
EL VENEZOLANO COLOMBIA
En 2024, Colombia enfrentó un aumento significativo en las solicitudes de refugio, con más de 9.000 peticiones admitidas. Sin embargo, solo 118 extranjeros fueron reconocidos oficialmente como refugiados.
Este contraste evidencia los retos del sistema de asilo colombiano y las recientes reformas implementadas para mejorar su eficiencia.
Aumento de solicitudes y baja tasa de reconocimiento
El Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado del Ministerio de Relaciones Exteriores admitió 9.163 solicitudes en 2024, siendo abril el mes con mayor número de admisiones. Del total, el 94,5% correspondieron a ciudadanos venezolanos.
A pesar de este volumen, solo 118 personas obtuvieron el estatus de refugiado, lo que representa una tasa de reconocimiento del 1,3% .
Reformas para agilizar el proceso
Ante la creciente demanda y los retrasos en la tramitación, el gobierno colombiano expidió el Decreto 0089 del 25 de enero de 2025. Esta normativa busca simplificar y acelerar el procedimiento de determinación de la condición de refugiado.
Entre las principales modificaciones se incluye la posibilidad de que los solicitantes trabajen legalmente en el país mientras se resuelve su solicitud
Implementación de nuevas herramientas tecnológicas
Para mejorar la gestión de las solicitudes, se implementó el sistema HIT+, una plataforma desarrollada en colaboración con ACNUR.
Esta herramienta permite mantener la trazabilidad de cada caso desde su ingreso hasta la resolución final, contribuyendo a una mayor transparencia y eficiencia en el proceso .
Desafíos persistentes y perspectivas futuras
A pesar de las reformas, el sistema de refugio colombiano enfrenta desafíos significativos. El alto número de solicitudes pendientes y la baja tasa de reconocimiento indican la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades institucionales y garantizar el acceso efectivo a los derechos de los solicitantes.
La implementación efectiva del Decreto 0089 y del sistema HIT+ será crucial para mejorar la respuesta del país ante la crisis migratoria.

