
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Este 18 de marzo, la movilidad en Bogotá se ve impactada por diversas manifestaciones convocadas en la capital. La jornada, marcada por bloqueos y marchas en diferentes sectores, ha generado congestión en las principales vías, así como el cierre temporal de estaciones de TransMilenio.
La convocatoria realizada por el presidente Gustavo Petro ha llevado a un aumento en el flujo de personas en las calles, lo que ha ocasionado interrupciones en el tránsito y modificaciones en el servicio de transporte público.
Cierres y bloqueos en varios puntos de la ciudad.
Desde las primeras horas de la mañana, las autoridades han reportado bloqueos en al menos tres sectores estratégicos de la ciudad. Las protestas han generado desvíos y complicaciones en la movilidad, afectando tanto a vehículos particulares como al transporte público.
Las estaciones de TransMilenio en las zonas de mayor concentración de manifestantes han sido cerradas temporalmente para evitar incidentes y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, esto ha generado retrasos y una mayor afluencia de usuarios en los puntos habilitados.
Restricciones de pico y placa vigentes
Como parte de las medidas regulares de control vehicular, el esquema de pico y placa se mantiene activo en la capital. Para esta jornada, la restricción se aplica a los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, en un horario comprendido entre las 6:00 am y las 9:00 pm
Por su parte, los taxis con placas finalizadas en 1 y 2 tienen prohibida la circulación entre las 5:30 am y las 9:00 pm. Estas buscan mitigar la congestión vehicular en medio de las afectaciones provocadas por las protestas.
Alternativas de movilidad y medidas de contingencia
Ante las dificultades en el tránsito, la Secretaría Distrital de Movilidad ha recomendado el uso de rutas alternativas y transporte compartido para minimizar el impacto del tráfico. Asimismo, los ciudadanos que necesiten circular sin restricciones pueden optar por el programa ‘Pico y placa solidario’, que permite la exención del esquema mediante el pago de una tarifa establecida por la entidad.
Las autoridades han hecho un llamado a los conductores y peatones para mantenerse informados a través de los canales oficiales y planificar sus viajes con antelación.
Expectativa sobre el desarrollo de la jornada
Se prevé que las manifestaciones continúen a lo largo del día, por lo que la movilidad en Bogotá podría seguir viéndose afectada. Las autoridades monitorean la situación en tiempo real para adoptar medidas que permitan mitigar el impacto en los desplazamientos de los ciudadanos.
La ciudadanía permanece atenta a las actualizaciones sobre el estado del tráfico y los posibles nuevos cierres o desvíos en las principales arterias de la capital.