Crimen organizado: ¿Quiénes se lucran de los migrantes?

◉ El reporte presenta una radiografía de los riesgos que corren los migrantes y los réditos que ha sacado el crimen organizado del éxodo venezolano

EL VENEZOLANO COLOMBIA | Con datos de INSIGHT CRIME

Un nuevo reporte ilustra cómo el crimen organizado ha explotado y abusado de los migrantes venezolanos, convirtiendo la mayor crisis de desplazamiento de la región en una oportunidad criminal lucrativa.

El nuevo estudio, publicado por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), compuesta por organizaciones como la Oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidad para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)  y organizaciones humanitarias, revela cómo el crimen organizado explota a los migrantes y se beneficia de la crisis en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Aruba y Curazao. 

El reporte presenta una radiografía de los riesgos que corren los migrantes y los réditos que ha sacado el crimen organizado del éxodo venezolano.

InSight Crime analiza sus conclusiones principales.

De migrantes a eslabones en el crimen organizado

Ante la desesperación económica de los venezolanos, los grupos criminales los instrumentalizan para diversas economías. Los migrantes son reclutados para los niveles más bajos de la delincuencia organizada, venden servicios de contrabando y son capturados por redes de trata de personas.

Según el informe, los grupos criminales han comenzado a reclutar venezolanos dentro de los albergues humanitarios que acogen a la población en tránsito. Una vez son captados, los migrantes son utilizados para llevar a cabo tareas de bajo nivel pero que tienen un riesgo de captura alto.

A lo largo de la cadena del narcotráfico, los migrantes desempeñan roles que van desde la recolección de hoja de coca, el transporte de droga entre países por medio de embarcaciones o a través de correos humanos. En las ciudades, los migrantes son reclutados para el expendio de drogas.

Las redes de tráfico de migrantes a lo largo del continente se han aprovechado de la necesidad de movilidad de los migrantes venezolanos para obtener ganancias y expandirse.

Estos grupos ofrecen portafolios de servicios, que incluyen viajes desde Venezuela hasta Chile o Argentina, pasando por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. Dentro de los “paquetes” de servicios se incluye el alojamiento, transporte, y cruce por peligrosos pasos ilegales.

En otros casos, los migrantes caen presa de redes de trata de personas. Según el reporte, además de los siete países analizados, se han registrado casos en 11 países más dentro y fuera de la región. El estatus migratorio irregular de los migrantes les impide denunciar este tipo de situaciones y buscar ayuda, lo que los hace altamente vulnerables.

Las víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en su mayoría mujeres y niñas, son reclutadas por redes sociales a través de falsas ofertas de trabajo en hogares, restaurantes y peluquerías. Al llegar al país de destino, la red criminal retiene sus documentos y las obliga a proveer servicios sexuales para pagar por su transporte y alojamiento. Algunas personas, afirma el reporte, son entregadas a grupos como el Tren de Aragua que las explotan.

Los migrantes también son víctimas de explotación laboral en trabajos agrícolas, como la cosecha de alimentos, la construcción y el trabajo doméstico en países como Brasil, Aruba y Curazao.

¿Quiénes se lucran de los migrantes?

De acuerdo con el informe, los grupos criminales que se lucran de explotar a los migrantes van desde redes transnacionales hasta clanes locales.

Entre los grupos identificados están aquellos que tienen alcance transnacional, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y las disidencias de las FARC, también conocidas como ex – FARC Mafia, así como pandillas de gran envergadura como el Tren de Aragua de Venezuela y el Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital – PCC) de Brasil, presentes en varios países de la región.

A nivel nacional y local, las autoras del informe apuntan a la presencia de clanes familiares y bandas criminales, algunas de origen venezolano, en países como Bolivia, Argentina, Chile, y Colombia.

La mayoría de estos grupos simplemente se ha aprovechado del paso de las rutas migratorias por su territorio. Sin embargo, la pandemia por la COVID-19 actuó como un catalizador para el crecimiento de grupos criminales asociados al tráfico de migrantes y la trata de personas, entre ellos el Tren de Aragua que se ha expandido a otros países.

Efectos de la violencia

Los migrantes que son captados y explotados por el crimen organizado en América Latina están expuestos a varios tipos de violencia como la desaparición forzada, el homicidio, y las amenazas por cuenta de extorsionistas.

De acuerdo con el informe, las personas venezolanas son frecuentemente víctimas de desaparición forzada, especialmente en pasos fronterizos. Durante el trayecto, los traficantes pueden elegir pasos ilegales con condiciones peligrosas, o abandonar a los migrantes en la ruta.

Algunas desapariciones ocurren en el contexto de enfrentamientos entre grupos armados por el control del territorio, o en defensa propia contra la violencia sexual. La trata de personas también es una de las causas de las desapariciones de migrantes. Víctimas de explotación en bares en Aruba y Curazao, así como en zonas mineras de Bolivia y Brasil han desaparecido, asegura el reporte. 

Las personas reclutadas por grupos criminales también están expuestas a ser asesinadas en enfrentamientos con otras bandas. Alrededor de 1.000 venezolanos fueron asesinados en Colombia durante el 2022, según cifras preliminares de Medicina Legal. En Brasil también se han presentado muertes violentas de migrantes, asociadas a disputas de narcotráfico, de acuerdo con el informe.

Los migrantes en situación de desesperación económica en Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia pueden ser víctimas de amenazas, violencia física o secuestro por parte de extorsionistas que utilizan la modalidad de préstamos “gota a gota”. Estos préstamos son en muchos casos la única alternativa de los migrantes, quienes no pueden recurrir al sistema bancario formal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
santa fe outdoor garden bench f2a794da orval glam fuzzy fabric throw blanket caspiane mallett traditional square firwood planter box with trellis lindsey outdoor acacia wood loveseat and coffee table set with cushions teak silver and beige janet outdoor 3 piece wicker chat set multibrown with beige cushions gdf6618 42fa8ae4 currituck 5pc outdoor wicker semi circular sectional 4c9dddac elizabeth outdoor wood and wicker 5 seater sectional sofa and coffee table set elmcrest outdoor wicker and acacia wood club chairs set of 2 light multibrown and light brown ca71e9eb mason mid century modern tufted back fabric recliner set of 2 riha handcrafted boho mango wood cabinet 473f502f petteti outdoor acacia wood loveseat and coffee table set with cushions brown wash beige 62222a8c leyam outdoor 3 piece acacia wood wicker bistro set with cushions teak finish and brown with creme sallie outdoor floral area rug brown and multicolored gdf6618 bianca outdoor mid century modern acacia wood 5 seater sectional chat set with cushions teak and dark gray dbe748be gilliam contemporary upholstered armchair 397d5b82 jaeden beige backless counter stools set of 2 kyley outdoor area rug 702b4685 madge farmhouse woodnmetal drawers shelves tv stand 21517047 anaysha contemporary fabric loveseat 8099ed4f andrue contemporary upholstered round ottoman darleen outdoor border area rug navy and green gdf6618 b5f85c29 demiya boho yarn pouf adena rustic glam handcrafted glass top desk honey brown and gold a28e5bba burrough outdoor acacia wood loveseat set with coffee table d77aaefa layden indoor outdoor wicker hanging egg teardrop chair no stand alyssa outdoor 3 piece wood and wicker club chairs and side table set 1461a6ba loverin outdoor acacia wood and cast stone coffee table teak and light gray d552ca76 bellamir bellamir outdoor acacia wood dining table single westlake brown wicker 4pc outdoor sofa set leona mid century natural oak finish 5 piece dining set odena outdoor 7 piece cast aluminum rectangle bronze dining set bodee outdoor freestanding wicker teardrop egg chair 30fddd2f amenda outdoor acacia wood adirondack chairs with cushions gdf6618 a75fb9f8 cherie outdoor club chair with cushion set of 4 3676a200 tracy outdoor 5 piece silver rust proof aluminum bar set with grey mesh seats and grey tempered glass top bar table gdf6618 boise contemporary fabric upholstered wood dining chairs set of 2 sher outdoor dining chair with cushion set of 2 axelrod outdoor 3 piece multi brown wicker chat set with stacking chairs purling artificial pieris tree d9a615c7 9 foot fraser fir pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree 97665cf7 hamlin modern industrial 15 bottle floor wine rack natural and black broadwater boho industrial 21 bottle floor wine rack with storage natural and black 216f5aae marinelli outdoor multibrown wicker 3 piece bar set 40e40092 flufy fde3b79f prague outdoor cast aluminum 2 seater set 2fe2ca28 breck outdoor acacia wood and wicker club chairs with cushion set of 2 teak and gray murdock mid century modern wood coffee table a9093021 valona dark grey outdoor wicker v shaped sectional sofa set 18543f03 kaiya outdoor 2 seater acacia wood loveseat and coffee table set 1eaf7641