
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Gobierno de Estados Unidos renovó este lunes su llamado a los ciudadanos norteamericanos para que eviten cualquier desplazamiento hacia Venezuela, debido al alto riesgo de ser detenidos sin justificación legal y la imposibilidad de recibir asistencia consular.
La alerta fue publicada en el portal oficial del Departamento de Estado, donde se advierte que no hay justificación que haga seguro viajar al país.
Riesgos legales y ausencia de protección diplomática
El comunicado resalta que los estadounidenses que ingresen a Venezuela podrían ser arrestados sin fundamento y sin notificación previa a las autoridades de su país. Además, una vez privados de libertad, es común que no tengan acceso a abogados ni puedan comunicarse con sus familiares. Esta situación se agrava por la falta de relaciones diplomáticas entre ambos países, lo cual impide que Washington intervenga en defensa de sus nacionales.
Desde marzo de 2019, tras el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino por parte de la administración de Donald Trump, Estados Unidos retiró todo su personal diplomático y cerró su embajada en Caracas. Desde entonces, los servicios consulares han permanecido suspendidos, y la representación formal quedó anulada.
Detenciones injustas y falta de garantías judiciales
El Departamento de Estado advierte que existe una amenaza concreta de encarcelamiento sin fundamentos, en condiciones que no respetan el debido proceso. De acuerdo con la nota oficial, los detenidos no son informados de sus derechos, y en muchos casos, no se permite la visita de autoridades diplomáticas, hecho que constituye una violación de normas internacionales.
Las autoridades estadounidenses consideran que este patrón de detenciones arbitrarias responde a una estrategia política del régimen venezolano, que ha utilizado el encarcelamiento de extranjeros como forma de presión diplomática en el pasado.
Ausencia de canales formales de asistencia
La falta de una sede diplomática activa en Venezuela deja a los ciudadanos estadounidenses completamente expuestos. Sin representación oficial en el país, cualquier incidente legal, médico o administrativo no puede ser gestionado directamente por el Gobierno estadounidense. En casos anteriores, incluso las gestiones a través de terceros países han resultado ineficaces.
Washington insiste en que quienes decidan ignorar esta advertencia asumen por completo los riesgos asociados, incluyendo la posibilidad de enfrentar condenas sin pruebas o procesos extendidos sin fecha definida.
Un llamado urgente a la precaución extrema
El mensaje del Departamento de Estado es categórico: los ciudadanos de EE. UU. deben abstenerse de viajar a Venezuela bajo cualquier pretexto. Esta medida de precaución responde a situaciones documentadas de violación de derechos humanos, impunidad judicial y uso político de la justicia.
Estados Unidos reitera que su capacidad de brindar ayuda es prácticamente nula, y que quienes se encuentren en territorio venezolano podrían estar expuestos a situaciones peligrosas sin posibilidad de intervención oficial.