales
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez también se pronunció al respecto, señalando a un grupo de actores políticos y corporativos como responsables del supuesto plan. Entre ellos, mencionaron al senador estadounidense Marco Rubio , a la dirigente opositora María Corina Machado , y a Erik Prince , fundador de la firma de seguridad privada Blackwater .
Rodríguez sostuvo que estos actores estarían involucrados en una estrategia para agregar infraestructuras vinculadas a ExxonMobil, con el objetivo de responsabilizar al régimen de Nicolás Maduro y activar una respuesta internacional.
Orígenes de una disputa centenaria
El conflicto territorial por el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de 1899 , que otorgó el territorio a la entonces Guyana Británica . Venezuela rechazó años después de dicho fracaso, considerándolo nulo, y logró la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966 con el Reino Unido, que establecía mecanismos diplomáticos para solucionar la disputa, sin avances concretos hasta la fecha.
Advertencias desde Washington
Días atrás, Marco Rubio advirtió a Venezuela que un ataque contra Guyana o instalaciones petroleras sería considerado una agresión grave. Recordó que la marina estadounidense tiene la capacidad de operar en cualquier parte del mundo y respaldó la soberanía de Guyana sobre el Esequibo.
