
EL VENEZOLANO COLOMBIA
En un contexto eclesial marcado por importantes deliberaciones internas, el cardenal venezolano Baltazar Porras sostuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, este domingo 4 de mayo.
La visita, realizada en la Ciudad del Vaticano, fue anunciada por Porras a través de sus redes sociales, donde compartió una imagen junto a Parolin y destacó el gesto de apertura en medio de una agenda cargada.
Una relación marcada por la cercanía con Venezuela
Baltazar Porras subrayó la relevancia del vínculo que mantiene con Parolin, recordando su paso por Venezuela entre 2009 y 2013, cuando ejerció como Nuncio Apostólico. Durante ese periodo, Parolin jugó un papel crucial como intermediario en momentos de tensión política, lo que le valió el reconocimiento de diversos sectores del país.
“Siempre estaremos agradecidos por tantos buenos oficios de mediación que el cardenal Parolin ha demostrado por el bien de todos los venezolanos”, expresó Porras, destacando su disposición al diálogo y su compromiso con la paz.
Un tiempo de definiciones para la Iglesia Católica
El encuentro tuvo lugar en medio de la celebración de asambleas cardenalicias y otras reuniones clave en el Vaticano, lo que sugiere que ambos prelados intercambiaron impresiones sobre el futuro inmediato de la Iglesia. La figura de Parolin, considerado entre los nombres más mencionados como potencial sucesor del papa Francisco, otorga a esta reunión una relevancia particular.
Porras reconoció el esfuerzo de Parolin por atenderlo en días de intensa actividad institucional: “Nuestro buen amigo hace un espacio en su apretada agenda para recibirnos en el Vaticano”, escribió, subrayando la calidez del gesto.
El perfil de un diplomático con visión global
Nacido en la localidad italiana de Schiavon en 1955, Pietro Parolin fue ordenado sacerdote a los 25 años y comenzó su carrera diplomática dentro del Vaticano en 1986. Con estudios en derecho canónico y experiencia internacional, se ha desempeñado como representante del papa en países como México, Nigeria y, especialmente, Venezuela.
En 2013, fue designado secretario de Estado por el papa Francisco, cargo desde el cual ha coordinado la política exterior del Vaticano y promovido puentes de entendimiento en escenarios complejos. Su labor en América Latina, particularmente en procesos de reconciliación, le ha valido gran estima en círculos tanto eclesiásticos como civiles.
Oraciones por el futuro de la Iglesia
El cardenal Porras concluyó su mensaje invitando a los fieles a elevar plegarias por el porvenir de la Iglesia, en momentos en los que se vislumbran posibles transiciones. El intercambio con Parolin reafirma los lazos entre líderes eclesiales de distintas regiones que comparten una visión de servicio, diplomacia y unidad ante los desafíos actuales.