
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha consolidado como una de las instituciones educativas más relevantes del país, ofreciendo formación gratuita en distintos niveles.
Además de su función pedagógica, el SENA actúa como una agencia de empleo , facilitando la inserción laboral tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Actualmente, cuenta con más de 38 mil vacantes disponibles para diversos perfiles profesionales en
Miles de ofertas en todo el país
Según datos oficiales de la agencia de empleo del SENA, Bogotá lidera las oportunidades laborales con más de 15 mil puestos disponibles , seguida de Antioquia (4.104), Valle del Cauca (3.502) y Cundinamarca (2.581) .
Regiones como Santander (1.241), Huila (1.391) y Meta (1.177) también cuentan con un número significativo de vacantes. Incluso en departamentos con menor densidad poblacional, comoAmazonas, Putumayo y San Andrés , hay ofertas laborales vigentes.
Alternativas de empleo en el exterior
El SENA no solo facilita la empleabilidad dentro de Colombia, sino que también brinda oportunidades en otros países . Actualmente, hay 200 vacantes disponibles en Europa , distribuidas
- Alemania (Baden-Wurtemberg): 100 plazas
- Austria (Carintia): 100 puestos
Estas convocatorias ofrecen la posibilidad de adquirir experiencia internacional y mejorar las condiciones laborales de los postulantes.
El SENA como puente entre educación y empleo
Desde su creación en 1957 , el SENA ha cumplido un papel fundamental en la capacitación de trabajadores y en la conexión con el sector productivo. gracias
Además, su plataforma de empleo permite a las empresas publicar vacantes y encontrar perfiles adecuados, facilitando la intermediación laboral en todo el país.
¿Cómo postularse a estos empleos?
Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web de la agencia de empleo, esto lo puede hacer dando clic aquí.
Allí encontrará la opción de “personas” esta opción se encuentra en una recuerdo en la página principal.
Esta opción lo llevará a una pestaña nueva en su navegador, dicha pestaña le mostrará un recuadro con el texto “Miles de vacantes disponibles en el país ¡Postúlese ahora!”, en este recuadro podrá buscar su empleo por cargo, departamento o ciudad.
Una vez haya encontrado el empleo que se ajuste a su búsqueda, en la parte derecha de la oferta podrá postularse.
Nota: Si no ha realizado el proceso de registro, deberá hacerlo para completar la postulación, para esto deberá seguir dos pasos, el primero es ingresar al apartado de “registro de usuarios” donde le solicitaran tipo de documento, número de documento y correo electrónico.
Seguido a esto debe asignar una contraseña personal con la que podrá iniciar sesión. Cuando finalice el proceso de registro podrá postularse a los empleos.