
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Los dirigentes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia manifestaron su disposición para defender los derechos soberanos de Venezuela sobre el Esequibo, una región de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados cuya titularidad ha sido reclamada históricamente por el país sudamericano. A través de un comunicado, los líderes aseguraron que cuentan con equipos de especialistas en áreas clave como derecho, diplomacia e historia para respaldar la reclamación territorial.
En su pronunciamiento, ambos insistieron en que el actual gobierno ha descuidado el proceso de defensa del Esequibo, permitiendo que Guyana avanzara en la concesión de derechos de explotación en la zona en disputa.
Críticas a la gestión gubernamental
Machado y González Urrutia señalaron que la postura del chavismo frente al Esequibo ha estado marcada por la negligencia. Según argumentaron, el expresidente Hugo Chávez desestimó la reclamación territorial por motivos políticos, alineándose con intereses internacionales y relegando la importancia estratégica del territorio. Asimismo, acusaron a Nicolás Maduro de haber continuado con esta política, facilitando la expansión de Guyana sobre áreas de indiscutible soberanía venezolana.
Para los opositores, el manejo del conflicto por parte del oficialismo ha debilitado la posición del país en el ámbito internacional, dejando la disputa en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), instancia cuya competencia Venezuela ha rechazado en reiteradas ocasiones.
Rechazo a la vía militar
Si bien enfatizaron la necesidad de defender la integridad territorial, los líderes de la oposición dejaron claro que no respaldan una solución bélica para resolver la disputa. En su opinión, la estrategia debe basarse en un enfoque legal y diplomático que permita avanzar en una solución satisfactoria sin caer en manipulaciones políticas o ideológicas.
“Este proceso requiere una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación de los mejores expertos, sin manipulaciones políticas ni ideológicas”, subrayaron en su declaración.
Posición oficialista y elecciones en el Esequibo
Mientras la oposición se pronuncia en contra de la gestión oficial, el gobierno de Maduro continúa con su plan de reforzar su presencia en el territorio en litigio. Como parte de esta estrategia, el chavismo se prepara para realizar, por primera vez, elecciones para elegir un gobernador en el Esequibo, un proceso previsto para el 25 de mayo.
El lunes, la administración presentó la candidatura del militar Neil Villamizar para asumir dicho cargo, en un movimiento que busca reafirmar el control venezolano sobre la región.
Escenario incierto en la disputa territorial
El conflicto por el Esequibo sigue siendo un tema de alta relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Mientras la CIJ avanza en la evaluación del caso, la oposición y el oficialismo continúan enfrentados en cuanto a la mejor estrategia para abordar la reclamación.
Aunque el gobierno insiste en desconocer la jurisdicción de la corte, los opositores sostienen que es necesario fortalecer la defensa de los derechos de Venezuela con un equipo especializado y un enfoque diplomático serio. En este contexto, la disputa sigue abierta y el desenlace aún es incierto.