Grenell logra la excarcelación de seis estadounidenses en Venezuela

◉ Grenell informó a través de su cuenta en X que ya van hacia Estados Unidos y que los liberados conversaron con Trump

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Horas después de reunirse con Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, el dictador venezolano Nicolás Maduro ordenó la liberación de seis estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela. Este hecho marca un nuevo episodio en las tensas relaciones entre ambos países y en las negociaciones para la excarcelación de ciudadanos extranjeros en suelo venezolano.

La noticia fue confirmada por el propio Grenell a través de la red social X, donde aseguró que los liberados ya se encuentran en Estados Unidos. Por su parte, Trump agradeció el trabajo del equipo diplomático involucrado en la gestión, calificando el resultado como un “gran trabajo”.

La negociación que llevó a la liberación

La visita de Grenell a Caracas tenía como objetivo presionar por la liberación de al menos 15 ciudadanos estadounidenses que permanecen detenidos en Venezuela. Sin embargo, solo seis lograron ser liberados en esta primera fase.

El Wall Street Journal informó que la llegada de Grenell a Miraflores se produjo en medio de intensas gestiones diplomáticas, en las que el gobierno venezolano ha sostenido que algunos de los detenidos estarían involucrados en supuestos aviones terroristas.

Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt y el enviado de EE.UU. para América Latina, Mauricio Claver, celebróon la liberación, aunque reiteraron que seguirán insistiendo en la excarcelación de todos los estadounidenses detenidos en el país suramericano.

Acusaciones de terrorismo y mercenarios

El régimen de Maduro ha argumentado que muchos de los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela están vinculados a conspiraciones contra su administración. En varias ocasiones, tanto el presidente venezolano como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, han asegurado que han capturado a más de 200 presuntos mercenarios, entre ellos ciudadanos de diferentes nacionalidades.

El pasado 7 de enero, antes de asumir nuevamente su cargo en la Asamblea Nacional, Maduro anunció la detención de dos estadounidenses, a quienes calificó como “mercenarios de altísimo nivel”. Según sus declaraciones, estas capturas se sumaron a más de 125 personas detenidas en los últimos meses bajo acusaciones similares.

Un paso en las relaciones entre EE.UU. UU. y venezuela

La liberación de estos seis ciudadanos estadounidenses representa un movimiento estratégico en la relación entre Washington y Caracas. Aunque la administración Trump ha mantenido una postura de presión contra el régimen de Maduro, esta excarcelación sugiere que aún existen canales de comunicación entre ambas partes.

Sin embargo, la situación de los otros estadounidenses detenidos sigue siendo incierta, lo que deja abierta la posibilidad de nuevas negociaciones en el futuro.

La gestión de Richard Grenell logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses en Venezuela, un hecho que fue celebrado por Donald Trump y su equipo. Sin embargo, el gobierno venezolano aún mantiene detenidos a varios estadounidenses bajo acusación de terrorismo y conspiración, lo que indica que las tensiones entre ambos países están lejos de resolverse por completo. Las próximas semanas podrían definir el rumbo de nuevas negociaciones en busca de la liberación de los ciudadanos restantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad