
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Una tragedia sacudió la madrugada del 8 de abril en República Dominicana, cuando el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, se desplomó durante un espectáculo en vivo. El siniestro ha dejado, hasta ahora, un saldo de 78 víctimas mortales y una lista creciente de personas desaparecidas. Entre ellas figuran seis ciudadanos venezolanos, cuyos familiares mantienen la esperanza de encontrarlos con vida, pese al silencio oficial y la incertidumbre que rodea el caso.
Identidades confirmadas por familiares
De acuerdo con información obtenida por medios como El Pitazo y CDy CDN 37 , los desaparecidos incluyen a cuatro marabinos y dos mujeres nacidas en el estado Lara. Los zulianos Leimar Parra (39), Esmeiro Fuenmayor (43), Ana Yaidu Muñoz Ruíz (46) y Dougliana Villalobos (25) fueron vistos por última vez ingresando al recinto para disfrutar de la presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez.
Un familiar de los desaparecidos declaró brevemente que “los cuatro son de Maracaibo y todavía no aparecen”, sin ofrecer más detalles debido al estado de conmoción en que se encuentran los allegados.
Dos hermanas larenses entre las desaparecidas
Las otras personas desaparecidas son las hermanas Bárbara Querales Delgado (26) y Olían Querales Delgado (27), originarias de Puente Torres, en la ciudad de Carora. Ambas residían en República Dominicana desde hacía varios años y, según su prima, asistieron al evento acompañadas de personas desconocidas.
Los jóvenes fueron vistas por última vez en el interior del club nocturno poco antes del colapso. Sus familiares, desde Venezuela y la isla, han iniciado campañas en redes sociales para obtener información sobre su ellas.
Colapso en plena presentación musical
El accidente ocurrió aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, mientras el salón de baile se encontraba lleno de asistentes. El merenguero Rubby Pérez, quien ofreció un concierto en el momento del derrumbe, fue rescatado con vida pero falleció horas después debido a las heridas.
Las causas del colapso no han sido esclarecidas por las autoridades dominicanas, aunque se presume que fallas estructurales y sobreocupación del local podrían estar relacionadas con el desastre.
Dolor e incertidumbre ante una tragedia sin respuestas
Mientras las cifras oficiales de fallecidos aumentan, las familias de los venezolanos desaparecidos continúan esperando noticias. El ambiente está cargado de dolor, impotencia y una necesidad urgente de esclarecimiento. Las autoridades han prometido investigar, pero hasta el momento, las búsquedas se realizan con escasa información pública y sin un protocolo claro de identificación de víctimas.
La comunidad venezolana en República Dominicana ha comenzado a organizarse para apoyar en los trabajos de rastreo y exigir justicia por las víctimas de esta tragedia que enluta a múltiples naciones.