Afirma que pasó años felices en Maracaibo
Colombiana refugiada en Venezuela rehace su vida en Riohacha

● Tras una tragedia familiar, Yoryanis Ojeda y su familia extendida se vieron obligados a huir de la violencia en su ciudad de origen en el norte de Colombia y acabaron buscando la seguridad en Venezuela, donde recibieron asilo

Yoryanis Ojeda huyó de la violencia en su ciudad de origen en el norte de Colombia y acabó viviendo como una refugiada en Venezuela.

Junto a su familia hizo de aquel su país adoptivo, pero ante el deterioro de la calidad de vida decidió regresar a su terruño.

Cuando la familia volvió a Colombia en 2015, tras más de seis años en Venezuela, no tenía dinero ni sitio alguno al que ir. De modo que su unieron a otra decena de familias desplazadas que acampaba en una playa a las afueras de la ciudad costera de Riohacha, en el norte de Colombia.

“Aquí no había nada, solo arena”, recuerda Yoryanis, de 35 años y madre de dos hijos, que no era más que una adolescente cuando ella y 21 miembros más de su familia se vieron forzados a abandonar su ciudad natal de Matitas, al norte de Colombia, después de la muerte de su tío en 2002. “Empezamos a construir pieza a pieza nuestros propios cambuches, pequeños refugios construidos con planchas de plástico y metal”.

El pequeño asentamiento de la playa empezó a crecer a medida que la escasez de alimentos y medicinas en Venezuela empeoraba hasta alcanzar una situación cada vez más crítica.

Se calcula que 4,3 millones de personas han abandonado Venezuela como consecuencia de la crisis, y ahora más de 318 familias (unas 1.000 personas desplazadas de ambos lados de la frontera) han desafiado a los elementos para construir refugios en el pujante asentamiento.

El asentamiento, que recibe el apelativo cariñoso de “Brisas del Norte” por los vientos que soplan desde el Caribe, comenzó sin electricidad ni agua corriente. El mar también demostró ser una fuerza que se debía tener en cuenta.

La línea de la costa está en constante recesión, lo que en ocasiones forzaba a los residentes a mover sus refugios, y las lluvias no hacían más que empeorar la situación.

Con todo, Brisas del Norte se ha convertido en un muy necesario hogar para Yoryanis, que lleva tras de sí casi 20 años de desarraigo, desde que su familia tuvo que huir de los paramilitares que controlaban secciones del territorio colombiano en aquella época.

La huída

“Mi tío fue asesinado en 2002 cuando yo era una adolescente”, nos cuenta, y añade: “era como un padre para mí. Desde esa noche mi vida se convirtió en una pesadilla”.

Después del crimen, Yoryanis y su familia se trasladaron en un primer momento a una ciudad cercana. Pero fueron descubiertos de nuevo por grupos armados que los volvieron a amenazar.

“Entendimos que ya no nos podíamos quedar en nuestro país”, dice. En 2009, más de veinte miembros de la familia extendida de Yoryanis escaparon a Venezuela a través de la frontera oriental de Colombia.

La familia buscó refugio en una parroquia de la ciudad costera de Maracaibo. Allí, oficiales informaron a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, de que estaban alojando a una amplia familia desplazada desde Colombia que estaba necesitada de protección, y representantes de la Agencia se pusieron en contacto con la familia.

“Nos sometieron a una evaluación para verificar nuestra historia”, recuerda Yoryanis. “Nos preguntaron por nuestra ciudad natal, lo que le pasó a mi tío, las amenazas y nuestro desplazamiento en Riohacha. Al término de este proceso, nos concedieron asilo a todos”.

ACNUR también le dio a Yoryanis una pequeña subvención que le permitió ser autosuficiente y abrir un pequeño negocio: una tienda en la que vendía queso, huevos y otros alimentos. “Le estoy muy agradecida a ACNUR y a sus socios por esa etapa de mi vida”, dice. “Pasé varios años felices en Venezuela”.

El retorno

Pero en 2015 la familia de Yoryanis se encontró de nuevo ante una encrucijada. La situación en Venezuela empeoraba rápidamente. La abuela de Yoryanis necesitaba fármacos para controlar una enfermedad crónica, pero su medicamento acabó por desaparecer de los estantes de las farmacias.

La pareja de Yoryanis trabajaba como carpintero, pero su salario apenas les permitía cubrir las necesidades más básicas. Alimentar a sus dos hijos se convirtió en una lucha diaria. Al final, gran parte de la familia extendida terminó tomando la difícil decisión de volver a abandonar sus hogares y volver al país del que se habían marchado hacía seis años. 

Fue una transición difícil para todos, pero sobre todo para lo hijos de Yoryanis: Eva de 11 años y Andrés, de 9, que habían vivido la mayor parte de sus vidas en Venezuela y se consideraban venezolanos a pesar de haber nacido en Colombia.

“Al principio estaban perdidos. Se sentían extranjeros”, cuenta Yoryanis. “No podían llamar hogar a este lugar, y echaban de menos Venezuela”.

El futuro

Tras vivir en las calles de Riohacha, Yoryanis y su pareja decidieron unirse a la pequeña comunidad que se estaba formando en una playa vacía a las afueras de la ciudad. Su pareja aprovechó sus habilidades como carpintero para montar a toda prisa un refugio temporal. Cuando Brisas del Norte empezó a crecer con la llegada de más y más familias desplazadas, Yoryanis encabezó los esfuerzos para traer servicios básicos hasta la comunidad, para lo que organizó bingos y loterías para recaudar fondos con los que financiar la conexión a la red eléctrica pública.

“Ese fue nuestro primer logro común”, dice, y añade que ahora están tratando de conseguir el reconocimiento oficial de su condición de barrio con la ayuda de ACNUR. Ese reconocimiento allanaría el camino para acceder a servicios públicos como agua corriente, escuelas y clínicas de salud. Es un esfuerzo conjunto.

“Todos hemos tenido un pasado difícil, y por eso estamos todos muy comprometidos con nuestro futuro”, dice Yoryanis. “Tratamos de ayudarnos unos a otros todos los días”.

Por: Marco Rotunno, de Riohacha, Colombia / acnur.org

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
emily outdoor modern iron side table hollaborn 7818fff8 jaspere jesper studded new velvet ottoman 46486123 aalasia modern fabric throw pillow cover elmer single panel iron fire screen b9a3de14 fraser outdoor 6 seater acacia wood dining set with wicker chairs sandblast natural finish and multi brown and beige 0e1cb0d4 lakeport outdoor wicker table haynes brown leather dining chairs set of 2 40826aeb vernon modern industrial firwood adjustable height swivel barstools set of 2 antique and black brushed silver stanford outdoor 7 piece acacia wood dining set with oval table gray finish 9a17c959 reddington tufted fabric ottoman bench leona fabric wood finish dining chair set of 2 timber modern glam tufted loveseat with nailhead trim daisy modern bar table with rubberwood legs and laminate table top tate outdoor modern dining chair set of 4 cd8a4809 jewell outdoor wicker hanging basket chair with cushions light brown tan 14a136a8 cynthia outdoor acacia wood 8 seater sectional sofa set with coffee table teak blue brooklinn farmhouse acacia wood bench 9fcb056c yazmeen outdoor modern dining chair set of 4 43668333 margaret traditional fabric dining chairs set of 2 f985c0b7 joy outdoor aluminum chaise lounge with mesh seating set of 4 oakley 2 piece outdoor dining chair set sandia handcrafted boho mango wood nightstand nola modern faux wood vanity table white and champagne gold katherine outdoor contemporary area rug gray and beige 36070c64 wagner farmhouse wooden dining chairs set of 6 jo outdoor 5 piece wood and wicker dining set gray and gray 8300e35a carlyle square tufted fabric storage ottoman coffee table 344757d9 luoma rustic wood expandable dining table kennedii mid century modern fabric upholstered tufted 3 seater sofa 48e16761 yantic modern industrial handcrafted mango wood nested side tables set of 3 natural and black oxbow indoor outdoor area rug ee4d135a wafa upholstered swivel recliner 995ae296 kayleigh modern glam tufted velvet 3 seater sofa 4fa17916 cassum modern industrial swiveling counter stool set of 2 sagewood outdoor acacia wood and iron loveseat and coffee table set with cushions teak black beige visalia outdoor 7 piece teak finished acacia wood rectangular dining set a4100376 ditmas quality crafted wood finish coffee table 0bf6f3fb dmiya boho cotton pillow cover c2b6e205 manteo rectangular outdoor wicker dining table 57392b00 cynthia outdoor acacia wood 10 pieces u shaped sectional sofa set with fire pit emmry outdoor acacia wood club chair riley industrial pipe design 3 shelf etagere bookcase 1 cyprede san louis obispo outdoor wicker storage coffee table rubani mid century modern 2 cabinets shelves tv stand 26f6c045 paz outdoor 69 inch acacia wood dining table greeley contemporary 72 inches wood bathroom vanity brown topless blease outdoor 7 piece stacking gray wicker and concrete dining set 718bc5cb 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life