Venezuela: Aumenta la migración interna en el país hacia Caracas, Miranda y La Guaira, según expertos

◉ Desde marzo de 2020, cuando el régimen decretó la cuarentena radical por el COVID-19, el Centro de Investigaciones Populares comenzó a reportar un cambio de residencia de personas que salían de comunidades pobres para establecerse en las capital de los estados

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA PRENSA DE LARA

Mientras ciudades como Barquisimeto, Valencia, Puerto La Cruz y estados como Trujillo registran menos afluencia de personas y de vehículos en las horas pico, en la ciudad de Caracas aumenta el caos del tráfico y brotan nuevos comercios y algunas construcciones urbanísticas en la zona este como señal de dinamismo económico, algo que no se veía, según expertos en migración y economistas, desde hace más de cinco años.

Alexander Campos, director del Centro de Investigaciones Populares, informó que desde el inicio de la pandemia se ha registrado un aumento de la migración interna hacia cuatro zonas de Venezuela: Distrito Capital, parte de Miranda y La Guaira, porque hay mayores oportunidades de empleo y mejor calidad de los servicios públicos. Ese auge también se percibe en Bolívar, donde acuden personas interesadas en laborar en la actividad minera.

“Ese despoblamiento que se está viendo es por dos razones: han salido del país 6.8 millones de venezolanos, según las cifras más actualizadas de Acnur, el segundo factor es que crece la migración interna protagonizada por personas que buscan una experiencia previa antes de tomar la decisión definitiva de irse de Venezuela”, apuntó.

Desde marzo de 2020, cuando el régimen decretó la cuarentena radical por el COVID-19, el Centro de Investigaciones Populares comenzó a reportar un cambio de residencia de personas que salían de comunidades pobres para establecerse en las capital de los estados. “Por ejemplo, hubo gente que habitaba Carúpano o Paria y decidió mudarse a Cumaná, la razón es que la pandemia restringió el movimiento hacia el extranjero porque estaban cerradas las fronteras y los vuelos comerciales, entonces la gente decidió quedarse en el país”, expresó.

Esos movimientos internos también se registraron en comunidades donde aumentó la violencia por el control de organizaciones del crimen organizado o la guerrilla. “Sectores como La Cañada de Urdaneta en el Zulia es una zona muy violenta, varios de sus habitantes se trasladaron hacia Maracaibo para evitar la persecución o trataron de huir hacia Caracas, en busca de mayor seguridad”, precisó.

Posteriormente, con el agravamiento de servicios como agua potable y electricidad, la falta de empleos y oportunidades, además de la escasez de gasolina, obligó a un movimiento aún mayor de profesionales y familias enteras a trasladarse hacia la capital. “Eso lo facilitó el hecho que Caracas venía registrando un gran número de unidades habitacionales desocupadas por gente que había emigrado que comenzaron a alquilarse a bajo costo o relativamente a precios similares a los de ciudades como Maracaibo o Barquisimeto”, indicó Campos.

José Daniel Sequera es periodista, en enero de este año decidió migrar de Barquisimeto hacia Caracas en busca de mejores oportunidades laborales y un mejor salario. Narró que para pagar alquiler, poder comprar parte de la canasta alimentaria, pagar transporte público a diario, ayudar a su familia en Lara y poder tener al menos dos días de esparcimiento al mes, un joven profesional requiere devengar un salario de alrededor de 500 dólares al mes en Caracas.

“Yo vivo en Los Chaguaramos, parroquia San Pedro, en Caracas. Alquilar una habitación de un apartamento en esa zona céntrica a mí me cuesta 150 dólares al mes, pero es un gasto compartido que pago con mi papá. Sé de compañeros que viven en El Cementerio, al oeste del municipio Libertador y el alquiler de una habitación les sale en 70 dólares, pero si trabajas en el este del Área Metropolitana de Caracas gastas más dinero en transporte público. Ya para los que viven hacia El Rosal, municipio Chacao de Miranda, alquilar un apartamento puede costar la exorbitante cifra de 400 dólares al mes”, narró.

José Daniel indicó que cuando llegó a Caracas consiguió trabajo en una semana en un canal de televisión nacional. “Fue rápido, y en la actualidad tengo un trabajo fijo más dos trabajos adicionales freelance que me permiten tener mayor solvencia, porque la verdad sí se consigue trabajo. En Barquisimeto yo sentía que en el periodismo ya había trabajado en todo lo que quería, me vine a Caracas para evolucionar y ganar más”, confesó.

Simón Salas, vicepresidente de la Cámara de Comercio en Lara, señaló que el mayor incentivo de las personas para migrar a Caracas es que las empresas pagan más. “Un profesional puede tener un salario promedio de entre 300 dólares y hasta los 500 dólares. Es decir, al menos puede comprar la canasta alimentaria familiar. En Barquisimeto los salarios en el sector privado oscilan entre los 100 y 150 dólares al mes”, detalló. Según Luis Marín, director de la firma Pitágoras, para el año 2020 los profesionales en cargos gerenciales en Caracas ganaban 40% más que los gerentes en el estado Lara.

Luwims Navarro, un joven de 26 años, trabaja como vendedor en una tienda de telefonía celular en Caracas desde hace nueve meses, contó que su salario base son 70 dólares al mes, pero con el pago de las comisiones puede devengar 350 dólares mensuales. Contó que es oriundo de Trujillo y desde que decidió mudarse a la capital puede ayudar a su mamá que se quedó en el estado andino. “Mi ventaja en Caracas es que yo no pago alquiler porque me ayuda un familiar, pero sí le puedo enviar a mi mamá para que cubra gastos médicos”, mencionó. Relató que en 2019 se fue a Colombia por la crisis económica, pero en 2021 decidió regresar.

Alejandro Castro, economista e investigador de Venecápital, informó que si hoy ciudades como Maracaibo registran menos movimiento de personas es porque se ha desplomado la producción petrolera, el principal motor económico del Zulia. En Barquisimeto y Valencia esa poca afluencia de personas se da porque el sector industrial, primordial para mover su economía apenas opera al 30% de su capacidad instalada, lo que ha ocasionado pérdida de empleos y el cierre de empresas.

Zulia en 2020 fue afectado por lo cortes eléctricos y la escasez de combustible. Enrique Rivas, fotógrafo, relató que con las restricciones de movilidad decidió migrar de Maracaibo a Trujillo y luego a Barquisimeto. “No se podía vivir en Maracaibo. Esos dos primeros años de pandemia fueron caóticos, muchas empresas cerraron. Yo trabajaba en el Centro Comercial Sambil y nos mandaron a nuestras casas con un sueldo recortado”, mencionó. En enero se mudó a Barquisimeto y tardó tres meses para encontrar un empleo formal.

Pilar Franco, periodista, indicó que si en 2020 los cortes eléctricos en Maracaibo eran de más de cinco horas diarias, ahora se han reducido. “Han mejorado los servicios, ya no se hace colas por gasolina, además hay un auge de comercios y bodegones. Zonas como Cabimas sí se encuentran afectadas porque dependen de la industria petrolera, que en el Zulia está paralizada”, comunicó.

Alto costo de la vida impacta

Según Econométrica, las ciudades que registraron mayor inflación en agosto fueron Puerto La Cruz con 12% al mes, Maracaibo con 4%, Barquisimeto con 3.2% y San Cristóbal con 2.8%. Ese costo en la calidad de vida puede estar impactando en que desde estas ciudades la gente decida emigrar del país o mudarse a la Región Central.

“En ciudades como Puerto La Cruz el costo de la calidad de vida aumentó este mes por el impacto que han tenido los precios del transporte de alimentos y la inflación que registran los fertilizantes importados. Además esta ciudad ha registrado un descenso en la demanda de alimentos, por lo que los comercios tardan más tiempo en reponer la mercancía. En el caso de Barquisimeto en el mes de agosto se percibió un impacto de los precios por la escasez de algunos productos básicos”, explicó Josymar Wanderlinder Economista, del Departamento de Investigación Económica de Econométrica.

Las ciudades con menos inflación fueron Valencia con 1.5%, Caracas y Ciudad Guayana con 2%.

Demanda de empleos aumenta

Luis Marín, director de Pitágoras, informó que la demanda de empleos en el sector privado ha aumentado en Lara este año. “Este año hemos hecho ferias de empleos en dos ocasiones y las solicitudes de empleos formales aumentaron bárbaramente. Pasando de 4000 mil solicitudes en 2019 a 10.900 solicitudes en 2022. Lo que representa un incremento de 172%”, mencionó.

En la más reciente expoferia de empleo en Barquisimeto participaron 21 empresas buscando profesionales para 650 puestos. “La demanda es mucho mayor que la oferta. Pero eso nos señala que la actividad económica sobre todo en empresas de alimentación ha mejorado”, dijo.

Se espera mayor éxodo este año
Alexander Campos, experto en migración, considera que debido a la inflación por la variación del precio del dólar, en el último trimestre del año el éxodo de venezolanos en el exterior se incrementará.

“En el Centro de Investigaciones Populares creemos que la cifra real de migrantes venezolanos es de más de 7 millones. Que existe un subregistro de entre 800 y 1.2 millones de venezolanos desplazados que no está registrando ACNUR que hace unos días actualizó la cifra en 6.8 emigrantes criollos”, expresó.

Mencionó que la movilización por la frontera es de 1500 personas diariamente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
osean outdoor acacia wood club chairs with cushion set of 4 53db50a4 thomson outdoor acacia wood club chairs with water resistant cushions set of 2 dorvall indoor outdoor area rug ad525bbd leeward outdoor 3 piece wicker round bistro set with water resistant cushions 21c9f3ca colmar outdoor wicker 3 piece chat set with cushions light brown and beige 70d76d7c richter outdoor 3 piece wood and wicker bistro set 2dcbeb27 cortez outdoor wicker club chair w water resistant cushions set of 2 aster outdoor teak wood with both round and flat wicker club chair camdyn outdoor mesh chaise lounge set of 2 94e40fc7 ronnie outdoor 7 piece wood and wicker dining set gray and gray jerry outdoor 7 piece acacia dining set teak finish albany red lounge cushion only set of 2 40b64634 emerson contemporary tufted rolltop dining chairs set of 6 dillyn contemporary 2 door mirror medicine cabinet cdbaf4f0 doheny outdoor 40000 btu iron square fire pit black 53b27206 gessling modern industrial 4 shelf etagere bookcase 5ea6487e brockton boho glam handcrafted wood console table natural and silver 4556fa68 falcon tufted new velvet queen full headboard mystic outdoor 3 piece multi brown wicker stacking chair chat set a29f9d07 venice outdoor wicker club chair set of 4 jasmine outdoor metal tank holder lucy outdoor modern dining chair set of 4 b825a06f medens contemporary outdoor multi brown polyethylene rectangle table gerick outdoor lightweight concrete side table matte black e712b76e gertrude mid century modern 4 seater dining set meader modern wall mounted bathroom storage cabinet bb5f570f elizabeth fully upholstered king size platform bed frame low profile contemporary 0e1e6cc4 lucille fabric natural walnut finish 60 rectangular 5 piece dining set aspen outdoor 5 piece wicker water resistant cushion chat set with fire pit 3407ead3 ava outdoor wicker armed stack chairs with aluminum frame set of 4 corona outdoor rectangular water resistant pillow s d8e83442 elmore brown leather dining chairs set of 2 velvin new velvet throw pillow set of 2 kabria cosada iron and canvas fireplace log holder 320a38aa westman beige fabric swivel backed barstool set of 2 daisy contemporary cotton throw blanket with fringes gray 6b035095 renata outdoor barstool with cushion set of 4 truda outdoor 6 piece wicker dining set with concrete dining table and bench denni wooden cane back dining chair set of 2 jacobs outdoor geometric area rug ivory and blue gdf6618 keanu outdoor wooden club chairs set of 4 pantini mixed black wicker barstools set of 4 83f6e4c5 caine handcrafted aluminum decorative face accessory with stand brass plumb outdoor acacia wood side table f145c843 budva outdoor gray wicker bar table landon traditional new velvet dining chairs set of 2 avacyn outdoor mid century modern acacia wood club chairs with cushions set of 2 7ff462a4 connor contemporary upholstered 3 piece oversized club chair and sofa set 30690f08 lucas fabric recliner chair 103915df valerie outdoor 2 seater chat set with cushions 7671486c 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life