En promedio, 11.400 personas entraron diariamente a Colombia desde Venezuela a través del puente internacional Simón Bolívar
De vuelta a Colombia tras una vida en Venezuela

• Jaime Angulo de La Pava tenía 13 años cuando se marchó de su Colombia nativa a Venezuela, junto con su papá, que había conseguido un empleo en el país vecino

Jaime vivió en Venezuela 40 años; tuvo tres matrimonios y vio nacer a nueve de sus hijos. Nunca se le ocurrió regresar a Colombia hasta que su entonces hijo menor, Francisco, nació sin signos vitales. Sin poder conseguirle medicamentos o siquiera la partida de nacimiento en Venezuela, él sabía que había llegado la hora de volver a su patria.

Cuando su esposa, Deisy Lizarazo, dio a luz en 2016 al pequeño Francisco en un hospital de Caracas, Venezuela, el recién nacido tuvo que ser entubado de urgencia. El bebé sobrevivió, pero se enfrentaría a tantas complicaciones—apnea y bronquitis, entre otros problemas de salud—que los médicos dejaron de brindarle los tratamientos más básicos.

“Desde un principio lo vieron tan grave que no quisieron ‘gastar’ vacunas en él,” recuerda Jaime. “Además, nos pidieron dinero por darle una partida de nacimiento”.

SIN PARTIDA DE NACIMIENTO EL HIJO POR NO PAGAR SOBORNO

Como la familia se negó a pagar, la partida de nacimiento de Francisco nunca fue emitida, dejando al bebé en una especie de limbo, sin ninguna nacionalidad reconocida. Eso dificultó todavía más el acceso a medicamentos, ya de por sí escasos, por lo cual Jaime comenzó a vender sus pertenencias para cubrir lo que necesitaba el bebé. Las cosas se pusieron más complicadas cuando la situación en el país lo llevó a apartarse de la empresa de fumigación que tenía desde hacía años, que en su auge había contado hasta con 42 empleados.  

 Jaime no tuvo más remedio que plantearse la vuelta al país que había dejado cuatro décadas atrás, dejando atrás el apartamento que habían comprado con el trabajo de la mayor parte de sus vidas, la empresa y los proyectos que tenían.

“Un pediatra nos dijo que Francisco no resistiría el viaje desde Caracas hasta Colombia en avión”, explica Jaime, así que optaron por hacer el trayecto por tierra, tomando varios autobuses desde Caracas a San Antonio del Táchira, ciudad fronteriza con Colombia. Después de casi un día entero de viaje llegaron todos sanos y salvos a Villa del Rosario, municipio colombiano ubicado en la frontera.

Gracias a la asistencia brindada por ACNUR – la Agencia de la ONU para los Refugiados – en el Punto de Atención y Orientación (PAO) de ese lugar, Jaime y su familia siguieron los pasos para tramitar el Permiso Especial de Permanencia, que permite a los venezolanos vivir en Colombia durante dos años y acceder a derechos como el trabajo formal y la salud. Además, la familia fue remitida a otras agencias de las Naciones Unidas y organizaciones socias con las cuales consiguieron hospedaje durante algunos días en albergues de la región.

En promedio, 11.400 personas entraron diariamente a Colombia desde Venezuela a través del puente internacional Simón Bolívar en julio de este 2019. Jaime y su familia llegaron al puente desde Caracas y muy cerca de allí conversaron con los funcionarios de ACNUR.   © ACNUR

10 MIL PERSONAS ATENDIDAS EN EL PUNTO DE ATENCIÓN VILLA DEL ROSARIO

Cerca de 10.000 personas han sido atendidas en el Punto de Atención de Villa del Rosario, que fue inaugurado hace un año justo en el punto de frontera con Venezuela que recibe mayor volumen de refugiados y migrantes.  “El de ACNUR es un apoyo muy grande que te dignifica como ser humano, te hace sentir que tú tienes derechos y no estás desamparado”, relata Jaime. “Esas son cosas que te levantan el espíritu como no puedes imaginar, porque uno viene casi destrozado desde otro país”.

Según cuenta Jaime, a partir de la información recibida en el PAO de Villa del Rosario y teniendo en cuenta que él era ciudadano colombiano, decidió solicitar que todos los integrantes de su familia tuvieran esta nacionalidad a la Registraduría Nacional, que cuenta con una iniciativa apoyada por ACNUR denominada Unidad de Atención a Población Vulnerable (UDAPV)*. Este grupo móvil trabaja en el registro e identificación en las regiones apartadas del país y durante 2018 atendió a Jaime y otros 17.225 colombianos que regresaron desde Venezuela.

A través de sus 32 PAO y 11 oficinas en el país, ACNUR identifica casos como el de la familia de Jaime y los remite a la Registraduría para que puedan acceder a la nacionalidad colombiana. Además, ACNUR brinda apoyo técnico a las instituciones colombianas para responder a la demanda en materia de derechos de las personas refugiadas.  

Deisy, su madre sostiene en brazos a Salomón ante la mirada inquieta de Francisco. Los cuatro son hermanos e hijos de papá colombiano y mamá venezolana. Salomón es el único que nació en Colombia.   © ACNUR/María Rubi

UN VIAJE HASTA ARMENIA

A través de contactos con amigos y familiares que no había visto en décadas, Jaime consiguió apoyo para establecerse en Armenia, una ciudad en el eje cafetero de Colombia en la que estudió la escuela primaria. Una vez instalados en la ciudad, Jaime y Deisy comenzaron a trabajar como vendedores ambulantes, sustentando la familia con la venta de frutas, café y caramelos.

“Un amigo vio que estábamos trabajando para salir adelante y nos dio una mano: él es herrero y nos elaboró con sus propias manos un asador para que pudiéramos vender arepas”, dice Jaime. “Hemos recibido mucho apoyo emocional y muchas veces lo que uno necesita es eso, volver a sentirse como persona y entender que todo lo que ha pasado no es culpa de uno”.

Otro hijo, Salomón, nació en Cúcuta y es también colombiano de nacimiento. A su vez, Deisy y el resto de sus hijos, incluido Francisco, cuentan ahora con la nacionalidad colombiana.

“Yo soy el principal admirador de mis hijos, unos niños que han sufrido tanto pero se han manejado de una forma muy digna”’ destaca Jaime. “Me hacen sentir orgulloso de mi familia y pienso que todos los trabajos que hemos pasado han valido la pena”.

* El Punto de Atención y Orientación en el Puente Simón Bolívar cuenta con el apoyo de AECID y la Unión Europea, a través del proyecto de ECHO VENSIT.

La Unidad de Atención a Población Vulnerable cuenta con el apoyo de Japón y la Unión Europea, a través del proyecto para la Contribución a la Paz y la Estabilidad (ICSP, por sus siglas en inglés).

Fuente: Acnur

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
vande fabric upholstered wood tub dining chairs set of 2 f1aca255 marin 3pc outdoor picnic set a55c86ed hurlburt farmhouse wood and iron 7 piece dining set natural rustic metal and cream robin outdoor 7 piece wood and wicker dining set gray and gray ailey handcrafted aluminum leaf wall decor 82e55801 tampa bay multi brown pe table with ice pail f8a25760 denison handmade aluminum hand gesture coat hooks set of 3 raw gold verdugo outdoor metal side table fe07c1d9 lucille fabric wood finish dining chair set of 2 1c3f9548 elmore mid century modern faux leather tufted chaise lounge with bolster pillow lakeport outdoor grey wicker adjustable chaise lounge and table set osric modern outdoor sturdy side table coffee table copy holt outdoor metal side table 8cffdf64 crested bay outdoor aluminum 3 seater sofa with sunbrella cushions titeca contemporary 4 piece dresser and nightstand set sweety outdoor ombre area rug blue and ivory jasmine patio dining set 6 seater rectangular dining table acacia wood iron table legs outdoor mesh seats teak and black brown christmas wreath 24 pre lit mixed spruce glitter branches with red berries and pinecones battery operated includes timer warm white led christmas lights ef2a9120 molle walnut finish mid century modern 24 inch counter stools set of 2 keith 5 seater outdoor sectional sofa set with coffee table plevna contemporary handcrafted cage side table with glass top black and clear d41d21e4 kyle chesterfield tufted sofa with scroll arms 662de496 cavanaugh modern glam console table with petal accents gold and white zack outdoor 7 piece acacia wood dining set gray finish jordy outdoor french bistro chair set of 4 savana outdoor wicker lounge with arms with water resistant cushion cleary contemporary faux wood 4 piece bedroom set 5c6ff8f6 altair outdoor 7 piece aluminum dining set with wicker chairs kessler outdoor acacia wood rocking chair with cushion teak and beige f4e04839 marlette modern 6 piece bedroom set burrough outdoor acacia wood loveseat set with coffee table d77aaefa carlyle leather storage ottoman coffee table yugan outdoor rustic acacia wood dining table kally outdoor five piece acacia dining set teak finish elmer single panel iron fire screen william outdoor expandable teak finished acacia wood dining table a3ab32ff maxine mid century modern 2 piece tv stand bookcase set 77857c1b hearth square 50k btu outdoor propane fire pit table 3faccdbe wallowa outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions 1bb26803 alexander dark grey leather dining chair set of 2 01f666f7 nunzio mid century modern tufted sofa with rolled accent pillows 063e9b1b phoenix outdoor acacia 4 seater dining set with cushions and 47 round table with straight legs f3695ca5 ventura mid century modern armchair 7122db34 newell farmhouse wooden 4 bottle wine cabinet walnut and dark brown aa0150ef oxford outdoor 3 piece grey wicker dining set with cushions 1 lakeport outdoor adjustable chaise lounge chair w cushion 161acb3a harnoor contemporary tufted velvet 3 seater sofa 72102acd nelson beige tufted fabric arm chair acker outdoor 7 piece wicker dining set deborah outdoor wood and aluminum v shaped 5 seater sofa set gdf6618 b6c74196 1337x 1337x