La frontera Colombo-Venezolana: seis retos, seis oportunidades

◉ La migración, el comercio y demás actividades económicas no se detuvieron; solo fueron irregulares e invisibles para Colombia y para Venezuela

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA RAZÓN PÚBLICA

La frontera colombo-venezolana estuvo cerrada durante ocho años. Pero este lunes 27 de septiembre, llegó el primer atisbo de apertura.

Fue el primer resultado del acuerdo entre los gobiernos de los dos países, que se reencontraron después de tres años de relaciones diplomáticas rotas.

Durante el cierre se demostró que la frontera sigue un curso natural que desborda las voluntades políticas y sus consiguientes reglamentaciones jurídicas.

La migración, el comercio y demás actividades económicas no se detuvieron; solo fueron irregulares e invisibles para Colombia y para Venezuela. Y, sobre todo, promovieron el ascenso de los grupos armados.

Seguridad y control de la frontera

Reabrir la frontera es una oportunidad para la reactivación y la legalización de las actividades económicas.

El crimen organizado ha dominado la zona. Se han multiplicado los grupos armados, y su capacidad y margen de acción. Por esto, también sus modos de financiamiento: trata de personas, tráfico de migrantes, control de los pasos informales (o trochas) y narcotráfico La organización Insight Crime advierte sobre el aumento de la producción de estupefacientes y sobre la minería ilegal de oro y coltán.

Los combates agravaron la violencia: asesinatos, reclutamiento forzado y desplazamiento de los habitantes de la frontera. Frenar las violaciones de los derechos humanos puede ser una de las mayores ganancias de la reapertura fronteriza.

Las amenazas ilícitas son trasnacionales. Por esto, reconstruir las relaciones bilaterales facilitará las respuestas institucionales:

  • comisiones y mesas intersectoriales de seguridad, que coordinarían las fuerzas militares y policiales;
  • intercambio de información de inteligencia;
  • operativos conjuntos.

Maduro y el ELN

Human Rights Watch denuncia que las fuerzas de seguridad de Maduro han operado en conjunto con el ELN y han permitido abusos contra civiles.

La alianza entre Venezuela y el ELN sería gravísima para la relación bilateral: amenazaría la “paz total” del presidente Petro, así como el papel de Venezuela como mediador en el diálogo entre el gobierno y esa guerrilla —que ahora actúa en ambos países—.

apertura de la Frontera Colombo-Venezolana
Foto: Invías – Reabrir la frontera es una oportunidad para la legalidad; de igual manera, respalda las actividades económicas que pasan por ella.

Infraestructura para integrar las fronteras

Colombia y Venezuela deben dar prioridad a los puentes, vías y puertos internacionales, considerando que la infraestructura binacional debe afianzar los lazos sociales, económicos y familiares que por naturaleza hay en la frontera. De esa manera se facilitarían el empleo, el acceso a bienes y servicios y el comercio.

Para que el desarrollo de la frontera se coordine en beneficio de Colombia y Venezuela, se necesitan mecanismos bilaterales que no dependan de la política o ideología de sus gobernantes. Pero estos mecanismos no han existido o no han funcionado bien en el pasado.

Se trata de promover, con acuerdos concretos, el libre tránsito de personas, vehículos y mercancías; de simplificar trámites aduaneros y sanitarios, y de maximizar la capacidad productiva de la región.

Pensar en la infraestructura incluye las conurbaciones en la zona de frontera, y un sistema de transporte y servicios públicos para centros poblados y zonas rurales. También hay que establecer los límites territoriales con claridad.

Confianza entre el Estado y la población

Tras el acto simbólico de apertura de la frontera, se ha rumorado que el comercio apenas se abrió para algunas empresas, que no todas disfrutan de las nuevas oportunidades comerciales.

Aún hay muchas expectativas en torno a una nueva etapa para la frontera: cuando se abra nuevamente el paso vehicular y el transporte público. Se ha obstaculizado el tránsito fronterizo y la apertura ha sido demasiado lenta.

Por esto se perdió la confianza entre la ciudadanía y los Estados —particularmente, para los migrantes pendulares, que quedaron a merced de los grupos armados que les cobran por pasar por las trochas—.

Para que Colombia y Venezuela recuperen la gobernabilidad de la frontera, necesitan que la población reconozca el retorno a la legalidad. Por ejemplo, debe evitarse la doble tributación o el exceso de trámites aduaneros, para que circulen menos mercancías por las trochas. La criminalidad ha ganado terreno imponiendo reglas a las que los pobladores ya están habituados; imponer unas nuevas pero institucionales será difícil, pero no es imposible.

Los habitantes de la frontera saben que los grupos armados no cederán fácilmente sus territorios a los Estados. Los dos países deben defender los derechos de las personas, de modo la presencia estatal no se traduzca apenas en controles, sino en políticas de largo aliento para la seguridad humana de la región.

La migración pendular debe ser regular, segura y ordenada

Colombia y Venezuela deben procurar que los puntos de control fronterizo abarquen el flujo migratorio diario. Así, la circulación pendular contribuiría al desarrollo de la zona binacional.

Hay que darle más importancia a la tarjeta de movilidad fronteriza (TMF): uno de los documentos colombianos con el que los venezolanos pueden ingresar y permanecer por siete días en Colombia. Posiblemente deba cambiarse: solo debería entregarse a los residentes de zonas de frontera; pero se ha expedido, erróneamente, a venezolanos localizados hacia el interior de su país.

De la misma forma, se espera que Migración Colombia y su homólogo en el país vecino —el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)— estipulen que Venezuela tenga su propio documento de identificación para migrantes pendulares. Esto es especialmente importante ahora, cuando se reactivaría la economía y aumentaría l tránsito de personas.

El correcto funcionamiento de ambos documentos dependerá, asimismo, de la identificación de la población colombo-venezolana presente en ambos países.

COMPARTIR INFORMACIÓN SOBRE LAS MIGRACIONES

Hay que compartir información migratoria entre los dos Estados, pero los datos sobre venezolanos en Colombia pueden ser particularmente sensibles: la posibilidad de que el gobierno de Maduro pueda perfilarlos despierta temor para muchos de los que han salido de Venezuela huyendo de su gobierno; esto preocupa particularmente a las personas en proceso de solicitud de la condición de refugiado en Colombia.

En todo caso, a pesar de las dificultades al reedificar la relación bilateral, la zona de frontera se convierte en la excusa para buscar puntos en común. El límite entre las dos naciones nos recuerda, con su porosidad y extensión, que la integración traerá grandes beneficios.

La comunicación interestatal es imparable para despertar el potencial de la que históricamente ha sido una de las fronteras más vibrantes de las Américas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
7 5 foot cashmere pine and mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree with snowy branches and pinecones averykate boho fabric cube pouf lavonia contemporary tufted 3 seater sofa 5da7f15b kuhn outdoor 3 piece acacia wood bistro set b3d9e290 palisades white and blue fabric club chair 6f25eb2b randlett handmade iron lantern tea light candle holder black dimitris square aluminum propane fire pit denison handmade aluminum hand gesture coat hooks set of 3 raw gold garamond tufted new velvet chaise lounge cfc5a2fc solvanta 2b649180 jasmine rectangular wood finish propane fire pit aspen outdoor wicker dining chairs with water resistant cushions set of 4 set of 4 parma outdoor wood patio furniture club chairs w water resistant cushions ecd12d19 crested bay outdoor aluminum 2 seat khaki sofa with tray epps outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs meridan handcrafted modern industrial mango wood dining bench doris outdoor 7 piece multi brown wicker dining set 126f1a05 carmello outdoor contemporary lightweight concrete accent side table riley outdoor 12 iron side table southview contemporary iron and wood 7 piece dining table black francaise mid century walnut finish 5 piece dining set 23e6673f poe black brush silver firwood bar stool 0ac709af florence 24 modern outdoor stainless steel lantern jameson home haitian outdoor cast aluminum oval dining table ellesmere outdoor wood patterned square gas fire pit ethel natural walnut finish rectangular 3 piece bar set 718e4f31 finn tufted brown leather square storage ottoman coffee table 66b27e13 romious glam sequin christmas throw pillow bowman outdoor acacia wood dining bench with rustic metal finish frame 9fdacc39 ekrem boho wool and cotton large ottoman pouf esteban brown leather parson dining chairs set of 2 justin modern glam tufted waffle stitch velvet square ottoman coffee table f0fcbe13 levant outdoor acacia wood dining chair set of 2 8e26e8c4 rachel outdoor 6 piece wood and wicker chat set with fire pit 5b6148ff alexis mid century modern 7 piece dining set with a frame table coral bay outdoor 7 piece aluminum and wicker dining set with faux wood table top 23d8d994 khalief outdoor lace cut side table with tile top b7a682f0 xavien boho cotton throw pillow set of 2 28575cc8 jyn boho fabric throw blanket ea41e056 sonne modern handcrafted 3 drawer glass top nightstand black and brass gino outdoor acacia wood side table holland queen full sandy beige fabric headboard sylvia outdoor 4 seater acacia wood circular dining set mendon mid century modern channel stitch bentwood swivel barstools set of 2 92bfc1b1 moultrie contemporary upholstered 3 seater sofa addisyn outdoor wooden chaise lounge set of 2 pates ivey boho fabric square pouf dark blue lisa outdoor wicker barstools with cushions set of 2 271d9a4f carolina alegre outdoor water resistant 5 5x4 lounger bean bag jermaine outdoor brown wicker accent table