Colombianos que luchan contra el rechazo a los venezolanos

• El rechazo empeoró este año con la aparición de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con una encuesta publicada por el proyecto Migración Venezuela

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EL ESPECTADOR

A pesar de que en nuestro país aumenta el sentimiento negativo con los que llegan de Venezuela, hay gente que decidió darles una oportunidad. Estas son dos experiencias de ayuda e integración.


A finales del año pasado, una encuesta de Invamer reveló el creciente rechazo que los colombianos sienten hacia los migrantes venezolanos. El estudio evidenció que un 62 % de los colombianos no estaban de acuerdo con que el Gobierno acogiera a ciudadanos venezolanos y, además, mostró que el 69 % tenían una opinión desfavorable de ellos.

Situación que empeoró este año con la aparición de la pandemia de COVID-19. El rechazo hacia los migrantes creció, de acuerdo con una encuesta publicada por el proyecto Migración Venezuela. Los resultados muestran que el 71 % de los colombianos encuestados consideran que el migrante aumenta la pobreza; el 64 % están convencidos de que son una carga para el Estado y apenas un 28 % los ven como una oportunidad para el desarrollo.

En ese pequeño grupo resaltamos dos ejemplos: Marta Duque, de Pamplona (Norte de Santander), que acoge a caminantes venezolanos en su casa desde 2017, un año después del comienzo de la crisis migratoria en Colombia y, los afiliados de Coagronorte, una cooperativa Agropecuaria de Norte de Santander, que agrupa a más de mil familias colombianas, pero que hoy da empleo a la población venezolana.

Marta Duque: “La humanidad está por encima de la legalidad”

Mi casa es un paso obligado porque está a la entrada de Pamplona y hace unos años empecé a ver cómo llegaban buses repletos de venezolanos. Esos primeros grupos era gente que no llegaba tan pobre, tenían dinero para pagar una comida o un hospedaje. Pero después empezó a llegar gente caminando, mujeres y niños en otras condiciones, sin un peso.

Una noche, cuando la temperatura llegaba a los 8° centígrados, vi por la ventana cómo temblaban de frío… Abrí una caseta de madera en donde guardamos el carro por las noches y los resguardé ahí, pero eso se repitió las siguientes noches y los dejé quedar a dormir ahí; el garaje se volvió un refugio.

Como las condiciones en que llegaban eran tan duras, armé un fogón en la calle y puse una olla para hacer sopa con lo que me regalaban, pero los vecinos se quejaron y las autoridades comenzaron a decirme que no podía seguir haciendo eso porque me iban a poner multas y sanciones penales.

A pesar del rechazo y la xenofobia contra ellos, seguí dándoles un plato de sopa o lo que podía, entonces llegaron organizaciones y me dieron unos camarotes, colchones y comida.

Llegamos a atender hasta 1.500 personas en un día con historias muy duras: mujeres embarazadas que perdían a sus bebés por las caminatas, niños desnutridos que morían en el páramo, bebés que no resistían el viaje, hombres y mujeres atropellados en la carretera… Cuando llegó la pandemia el número de caminantes bajó y hasta las organizaciones que nos ayudaban se fueron, pero seguí recibiendo a algunos con todas las medidas de seguridad que me eran posibles: tapabocas que buscaba regalados, gel y lavado de manos. El número se fue bajando, pero está volviendo a crecer. Los migrantes están regresando, en los últimos días he recibido entre 80 y 100 diarios.

Me gustaría decirles a todos los colombianos que tenemos que ayudarlos, que ellos la pasan muy mal, que seamos más mesurados con el odio y la xenofobia, porque “la humanidad está por encima de la legalidad”.En los últimos tres años, a la casa de Marta Duque llegaron hasta 1.500 venezolanos en un solo día. / Archivo Particular© Proporcionado por El Espectador En los últimos tres años, a la casa de Marta Duque llegaron hasta 1.500 venezolanos en un solo día. / Archivo Particular

Coagronorte, cooperativa en Norte de Santander

Fue por iniciativa del gobierno de Alemania que Coagronorte, la cooperativa agropecuaria más grande de Norte de Santander, que agrupa a cerca de mil familias, comenzó a contratar a migrantes venezolanos y colombianos retornados. Comenzaron hace un año y hoy dicen que la experiencia ha sido satisfactoria. “Inicialmente fue difícil porque no había un marco regulatorio para poder contratarlos hasta octubre, cuando el Gobierno reglamentó el Permiso Especial de Permanencia (PEP), pero luego llegó la pandemia y los procesos fueron más lentos; los que tenían permiso no cumplían con el perfil y los que estaban en condición de irregularidad no podían acceder; pero finalmente conseguimos integrar a varios en diferentes modalidades”, cuenta Daniela Escobar, directora de Recursos Humanos de Coagronorte.

La psicóloga dice que no hubo conflictos con los trabajadores colombianos. “Ha sido una buena experiencia, se superaron todas las expectativas, son trabajadores honestos y proactivos”, agrega. En Norte de Santander hay varias empresas que decidieron darles una mano, contratándolos por temporadas en cultivos de flores, que recurren a los migrantes venezolanos en ciertas épocas del año, cuando el trabajo es alto. Lo hacen porque, dicen, “son gente que aprende rápido y es buena trabajadora”.

“La única manera de acabar con la estigmatización es visibilizar estos casos y darnos la oportunidad de dejar los prejuicios; ellos pueden aportar, solo necesitan que se los permitan”, concluyó Escobar.Marta Duque notó que el número se redujo con la pandemia, pero en las últimas semanas han empezado a llegar más caminantes venezolanos. / Archivo Particular© Proporcionado por El Espectador Marta Duque notó que el número se redujo con la pandemia, pero en las últimas semanas han empezado a llegar más caminantes venezolanos. / Archivo Particular

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2011 ram 1500 remote key fob 2007 bmw 5 series remote key fob aftermarket 2012 ferrari 458 italia remote key fob aftermarket 2013 toyota prius smart remote key fob with a c 2014 kia sorento remote key fob 2020 toyota corolla remote key fob 2017 buick regal remote key fob 1999 gmc yukon remote key fob 4 button aftermarket 2002 chrysler town country remote key fob aftermarket 2011 infiniti g37 smart remote key fob 2009 mitsubishi raider remote key fob aftermarket 2021 hyundai nexo smart remote key fob w parking assistance 2008 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors refurbished cadillac ct4 keyless entry remotes style 2011 suzuki grand vitara remote key fob aftermarket 2017 acura ilx smart remote key fob driver 2 2021 ram 3500 smart remote key fob refurbished 1 1999 bmw 3 series flip remote key fob aftermarket 2018 maserati ghibli smart remote key fob w lights refurbished 2008 toyota yaris remote key fob refurbished 2013 chrysler town country remote key fob w engine start 2021 nissan pathfinder smart remote key fob w engine start refurbished 2015 lincoln navigator remote key fob aftermarket 1996 ford ranger remote key fob aftermarket 2012 cadillac cts smart remote key fob 2009 bmw x3 series flip remote key fob aftermarket 2017 maserati ghibli smart remote key fob w lights refurbished 2018 nissan armada smart remote key fob 2019 hyundai tucson smart remote key fob 2001 chevrolet malibu remote key fob aftermarket 2017 chevrolet express remote key fob w remote start door 2022 chevrolet tahoe smart remote key fob w engine start 2011 honda odyssey exl keyless entry remote key fob 2007 ford fusion remote key fob w trunk aftermarket 2007 pontiac g5 remote key fob aftermarket 2008 dodge durango remote key fob aftermarket 2019 infiniti qx50 smart remote key fob w engine start 2019 acura ilx smart remote key fob driver 2 refurbished 2016 ford mustang smart remote key fob w engine start aftermarket 2018 ford focus remote key fob 2000 chevrolet cavalier remote key fob 2019 ram 2500 smart remote key fob w remote start 2013 gmc acadia remote key fob aftermarket 2004 nissan quest remote key fob w 1 power side door aftermarket 2022 subaru wrx smart remote key fob refurbished 2008 mini cooper remote key fob aftermarket 2017 ford explorer smart remote key fob w engine start aftermarket 2014 jeep patriot remote key fob aftermarket 2024 ram 3500 smart remote key fob w remote start power tailgate 2005 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket