ACNUR apoyó un estudio acerca del cubrimiento periodístico sobre las personas refugiadas y migrantes de Venezuela en Colombia

◉ Los resultados del análisis muestran que esta población ocupa un lugar destacado en la agenda informativa, aunque persisten retos respecto a mitigar narrativas estigmatizantes en su contra y lograr mayor presencia de temas relacionados con su acceso a derechos e integración

EL VENEZOLANO COLOMBIA | ACNUR

Con el propósito de conocer cómo los medios de comunicación cubren la situación de las personas refugiadas y migrantes en Colombia, y tomar acciones que fortalezcan ese cubrimiento, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) apoyó la realización de un análisis de 1305 piezas periodísticas de 32 medios de comunicación del país.

Este estudio, realizado por la fundación PANDI Comunicación y Derechos Humanos, muestra que esta población ocupa un lugar destacado en las noticias, aunque persisten retos respecto a la mitigación de narrativas estigmatizantes en su contra y espacio de mejora para que los temas de protección y acceso a derechos tengan mayor incidencia en la construcción de la agenda informativa.

Xenofobia y retos: Mitigando estigmatización y promoviendo la integración

Con 2,9 millones de personas provenientes de Venezuela, Colombia enfrenta el reto de mitigar la xenofobia, prevenir la violencia, promover la coexistencia pacífica y facilitar que estas personas se integren y aporten a sus comunidades de acogida.

En este contexto, es crucial el rol de los medios de comunicación como agentes en la construcción de la opinión pública y del imaginario colectivo a partir del cual la sociedad entiende la situación de la población refugiada y migrante y actúa frente a la misma.

Análisis del cubrimiento mediático: Desafíos y destacados

Durante 2022, ACNUR realizó talleres de formación en 35 medios de comunicación en Colombia. Como resultado de estos encuentros, 25 medios firmaron un decálogo para el cubrimiento de los temas relacionados con población refugiada y migrante con un enfoque de derechos.

Durante el año 2023, una nueva ronda de encuentros se realizó en 43 salas de redacción en nueve departamentos del país, más Bogotá y dos municipios aledaños a capitales (Maicao, en La Guajira, y Los Patios, en Norte de Santander). En estas redacciones se intercambiaron aprendizajes con 254 periodistas, de los cuales 70 tenían cargos directivos: editores, productores, directores.

En Colombia se han hecho importantes esfuerzos por mitigar la xenofobia y reconocer que los refugiados tienen necesidades específicas de protección, y requieren acceder a derechos y construir soluciones duraderas, de manera que se integren a sus comunidades y que sus aportes contribuyan significativamente a la sociedad.

Sin embargo, el análisis de medios indica que el 39% de las piezas examinadas deja una percepción negativa frente a la población venezolana, mientras que el 12% deja un mensaje positivo y destaca la integración, la resiliencia y el emprendimiento de esta población. El restante 48% fue considerado contenido puramente informativo.

Compromiso de medios: Firmas y formación para un enfoque de derechos

Entre 35 temas que constituyeron la agenda informativa sobre población venezolana en Colombia, los cinco que tuvieron mayor relevancia en el cubrimiento periodístico tienen que ver con la relación política Colombia-Venezuela, que ocupó un 15% de la agenda informativa; la violencia presuntamente cometida por refugiados y migrantes, un 14%; los asuntos migratorios (incluyendo apertura y cierre de fronteras, acceso a documentación y pronunciamientos del Estado), un 12%; la situación de los refugiados y migrantes a través del Darién, un 9%; y la violencia contra refugiados y migrantes, un 9%.

Es de resaltar que varios medios mantienen un interés en publicar noticias que relatan actos de violencia cometidos presuntamente por personas venezolanas (el 23% de todas las noticias examinadas en el estudio hablaron de esto). Sin embargo, la reiteración de este asunto resulta desproporcional, teniendo en cuenta que, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, del total de indiciados en el país solo el 1% corresponde a nacionales venezolanos.

Desnacionalización del delito: Un llamado a la objetividad informativa

Por tanto, el énfasis en la nacionalidad de quienes cometen delitos no concuerda con una incidencia objetiva de las personas venezolanas en temas relacionados con criminalidad en el país y, por el contrario, promueve estereotipos negativos sobre la población venezolana que se convierten en una barrera para acceder a derechos y favorecer su integración.

En los talleres realizados durante este año por ACNUR y PANDI se destacó la necesidad de avanzar hacia la desnacionalización del delito en los contenidos periodísticos, teniendo en cuenta que el país de origen de las personas no aporta información relevante ni explica sus comportamientos en esta materia.

Algunos temas claves en materia de protección y acceso a derechos tienen un espacio marginal en la agenda informativa. Por ejemplo, el tema de empleo formal y emprendimiento tuvo una participación del 4%, y el 2% lo ocupó el empleo informal. Llama la atención el bajo cubrimiento sobre un aspecto fundamental para la integración socioeconómica, que implica acceso a derechos como seguridad social (salud, pensión, primas), recreación, posibilidades de tener una vivienda digna, mejorar la seguridad alimentaria, la educación, entre otras.

Genera preocupación que temas como discriminación y xenofobia, trata de personas, niñez y adolescencia, trabajo infantil, vivienda digna, pobreza y exclusión social, derechos sexuales y reproductivos, explotación sexual infantil, prostitución, mendicidad, entre otros, no tienen individualmente una incidencia mayor al 1% en la agenda informativa. Esto conlleva el reto de lograr que estos asuntos, claves en la protección de personas refugiadas y migrantes, tengan mayor relevancia en los medios de comunicación, de modo que los hechos victimizantes que enfrenta esta población sean más visibles en el debate público.

Respecto al uso de fuentes, el estudio muestra que en la mitad de las piezas examinadas la información procede del Estado: de ellas, un 42% corresponde a quienes representan el Ministerio Público y un 8% a las fuerzas armadas. Se resalta que más del 12% de las fuentes citadas fueron personas venezolanas, lo que significa que sus voces han ido ganando mayor espacio en el contenido periodístico y son cada vez más tenidas en cuenta como fuentes en el tratamiento de las noticias.

Las fuentes de otras entidades que ejercen un mandato de protección de los derechos humanos, como las agencias de la ONU, otros organismos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil, suman en promedio el 10%. En el porcentaje restante, las noticias no incluyeron fuentes, lo cual abre un campo de oportunidad para la incidencia de organizaciones y voceros que puedan aportar información relevante al cubrimiento periodístico.

El análisis de contenidos abre puertas para fortalecer la labor de los medios y para que las organizaciones que trabajan con población refugiada y migrante puedan desarrollar acciones que fortalezcan el acceso a una información verídica y plural que, en vez de reproducir sesgos y estereotipos, refleje las necesidades que actualmente tiene esta población en Colombia y el potencial que ofrece su integración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
swimsuit halter tankini top and bottom set bathing suits 10 pairs invisible earring earlobe support earring protection sticker 14e8d568 mens letter pattern printed tshirt soft round neck comfortable fit slightly elastic knitted fabric casual summer tshirt dd7bbcfa mens plaid woolen coat suit casual jacket ts505 rhodium 925 sterling silver earrings with aaa grade cz in rose green zircon scorpion silver stud earrings dark black adjustable cable chain in 14k yellow gold 10mm lo2394 imitation rhodium white metal brooches with top grade crystal in jet c4fbae4a fashion new womens tshirt landscape printing shortsleeved tshirt tops autumn new style temperament sleeveless suit jacket solid color suit collar loose cardigan womens wear women crossover ruched skirt one piece swimdress swimsuit prime line bg605 duo meshpolyester laundry bag sterling silver garnet fish pendant autumn and winter womens new vneck trumpet sleeves loose sweater large size womens clothing sterling silver woven cz heart pendant sterling silver round cz bridal engagement ring set size 8 12 pairs 20g stainless stud earrings set for women hypoallergenic round clear cubic zirconia stud earrings simulated diamond cartilage stud earrings for women men silver and blue 6a7eaf54 huitan full paved crystal cz hoop earrings for women dazzling accessories wedding party delicate birthday gift statement jewelry 2w026 goldrhodium brass ring with aaa grade cz in clear 12pc women girl unicorn woven friendship bracelet set for party favor multicoloured adjustable bracelet womens small hoop stud earrings 925 soild silver tiny ear studs cartilage cubic zirconia earrings for women men sleeper tragus earrings set of 4 pairs cz hoop huggie hypoallergenic earrings 9bdfdb3c hefujufang nylon ratchet belt golf belt cobra buckle for menwomen web belt with automatic slide bucklevalentines day gift portable flight case black 106x98x71 pp 1w036 gold brass ring with no stone sterling silver long criscross cz bubble earrings ts485 rhodium 925 sterling silver ring with aaa grade cz in clear dangle heart drop earrings black genuine sapphire and simulated diamond cz dragonfly silver slide pendant los222 rhodium 925 sterling silver ring with aaa grade cz in rose lo4681 gold brass earrings with no stone 925 sterling silver stud earrings for women girl cubic zirconia cute rose flower hypoallergenic earring studs earring gift 36f0d912 swiss brand poedagar women watch stainless steel mesh rose gold simple waterproof luminous ladies watches luxury quartz elegant lacoste l2771615 red square unisex plastic eyeglasses 14k yellow gold thin textured stackable bangle 3w1311 rhodium brass ring with no stone lo4041 rhodium brass ring with top grade crystal in clear invicta iew01906 reserve phoenix white full rim blue lenses sunglasses frames men dress shoes business flat shoes black brown breathable low top men formal office shoes official certification i am my favorite son tshirt mens fun pattern humorous phrase tshirt short sleeved novel tshirt classic fit round neck lacoste l2721210 olive brown square mens acetate eyeglasses 10pcs 14g belly button rings dangle 316l stainless belly rings for women cz crystal belly bars curved navel ring barbell body piercing 14k yellow gold high polish chevron link bracelet 6mm sterling silver 27ct tgw garnet heart solitaire pendant stud earrings set 18 9pairs bohemian dangle earrings for women vintage turquoise moonstone teardrop waterdrop pendants abstract sunflower bees charm boho earring jewelry c8572b3b silver tone created sapphire diamond accent cross necklace burnside b8220 mens perfect flannel work shirt lacoste l2773424 blue round womens plastic eyeglasses silk handwoven ladies clutch bags evening bags for women small handbags party shoulder bags new snake pattern weave satin bags 18k gold over sterling silver diamond accent filigree oval locket necklace carolina herrera vhe77009fd shiny plum square womens acetate eyeglasses