
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Permiso de Protección Temporal (PPT) ha sido una herramienta clave para la regularización de ciudadanos venezolanos en Colombia. Además de permitir la permanencia en el país y el acceso a derechos fundamentales, este documento facilita la posibilidad de acceder a servicios financieros, incluyendo créditos bancarios.
Sin embargo, no todas las entidades financieras ofrecen préstamos a migrantes con PPT. A continuación, se presentan algunas instituciones que han habilitado líneas de financiamiento para esta comunidad.
Opciones de crédito para venezolanos regularizados
Aunque la oferta de créditos para migrantes con PPT es limitada, existen algunas entidades bancarias y fintech que han desarrollado productos financieros diseñados para esta población. Entre las principales opciones se encuentran:
1. Bancamía
Esta entidad ofrece soluciones de financiamiento para pequeños emprendedores y trabajadores independientes, incluidos los ciudadanos venezolanos con PPT. A través de su línea de crédito Credimía , brinda préstamos para capital de trabajo e inversión. Además, permite la apertura de un CDT con una inversión mínima de 100.000 pesos colombianos.
2. Multipréstamo Colombia
Esta fintech se especializa en otorgar préstamos a migrantes venezolanos regularizados. Sus créditos varían entre 50.000 y 300.000 pesos colombianos, con plazos de pago de hasta cuatro meses. Una vez aprobado el financiamiento y firmado el contrato, los fondos se desembolsan en un máximo de dos días hábiles.
3. Crezcamos
La compañía de financiamiento Crezcamos ofrece múltiples líneas de crédito para migrantes con PPT, incluyendo préstamos para la creación de negocios. Sus montos van desde 650.000 hasta 156 millones de pesos. También permite la inversión en CDT con la sola presentación del PPT.
Otros servicios financieros disponibles
Si bien no todas las entidades bancarias otorgan créditos a migrantes con PPT, algunas permiten la apertura de cuentas de ahorro, lo que representa un primer paso hacia la inclusión financiera. Tener un historial bancario en Colombia puede facilitar futuras solicitudes de financiamiento.
Requisitos para tramitar el PPT en Colombia
Para acceder a estas oportunidades financieras, es fundamental contar con un PPT vigente. Los requisitos principales para obtenerlo son:
- Estar inscrito en el Registro Único de Migrantes Venezolanos.
- No contar con antecedentes judiciales en Colombia.
- No tener procesos administrativos migratorios pendientes ni medidas de expulsión vigentes.
El proceso de solicitud se realiza a través del portal de Migración Colombia, donde se debe descargar la constancia de registro y programar una cita para el registro biométrico presencial. La respuesta a la solicitud se emite en un plazo máximo de 90 días.
Acceso a crédito y estabilidad financiera
Para los venezolanos con PPT en Colombia, obtener un crédito puede ser una herramienta clave para mejorar su calidad de vida y alcanzar nuevas metas. Aunque las opciones de financiamiento aún son limitadas, existen entidades que han abierto sus puertas a esta comunidad. La clave está en mantenerse informado y evaluar las mejores alternativas disponibles.