La ONU lamenta la muerte de un migrante en México y pide una investigación

• Las agencias para los derechos humanos y para las migraciones consideran esencial que se investigue y se haga rendir cuentas a los responsables de la muerte de un migrante por disparos de la Guardia Nacional. Por otro lado, la agencia para las migraciones considera que la decisión del gobierno de Estados Unidos de poner fin a la política que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México es “un paso en la dirección correcta”

EL VENEZOLANO COLOMBIA | NOTICIAS ONU

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones en México lamentaron la muerte de un migrante por disparos de la Guardia Nacional, que también hirieron a otras personas, en la madrugada del 31 de octubre en el municipio de Pijijiapan, Chiapas.

Las agencias de la ONU consideran que es “esencial” que haya “una investigación pronta y efectiva” que “establezca la responsabilidad e impida la impunidad” por estas acciones “reñidas con la ley”.

Según informaciones de prensa, la Guardia Nacional informó este lunes de que agentes dispararon contra un vehículo en el que viajaban migrantes, lo que dejó varios heridos y un muerto. Organizaciones de la sociedad civil que acompañan a la caravana migrante que cruza estos días el país, compuesta por unas 5000 personas, aseguraron que el fallecido, un hombre cubano, formaba parte de ese grupo, aunque este punto no ha sido confirmado por las autoridades.

ONU Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones recuerdan que la actuación de la policía debe estar siempre alineada con los “estándares internacionales de absoluta necesidad y precaución/prevención en el uso de la fuerza y armas de fuego”.

“La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración deberían implementar acciones inmediatas para prevenir este tipo de hechos, como transparentar los informes de uso de la fuerza y órdenes operativas a los elementos policiales”, dijeron en el comunicado. Este caso, añaden, “reafirma la importancia de garantizar que los derechos humanos se encuentren en el centro de toda gestión gubernamental de la migración” y piden que se garantice a las víctimas y sus familiares “sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición”.

Según informa la prensa local, la caravana migrante intenta cruzar México para llegar hasta la frontera norte con Estados Unidos.

Los migrantes que esperan en México

En otro comunicado, la Organización Internacional para las Migraciones considera que la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de poner fin a los Protocolos de Protección de los Migrantes, que obligan a los solicitantes de asilo a permanecer en México, es “un paso en la dirección correcta”.

La política de los protocolos “pone en riesgo a las personas que se encuentran en la frontera y buscan ingresar a los Estados Unidos para solicitar asilo”, dijo Michele Klein Solomon, directora regional de la agencia de la ONU para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. “La OIM apoya el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional  de perseguir el cese definitivo de esa política”.

Los Protocolos de Protección al Migrante se iniciaron en enero de 2019 bajo la anterior administración estadounidense presidida por Donald Trump y obligaron a más de 70.000 solicitantes de asilo, la mayoría de ellos de origen centroamericano, a permanecer en México hasta que los tribunales de inmigración de Estados Unidos pudieran resolver sus casos.

Las personas sujetas a esos Protocolos, entre las que se encontraban muchos niños y adolescentes, esperaron durante meses en albergues y campamentos improvisados en México sin acceso a condiciones adecuadas de alojamiento, higiene y alimentación, ni a servicios apropiados de salud o educación. Algunos se enfrentaron a abusos, explotación e incluso secuestros. 

“Esta situación no debe repetirse”, subrayó la directora regional.  Según la Organización, que ha proporcionado asistencia a los que esperaban en la frontera, esta política ha puesto en peligro a miles de personas.

A raíz de una orden ejecutiva del 2 de febrero de 2021 emitida por el presidente Biden, la OIM y otras agencias de las Naciones Unidas trabajaron con los gobiernos involucrados para facilitar el acceso a los Estados Unidos de las personas con casos abiertos ante los tribunales de ese país. Esta acción coordinada permitió a 13.256 personas entrar en Estados Unidos de forma segura para esperar la resolución de sus casos de asilo. Sin embargo, las impugnaciones legales a la orden ejecutiva detuvieron otras solicitudes de asilo pendientes. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2014 chevrolet traverse remote key fob w remote start 2014 chrysler town country remote key fob w liftgate 2 sliding doors refurbished 2011 ford mustang remote key fob aftermarket 2009 chevrolet suburban remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket 2014 nissan armada smart remote key fob 2001 oldsmobile bravada remote key fob aftermarket 2014 acura mdx smart remote key fob driver 2 2014 toyota sequoia remote key fob refurbished 2017 buick enclave remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2010 lexus rx350 smart remote key fob 2015 chevrolet silverado remote key fob w engine start refurbished 2017 chevrolet colorado remote key fob w engine start aftermarket 1 2001 lincoln ls keyless entry remote key fob aftermarket 2003 mazda mx 5 miata remote key fob aftermarket 2010 acura mdx remote key fob aftermarket 1 2010 land rover range rover sport remote key fob aftermarket 2008 honda accord sedan 4dr remote key fob aftermarket 2021 gmc terrain smart remote key fob w engine start power liftgate refurbished 2011 ford f 250 remote key fob aftermarket 2007 bmw 6 series flip remote key fob aftermarket 2021 acura ilx smart remote key fob driver 2 refurbished 2021 hyundai santa fe smart remote 95440 s2500 2013 toyota venza remote key fob aftermarket 1993 toyota camry remote key fob dealer installed black aftermarket 2013 infiniti ex35 smart remote key fob 2003 honda civic si remote key fob aftermarket 2021 ford mustang mach e electric suv smart remote key fob 2014 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2008 toyota yaris remote key fob refurbished 2009 chevrolet avalanche remote key fob aftermarket 2010 toyota sienna xle limited remote key fob aftermarket 2009 dodge durango remote key fob w remote start aftermarket 2013 toyota sienna xle limited remote key fob refurbished 2023 honda accord smart remote key fob 1999 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2019 honda odyssey smart remote key fob driver 2 2019 chevrolet cruze remote key fob 2009 toyota matrix remote key fob aftermarket 2013 nissan juke smart remote key fob aftermarket 1998 ford ranger remote key fob aftermarket 2011 subaru legacy remote key fob aftermarket 2023 jeep cherokee smart remote key fob 2016 jeep renegade remote key fob aftermarket 2017 gmc savana remote key fob w back door aftermarket 2012 buick enclave remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2013 bmw 3 series smart remote key fob aftermarket 2011 nissan xterra remote key fob aftermarket 2012 mazda 2 remote key fob aftermarket 2019 hyundai nexo smart remote key fob 2001 volkswagen passat remote key fob aftermarket