Canciller de Colombia: “¿Cómo hablar de venezolanos sin Venezuela?”

◉ Una conferencia en Bruselas vuelve a convocar a la solidaridad con los migrantes venezolanos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | DW

Solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos. Solidaridad con los países receptores. Ese es el tema de la conferencia internacional que tiene lugar esta semana en Bruselas. En el encuentro organizado por la Unión Europea y Canadá donantes, países receptores de migración, organismos internacionales, organizaciones humanitarias se dan cita por tercera vez, desde 2019, para evaluar la situación, intercambiar experiencias y aunar esfuerzos.

Según datos de febrero de 2023, 7,2 millones de venezolanos desde el 2018 han dejado el país. 2,2 millones de ellos se han quedado en Colombia. En la edición 2021 de la conferencia de donantes, se recaudaron 2544 millones de euros, de los cuales 600 millones fueron donaciones, 144 de ellos de la UE.

En Bruselas, con motivo de la conferencia, Álvaro Leyva, ministro de Exteriores de Colombia, el país vecino más afectado por la crisis migratoria venezolana planteó a DW: “¿Cómo tratar de venezolanos sin que Venezuela esté presente? Me opongo”. El canciller colombiano, además, se hace eco de las dudas del Gobierno de Caracas poniendo en duda el censo y cuestionando los destinos de los dineros internacionales. “Hay que comenzar a conversar con Venezuela para establecer verdaderos censos”, agrega.

Colombia ha sabido hacerlo

Aunque los elogios a la gestión colombiana de la migración han sido constantes en este tipo de conferencias internacionales, el canciller Leyva insiste en una aproximación diferente al tema de los refugiados. “Sí, Colombia ha sabido tratar bien a los refugiados. Y será un ejemplo en ese tema y en muchos otros”, afirma refiriéndose al proceso de paz y también al plan de “Paz Total”, del Gobierno de Gustavo Petro. Para este,  y para las negociaciones con el ELN, Colombia necesita apoyo. “Uno es valiente, pero ayudado”, acota Álvaro Leyva.

Por otro lado, el político colombiano cuestiona la política llevada por el anterior Gobierno. “Por supuesto que nos preocupa tener más de dos mil kilómetros de frontera con Venezuela y que todo este tiempo se la haya desconocido, como si no existiera. ¿Y mientras tanto qué ocurría con la población fronteriza? El hambre, el paso de los contrabandos, el narcotráfico, la falta de autoridad. Todo eso ha que recomponerlo, no sólo en Colombia”, explica el canciller colombiano.

Un problema regional

Como fuere, “la situación ha cambiado. Colombia retomó sus relaciones con Venezuela, Estados Unidos está negociando con Venezuela; ha habido conversaciones de carácter social y ahora empiezan las de carácter político”, subraya Álvaro Leyva. Y no sólo ha cambiado la situación política del y con el país vecino, sino toda la migración en América Latina.

“A Colombia, que llegó a ser el segundo país del mundo en desplazamiento interno después de Sudán, están llegando haitianos al Darién. Y no vienen de Haití, sino del norte de Chile, en donde se requirió de su mano de obra barata. Se quedaron sin empleo y ahora migran hacia Estados Unidos. Pero no hay manera de pasar de Sudamérica hacia el norte, sin pasar por mi país. ¿Colombia va a acabar siendo el receptor de toda la migración, porque a partir de Panamá hay que devolverlos? ¿Cómo vamos a devolver haitianos a Chile?”, plantea, abogando por ampliar la visión y enfocar la responsabilidad compartida, también para aquel que la produce. 

En Bruselas, la conferencia de solidaridad con los migrantes venezolanos enfoca las buenas prácticas en los países latinoamericanos que, con ayuda internacional, han procurado albergue, educación, medidas sanitarias y documentación. En un segundo momento, la integración de los migrantes a las sociedades receptoras. No obstante, la Comisión Europea recuerda que hay que abordar las causas profundas de la migración para estabilizar la región y, por supuesto, Venezuela.

Dinero sí, pero también otro enfoque

Mientras tanto, las donaciones van llegando en el transcurso de la conferencia internacional. Organizaciones de la sociedad civil hablan de que para los 2,2 millones de migrantes venezolanos que han llegado a Colombia en cuatro años, el país requiere 1235 millones de dólares mensuales. ¿De dónde puede venir la solución más allá de la solidaridad internacional?

“No es que Colombia no necesite dinero”, apunta el canciller Leyva. “Pero hay un factor fundamental que no se está teniendo en cuenta. ¿Y si el que necesita dinero es el Estado venezolano? Pues, entonces, inyéctenle, negocien, busquen la democracia plena e inmediatamente estarán solucionando un tema de migración”, agrega.

Aludiendo también a la guerra de Rusia contra Ucrania, el canciller colombiano insiste en los cambios que ha habido en la geopolítica. A pesar de que, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, el 75 por ciento de los venezolanos emigrados no piensa retornar, el canciller Leyva concluye: “Venezuela está creciendo económicamente, la gente está retornando. Las políticas no pueden ser estáticas y los gestores y actores tienen que estar presentes. ¿Cómo se va a convocar a una reunión que trata con la fibra humana de Venezuela sin Venezuela?”.(ms) 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
gucci gg womens sandal slides 5 balenciaga womens cagole 70mm sandal 2 gucci womens mid heel ballet flat with horsebit jade green for women gg7812 dior b23 low top sneakerdo0168564 gucci ancora sneaker unisex shoes gucci horsebit womens sandal 9 5cm 9 chanel sneakers shoes 5 fendi sneakers grey tech fabric low top fds0083336 balenciaga slide sandal blue for women3054 hermes kleo slingback womens shoes 6cm chanel vintages womens sandals vip new collections gucci horsebit loafer leather womens shoes 2 chanel womens pumps shoes 8 5cm s lc001 6 fashion shoes6270 chanel womens sandals with chanel logo pink for women1427 gucci womens gg slide sandal with bees black for women 4073454076 valentino ankle leather boots 6 prada brushed slingback pumps silver for women prd1544 chanel c logo slingback shoes 3 valentino leather mary jane shoes 3 balenciaga mens speed 20 sneaker in blackbla0248064 chanel leather long boots c logo 2 hermes mens genius sandals in black calfskin hmsd0031138 alexander mcqueens tpu sneaker unisex shoes 7 louis vuitton x nigo trainer sneakers in blue lvs0059867 christian louboutin pedro junior cls025 valentino garavani ballet shoes 4 alexander mcqueen sneakerald0096973 gucci x adidas womens gg sneakers green red for women 7078616553 chanel sneakers womens shoes 4 gucci womens nojum sandal gold for women gg2229 gucci slingback womens shoes 9cm 4 hermes oran sandal purple for women womens shoes h021056z1833 balenciaga unisex paris high top trainers full destroyed gucci womens rubber gg slide sandals black for women 573922 jdr00 10004413 chanel tpu sneaker womens shoes gucci leather loafer shoes 3 prada double wheel gabardine sneakers black for women 2in50mm prd7117 louis vuitton womens bom dia flat mule pink for women lv6097 christian louboutin pedro junior high top sneakerscls0261051 chanel leather pumps shoes 3 gucci unisex basket sneaker red louis vuitton ss24 sneaker lvs164 25043975 chanel womens slides new arrival 2025 4 christian louboutin slingback shoes 2 chanel c logo flip flop womens sandals 2 gucci sneaker tpu womens shoes hermes eternite sandal grey for women 27in7cm3863 chanel c logo womens wedge sandals gucci womens high heel sandal by matelasse beige for women gg7136 preload imagepreload image