EXCLUSIVO
Omar Barboza: “Actuemos con grandeza para rescatar la vida republicana”

➥ ❝Debemos cumplir con nuestra responsabilidad histórica, sin estar limitados por aspiraciones personales de poder o figuración, aportando el mayor esfuerzo que nos sea posible para lograr lo más preciado en estos momentos de destrucción nacional: la libertad de Venezuela❞, dice el diputado Barboza en esta entrevista con el director de El Venezolano Colombia, José Ramón Villalobos

Por: José Ramón Villalobos ┊Director de El Venezolano Colombia

Omar Barboza, diputado de la Asamblea Nacional por el Estado Zulia, participó en una entrevista exclusiva para El Venezolano Colombia. Contextos y hechos del fraude electoral del 20 de mayo de 2018, sus denuncias sobre la usurpación del poder de Nicolás Maduro, la diplomacia parlamentaria ante la crisis institucional en Venezuela, el liderazgo de Juan Guaidó, la importancia de la unidad nacional, conforman los temas temas centrales de esta conversación que precisa y repasa los sucesos políticos recientes en Venezuela.

El 20 de mayo de 2018 se produjo unas elecciones presidenciales en Venezuela sin garantías con el propósito de que Nicolás Maduro se mantuviera en el poder. ¿Cuál fue su posición en ese momento?

Yo ejercía la Presidencia de la Asamblea Nacional. Al día siguiente, el lunes 21 de mayo ofrecí una rueda de prensa en Caracas, en la sede de Voluntad Popular, para denunciar el fraude ante los venezolanos y el mundo. En esa ocasión, advertí que si Nicolás Maduro pretendía continuar en el ejercicio de la Presidencia, con fundamento en esa farsa, a partir del 10 de enero de 2019, se constituiría en un usurpador con las consecuencias previstas en el Artículo 138 de nuestra Constitución, que dispone: “toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”.

¿Y qué efectos generó su advertencia?

Me trajo varios ataques por las redes sociales de los llamados guerrilleros del teclado: me acusaron de estar promoviendo que Nicolás Maduro se quedara hasta el 2019 y eso era inaceptable para ellos. Quienes asumieron esa posición, algunos espontáneamente y otros dirigidos por los que tiran piedras y esconden las manos, parecían ignorar que Maduro en ese momento era Presidente hasta el 10 de enero de 2019. Sin embargo, a pesar de la falta de garantías electorales, su elección fue reconocida por sectores representativos de la oposición.

Pero en esos escenarios, Maduro contaba con el reconocimiento internacional como Presidente de Venezuela…

Sí, todos los países que hoy reconocen a Juan Guaidó como Presidente interino, sin excepción, en ese momento reconocían a Maduro como Presidente pero hasta el 10 de enero de 2019, fecha en la cual terminaba el periodo constitucional de su mandato. Algo importante: es a partir de esa fecha que casi 60 países se fueron alineando con nuestra calificación de usurpación a la pretensión de Maduro de continuar ejerciendo el poder con base a un fraude. ¿Y qué pasó? Desconocieron como una elección lo ocurrido el 20 de mayo del 2018 y desconocieron sus efectos.

A dos días de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como “Presidente electo de Venezuela”, el 22 de mayo, en su condición de Presidente de la Asamblea Nacional, usted convocó una sesión ordinaria y los venezolanos escucharon por primera vez el calificativo de “usurpador”…

Ese 22 de mayo sometí a consideración de la plenaria de la AN, un acuerdo con los Considerandos del caso, que propuso y fue aprobado, considerar inexistentes la supuesta elección presidencial del 20 de mayo de 2018 y desconocer sus efectos. A partir de allí, la AN, apoyada por la Unidad Democrática, se dedicó a una campaña a nivel nacional e internacional para que se desconociera esa supuesta elección y efectivamente se considerara a Nicolás Maduro un usurpador del cargo de Presidente de Venezuela.

Antes de la convocatoria a las elecciones del 20 de mayo de 2018, actores políticos democráticos y medios advertían de condiciones irregulares y desigualdades en unas las elecciones que pretendían únicamente legitimar a Maduro en el poder…

En ese sentido, en abril de 2018 viajé a Europa encabezando una delegación que integraron Julio Borges, Carlos Vecchio, Elías Mata y Edgar Zambrano. En el Parlamento Europeo realizamos varias reuniones con las diferentes fracciones políticas españolas para que nos apoyaran denunciando ante ese Parlamento el fraude que estaba en marcha en Venezuela. Así lo hicieron, y ese importante Parlamento expresó su apoyo a la causa democrática venezolana.

En Bruselas (capital de Bélgica), el 26 de abril nos recibió en audiencia especial la Alta Comisionada de la Unión Europea, la Sra. Federica Migherini, a quien le entregamos un documento que consulté previamente con la delegación, en el cual explicamos y fundamentamos nuestra denuncia sobre las supuestas elecciones presidenciales que se pretendían aparentar en Venezuela con fines fraudulentos. El contenido del documento fue complementado durante el amplio intercambio de informaciones que sostuvimos con la Alta Comisionada.

¿Y qué resultados produjo ese intercambio documentado de información?

El 14 de mayo la Unión Europea produjo una declaración pública solicitándole al régimen venezolano que suspendiera lo que pretendía hacer el 20 de mayo porque no era una elección democrática, pero se cometió el fraude. El 28 de mayo el Consejo de la Unión Europea de Relaciones Exteriores, con la participación de 28 Cancilleres, hizo pública las siguientes conclusiones sobre lo ocurrido el 20 de mayo en Venezuela: “Las elecciones y sus resultados carecieron de credibilidad, ya que el proceso electoral no proporcionó las garantías necesarias para la celebración de elecciones integradoras y democráticas”. 

Y agregó: “La UE hace un llamamiento para que se celebren nuevas elecciones presidenciales de conformidad con las normas democráticas internacionalmente reconocidas y el orden constitucional venezolano”.

En ese momento, ¿cuáles otros países respondieron a las denuncias de fraude electoral?

En ese mismo sentido que la Unión Europea, se pronunciaron Estados Unidos, Brasil, Colombia y los integrantes del Grupo de Lima, y tantos países democráticos del mundo. A partir de ese 20 de mayo, se convirtió en algo frecuente que los nuevos embajadores, solicitaban audiencia en la AN para que, una vez presentadas sus credenciales, pudieran visitarnos y declarar que reconocían a la Asamblea Nacional como el poder legítimo que tenía el pueblo de Venezuela.

Omar Barboza pide a la Internacional Socialista que se solidaricen ...
FOTO: Diario 2001

¿Qué papel jugó en ese entonces Juan Guaidó?

En ese recorrer del año 2018, Guaidó era el jefe de la Fracción Parlamentaria de la Unidad Democrática, y me acompañó en muchas de esas gestiones dirigidas a fortalecer la legitimidad de la Asamblea Nacional y el desconocimiento de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019.

Pero el escenario nacional cambia inesperadamente cuando el 05 de enero de 2019 Juan Guaidó es electo Presidente de la AN…

Sí, ese 5 de enero de 2019, en contra de las predicciones de algunos, Juan Guaidó fue electo Presidente de la Asamblea Nacional, en cumplimiento del Acuerdo de rotación acordado por la Unidad Democrática. Tanto el nuevo Presidente como todos nosotros, estábamos conscientes de la gran responsabilidad que asumía, sabiendo que cinco días después, el 10 de enero de ese año, se iniciaba un nuevo periodo presidencial y se produciría el vacío institucional de no tener un Presidente electo. El Artículo 233 de nuestra Constitución establece que en ese caso, mientras se elige el nuevo Presidente, se encarga de la Presidencia de la República el Presidente de la Asamblea Nacional.

❝Juan Guaidó ni ninguno de los que luchamos por el cambio debemos renunciar al rescate de nuestro país que es el gran compromiso que tenemos con el pueblo de Venezuela. Somos una oposición que no tiene armas ni utiliza la violencia como forma de lucha❞ 

¿Cuándo usted le entregó la presidencia de la AN a Juan Guaidó, consideró que tenía la capacidad y el liderazgo para asumir una responsabilidad de tal magnitud?

Yo estaba convencido de que a pesar de su juventud, estaba preparado para asumir con sensatez y valentía esa responsabilidad tan exigente. Lo que no sabía era que le iba a tocar un proceso de transición más largo y complicado de lo previsto. Juan Guaidó, por todo lo que significa para la democracia venezolana el 23 de Enero, escogió esa fecha para cumplir con el mandato constitucional.

Medios nacionales e internacionales, incluso algunos líderes de la oposición, insisten en el mensaje: “Juan Guaidó se autoproclamó Presidente”

Juan Guaidó no fue impuesto por nadie, sino que está cumpliendo con la responsabilidad que la Constitución le ha señalado ante la realidad histórica que han impuesto los acontecimientos. Tengo la convicción de que ha hecho todos los esfuerzos posibles dentro de la Constitución para cumplir con su misión.

¿Cómo considera el desempeño de Juan Guidó en la presidencia encargada?

El hecho de que todavía no se haya logrado el objetivo del cambio político, no es por falta de que haya dejado de intentarlo arriesgándolo todo, incluyendo su seguridad personal, la de su familia, y la de sus colaboradores más cercanos. Pero ha tenido que enfrentar a quienes han secuestrado al país, a sus instituciones, y a sus ciudadanos, con un solo argumento: el uso de la fuerza sin escrúpulo alguno. Esas, y otras circunstancias muy complejas que muchos no conocen, han impedido hasta ahora lo que la gran mayoría queremos con urgencia que es el cambio político.

Quienes respaldan y reconocen a Juan Guaidó: ¿seguirán centrando sus esfuerzos en restablecer la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela?

Guaidó ni ninguno de los que luchamos por el cambio debemos renunciar al rescate de nuestro país que es el gran compromiso que tenemos con el pueblo de Venezuela. Somos una oposición que no tiene armas ni utiliza la violencia como forma de lucha, pero que está impulsada por el deber ético y político de terminar con el sufrimiento del pueblo venezolano hoy potenciado por la presencia del COVID-19, con los servicios de salud pública en las peores condiciones. A esa lucha no podemos renunciar corriendo los riesgos que sean necesarios.

Pareciera que los sectores realmente opositores del país han quedado solos en su lucha, sin la ayuda de la comunidad internacional…

El apoyo externo que agradecemos ha llegado hasta ahora a los límites que esos países amigos soberanamente han decidido, lo cual debemos respetar, sin renunciar a solicitarles que eleven su presión al régimen al máximo que sea necesario para lograr el cambio político.

Según su criterio político, ¿qué curso deben tomar las presiones y acciones dentro de Venezuela?

Debemos cumplir con nuestro trabajo dentro del país para incrementar la presión interna en rechazo a la destrucción de la calidad de vida que ha generado la gestión de la usurpación. Y por otra parte, marchar unidos hacia el cambio, convirtiendo esta gravísima crisis institucional y humanitaria en acción política contundente dentro del país, para que nuestro pueblo nos sienta a su lado en estos momentos de tanta tragedia, y nuestros aliados internacionales comprendan el tamaño del esfuerzo que hacemos, y que la mayor presión que ellos puedan ejercer es necesaria y decisiva para lograr la libertad de Venezuela.

¿Para ese propósito es vital que toda la dirigencia realmente opositora al régimen de Maduro, superen las fracturas pendientes?

Cada quien debe aplazar sus legítimas aspiraciones para cuando tengamos democracia, porque Venezuela necesita con urgencia que todos sus líderes políticos o de otros sectores de la sociedad que compartan la necesidad del cambio, actuemos con grandeza para poder ser consecuentes y solidarios con el futuro del pueblo venezolano y el rescate de nuestra vida republicana.

¿Usted hace un llamado a la unidad nacional de los sectores democráticos del país con el liderazgo de Juan Guaidó?

Hago este llamado convencido, de que es necesaria la unidad para que el régimen no logre su objetivo de dividirnos y eternizarse en el poder. La mejor manera de evitarlo es marchando unidos al lado de un liderazgo que ha sido definido por la Constitución, que tiene el reconocimiento de 60 países democráticos del mundo, que ha sido firme ante el régimen, que ha demostrado humildad ante las críticas constructivas, que deben hacérsele internamente para no fortalecer al adversario, y para que se hagan las rectificaciones cada vez que se justifiquen.

Se le atribuyen muchos errores a Guaidó en la presidencia interina…

Cualquiera que estuviera en la posición de Juan Guaidó, ante una situación inédita de gran complejidad como la actual, por muchas virtudes que tuviera, estaría expuesto a cometer errores, quizás más graves que los cometidos.

Una de las estrategias del régimen es dividir a las fuerzas democráticas del país, y ha sido efectiva en implementarla: ¿está de acuerdo con ese planteamiento?

Claro y además de intentar dividirnos, otra de las estrategias principales del régimen es difundir noticias falsas, para lograr la desesperanza de la mayoría de los que queremos el cambio. Ningún dirigente opositor responsable debe convertirse en instrumento útil para que esa estrategia tenga éxito, lo contrario, solo pudiera explicarse por la necesidad de satisfacer egos, sin  tomar en cuenta que esas actitudes de quienes pretendan ascender destruyendo las esperanzas de la mayorías venezolanas solo fortalecen a Maduro.

¿Cuál es su mensaje a la oposición democrática venezolana?

Que no debemos prestarnos para el juego del régimen, que debemos cumplir con nuestra responsabilidad histórica, sin estar limitados por aspiraciones personales de poder o figuración, aportando el mayor esfuerzo que nos sea posible para lograr lo más preciado en estos momentos de destrucción nacional: la libertad de Venezuela.   


BIOGRAFÍA

Omar Barboza es abogado, nacido en Maracaibo, estado Zulia, fue juez de primera instancia mercantil y civil del referido estado, ex gobernador designado por el presidente Jaime Lusinchi, desde 1985 hasta 1989, cuando se realizaron por primera vez elecciones regionales en el país.

Ha sido en distintas oportunidades diputado al parlamento nacional, cargo que desempeña en la actualidad, en la Asamblea Nacional por su estado natal. Fue presidente del órgano legislativo en el período 2018-2019, entregando la presidencia al actual jefe del parlamento y presidente encargado del país Juan Guaidó.

Preside actualmente la Comisión Ordinaria de Legislación dentro del parlamento venezolano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
18k gold over silver greek key flex bangle 20pcs boho ocean ankle bracelets beaded shell pearl layered beach anklets for women foot hand chains anklet set adjustable flip flops sandals palm leaf loas1038 tricolor 925 sterling silver ring with aaa grade cz in clear shonyin graduation gifts for her 2023 rotate compass necklace for women girls sobriety gifts for students granddaughter daughter best friends coworker 3c21fd36 12 pcs evil eye mexican bracelets for women adjustable cute letter beaded heishi bracelet handmade colorful ojo evil eye bracelet set 49f7cbb5 10k twotone yellow white gold 14 cttw brilliantcut round diamond spiral link 18 pendant necklace ij color i2i3 clarity singleloop tourmaline charm bracelet with nissin charm 16g cartilage earrings hoop studs cz forwards helix piercing labret tragus stud earring cartilage helix earrings hoop rook daith conch piercing jewelry 4 pcs 16g 316l surgical nose ring septum clicker ring hinged lip rings helix cartilage daith earrings hoop piercings jewellery gold silver rose gold jewelry pu alloy necklace cross tk1689 ip rose goldion plating stainless steel ring with top grade crystal in rose lumina pure pink banquet rings lady luck necklace spring striped casual vneck ladies chiffon shirt fruitcake doesnt like you either tshirt 14k yellow gold graduated textured hoop earrings sterling silver 15ct tdw black diamond square ring tk3774 ip black ion plating stainless steel ring with synthetic in emerald 10pcs 14g belly button rings dangle 316l stainless belly rings for women cz crystal belly bars curved navel ring barbell body piercing lo4664 rhodium white metal bangle with top grade crystal in clear gl343 ip goldion plating brass earrings with synthetic synthetic glass in black diamond beige leopard print plush arm sleeve short arm warmer fingerless thumb hole mittens gloves for women winter warm sterling silver simulated diamond cz graduating heart earring and slide pendant set cute backpack duck keychain cartoon dripping glue sterling silver diamond shaped champagne pendant rose gold tone created white sapphire heart clutchless earrings pavoi 14k gold plated dainty layering necklaces for women snake chain curb link paperclip layered chains 51 pcs open toe rings set for women girls adjustable twist flower knot simple arrow knuckle toe finger tail ring band sandals retro foot jewelry tk2269 ip blackion plating stainless steel earrings with top grade crystal in multi color temperamental fairy butterfly glossy love pendant circle ear clip eardrops geometric threepiece set earrings set tag heuer 0253205 lrs gold ivory aviator brown lens sunglasses sterling silver oval amethyst citrine peridot garnet and blue topaz stud earring set us navy ultimat 5x8 sterling silver amethyst diamond accent heart journey pendant 50mm 14k yellow gold figa rope bracelet blue ocean tiedye lunch box bag drawstring portable bento bag canvas lunch tote bag 14 pcs ear wrap crawler hook earrings earcuffs earrings for women climber piercing ear cartilage cuff earrings d93e175b 1w029 rhodium brass ring with aaa grade cz in black diamond sterling silver 15ct lavender cz stud earrings 6mm womens elastic waistband pajama pants striped florals loungewear shorts pink 14k gold filled italian mirror box beaded chain necklace 16 18 20 24 8pcs chain earrings for women huggie wrap earrings with chain cz double hoop earring minimalist chain cuff earrings e8b68cbf 16pcs 20g nose rings studs stainless bone l shaped nose piercings set 15mm 2mm 25mm 3mm opal clear cz nose rings for women men 4 pairs cross huggie earrings small hoop cz cross earrings for women men minimalist cross charm dangle drop earring ffa44eb5 ladies enamel threedimensional heart stud earrings summer new womens printed sexy slant collar strapless loose casual top 18k gold over sterling silver diamond accent x heart bracelet tk3520 ip goldion plating stainless steel ring with synthetic pearl in white cosmetic bag tricolor paws pink bagtravel case 631fb269