
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, expresó reservas respecto a la reciente solicitud de refugio presentada por un grupo de peloteros venezolanos en Barcelona. La situación ha despertado la atención pública debido a ciertos aspectos que las autoridades consideran poco claros, mientras continúa una investigación en curso.
Durante una rueda de prensa ofrecida este viernes, Prieto declaró que existen “elementos un poco dudosos” en el caso, aunque evitó ofrecer detalles específicos sobre las declaraciones que han levantado sospechas. El proceso permanece bajo análisis por parte de la Policía Nacional.
Deporte y migración: una frontera difusa
Los dieciocho atletas venezolanos que arribaron a España con fines deportivos decidieron no regresar a su país, solicitando en su lugar protección internacional. Según la información proporcionada por el delegado, dos de ellos son menores de edad, mientras que trece han aceptado el amparo institucional ofrecido por el Ministerio de Inclusión, lo cual incluye hospedaje y manutención mientras se revisa su expediente migratorio.
Sin embargo, tres de los jugadores optaron por no acogerse a este respaldo, eligiendo enfrentar por cuenta propia su estancia en territorio español hasta que se emita una resolución sobre su estatus.
Mensaje desde el exilio: aclaratoria pública
En un video difundido a través de redes sociales, el joven Ever González, identificado como uno de los solicitantes de asilo, negó cualquier motivación política detrás de la decisión del grupo. Acompañado de otros compañeros, explicó que su permanencia en España responde únicamente al deseo de mejorar su desempeño en el béisbol y desarrollar una carrera en ese país.
González destacó el trato respetuoso que han recibido por parte de las autoridades y organizaciones encargadas de atenderles, al tiempo que defendió la figura de su entrenador, Julio Guevara, quien sí decidió retornar a Venezuela. “Siempre estuvo presente, en cada entrenamiento, apoyándonos en todo momento”, afirmó el jugador.
Evaluación en proceso y ambiente de incertidumbre
Las declaraciones oficiales apuntan a que, aunque los jóvenes se encuentran actualmente bajo resguardo, las autoridades están examinando minuciosamente los argumentos presentados para sustentar la solicitud de refugio. La falta de elementos claramente políticos o humanitarios en sus testimonios genera incertidumbre en el marco legal que rige los procesos de asilo.
El Gobierno español deberá determinar si estas peticiones encajan dentro de los criterios establecidos en la legislación vigente, en medio de una creciente migración venezolana que ha llegado a Europa con distintos perfiles y motivaciones.