Amnistía Internacional compartirá temas en DDHH a funcionarios colombianos para mejorar integración de los migrantes venezolanos

◉ Trabajarán conjuntamente en definir programas para atender y garantizar los derechos de miles de migrantes que, empujados por la crisis humanitaria compleja de Venezuela

EL VENEZOLANO COLOMBIA | NOTA DE PRENSA

Las autoridades migratorias colombianas trabajarán el próximo año en desarrollar nuevos planes y acciones de atención e inclusión, con un marcado enfoque en derechos humanos, de la población migrante venezolana.

Este paso, que se daría gracias a intercambios de experiencias previstos con la organización Amnistía Internacional, marca una nueva etapa en la política pública que el gobierno colombiano tendrá para dar respuesta alrededor de 3 millones de migrantes venezolanos que viven en Colombia y que, en su mayoría, tiene intenciones de quedarse en el país de manera definitiva.

La intención del acuerdo institucional ha sido tratado en el marco de la primera visita a Colombia de la Secretaria General de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, que inició el pasado fin de semana con reuniones con organizaciones de la sociedad civil, autoridades de diversos niveles de gobierno y el recorrido por el Magdalena Medio, donde escuchó directamente a los ciudadanos y conoció de cerca las complejas realidades de las poblaciones vulnerables y afectadas por el largo conflicto armado.

Entre las principales acciones que se desarrollarán en esta alianza está compartir buenas prácticas en temas de derechos humanos a funcionarios de la institución, con el fin de que se mejore y profundice la nueva etapa de integración de los migrantes venezolanos en Colombia; además, se prevén encuentros para que la ONG internacional ofrezca recomendaciones de mecanismos y tácticas para mejorar las rutas de atención a mujeres migrantes, refugiadas y colombianas retornadas afectadas por violencia basada en género.

De igual forma, trabajarán conjuntamente en definir programas para atender y garantizar los derechos de miles de migrantes que, empujados por la crisis humanitaria compleja de Venezuela, transitan por Colombia para entrar en la inhóspita selva del Darién, donde se exponen al despojo y a la muerte, mientras buscan llegar al norte del Continente.

El objetivo fundamental en este punto será proteger a los migrantes con acciones concretas, como una ruta con atención humanitaria que permita una migración segura y con respeto a los derechos humanos, explicó Marcos Gómez, director de Amnistía Internacional Venezuela, quien está al frente de la alianza institucional.

En esta visita, la alta funcionaria está acompañada por la Directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, y un equipo de trabajo que evalúan los temas de derechos humanos de Colombia, los cuales serán conocidos el próximo 1 de diciembre en una conferencia de prensa.

Reconocimiento al trabajo en prevención de violencia de género

Este lunes tuvieron un encuentro con luchadores de derechos promigrantes y líderes de organizaciones no gubernamentales que participan en los programas en prevención de violencia de género que son ejecutados por AI para las migrantes venezolanas y colombianas retornadas, así como a la población LGBTIQ+.

En el 2do Skillshare Integración y Protección a Refugiadas y Migrantes también participaron el director de Migración Colombia, Fernando García Monsalva; el Alto Consejero en Asuntos Migratorios de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Iván Gaitán; el Personero de Bogotá, Julián Enrique Pinilla; la Directora Territorial de la Secretaria de Integración de Bogotá, Fanny Gutiérrez; y representantes de ACNUR.

En el encuentro, Callamard exaltó el trabajo que la representación de Amnistía Internacional Venezuela ha desarrollado sobre violencia de género que afecta a mujeres migrantes venezolanas en Colombia, Ecuador y Perú. “La investigación que ha hecho Amnistía Venezuela en Colombia, Perú y Ecuador para entender la violencia contra las mujeres venezolanas y la falta de acceso a la justicia, es muy importante para sacudir la indiferencia de la política pública”, dijo.

Asimismo, recordó que los migrantes, especialmente las mujeres, viven la violencia desde que parten de sus casas y que, en muchas ocasiones, las políticas públicas no están enfocadas en su defensa y protección, sino en empujarles hacia la muerte y las violaciones a sus derechos. “(las migrantes) enfrentan violencia en el tránsito, en las fronteras, en manos de traficantes, en los países de destino al buscar trabajo o vivienda”, explicó Callamard.

Reconoció que las autoridades colombianas “han hecho cosas por los refugiados venezolanos, que muchos otros países no han hecho”, pero recomendó seguir trabajando en detectar las fallas para mejorar y poder ofrecer mayores garantías y derechos a esta población, lo cual traerá avances que finalmente también beneficiarán a los locales.

Una ruta humanitaria para garantizar integridad de migrantes

Por su parte, el Director de Migración Colombia, Fernando García Monsalva, recordó que “los Estados deben garantizar la integridad de los migrantes y refugiados” y que en el caso de la población en movilidad que toma la ruta de la selva del Darién, debe ser atendida con “corredores humanitarios”.

“La idea de los corredores humanitarios no es una medida nueva, que es garantizar la integridad de los migrantes. Es importante la iniciativa de Amnistía Internacional, queremos trabajar con las organizaciones de DDHH”, dijo.

Además, insistió en que “hay una corresponsabilidad en la tragedia venezolana que debe ser respondida articuladamente por los Estados del Continente”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
vineland outdoor 7 piece gray wicker oval dining set with silver water resistant cushions damyrah outdoor modern 6 seater aluminum dining set with tempered glass top ecd6727f ammy 5 foot pre lit 200 warm white led artificial twig birch tree white cristina boho wool and cotton ottoman pouf 6ad15379 kyra outdoor 4 seater wicker sofa set with storage ottoman and sunbrella cushions hannah outdoor acacia wood coffee table riebe outdoor acacia wood convertible daybed with cushion ee7a27b3 edward coral outdoor aluminum club chairs with cushions set of 4 youssef outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions david outdoor 5 piece adirondack rocking chair set with fire pit gdf6618 40c33622 emerson small circular mod swivel coffee table galilea chesterfield fabric club chair e8df3d10 jakyri contemporary 7 seater fabric sectional demijen modern industrial 6 drawer double dresser walnut and matte black tuscan ash white fur fabric throw blanket bianca outdoor mid century modern acacia wood club chair with cushion cape outdoor 4 seater acacia wood club chairs with firepit 34e265b9 arath outdoor modern industrial acacia wood bar table anaura contemporary boucle upholstered club chair 87fb17fa nealie outdoor 4 seater aluminum chat set with fire pit soloman mid century fabric dining chairs with wood finished legs set of 2 c81f56ac honolulu 8 seater outdoor cast aluminum dining set with expandable table set of 2 sultana outdoor grey wicker stackable club chairs cd89a25a budva outdoor gray wicker bar table kyra outdoor 6 seater wicker sectional sofa set with sunbrella cushions bianca mid century modern acacia wood 3 seater sofa chat set with ottoman teak and dark gray 3909b58f 9 foot norway spruce pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree 4dd8d3ea veritas single panel black iron fireplace screen 6f77230c macedonia mid century modern tufted back fabric recliner 7952312d madelena traditional chesterfield loveseat cynthia outdoor acacia wood 10 seater u shaped sectional sofa set with fire pit eliakim contemporary kids triceratops ottoman b30cc687 miraclle outdoor 3 piece aluminum chat set with cushions and fire pit 8f149f5e medlock modern glam overlapping round wall mirror eabb0c1e bunce outdoor lightweight concrete wood burning square fire pit gray xyan contemporary club chair with plush microfiber cushions poe black brush silver firwood bar stool lorelei outdoor acacia wood 10 seater u shaped sectional sofa set with fire pit 2620d900 johnlucas outdoor acacia wood club chairs with water resistant cushions set of 2 01ec7912 elizabeth contemporary club chair 15b563e9 liliana queen size fabric duvet kedan outdoor acacia wood club chairs with wicker accents set of 2 31b0eef5 annagrace modern glam 4 seater velvet sofa eded8f54 edgar button tufted rolled back upholstered sofa scarlett outdoor 3 seat teak finished acacia wood sofa and table set 6beb211d logan grey linen storage ottoman tabitha outdoor 4 seater acacia wood square dining set colbert handcrafted boho cube pouf 57105113 danbury outdoor boho modern wicker accent chairs set of 2 315c952a stanford outdoor teak finish acacia wood 5 piece dining set ff5c593f