La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

◉ India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La población mundial alcanzará los 8000 millones el 15 de noviembre de 2022, según el informe Perspectivas de la Población Mundial, que también prevé que India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023.

Las últimas proyecciones de las Naciones Unidas, publicadas con motivo del Día Mundial de la Población sugieren que el número de habitantes del planeta podría llegar a alrededor de 8500 millones en 2030 y 9700 millones en 2050. Se proyecta que alcanzará un pico de alrededor de 10.400 millones de personas durante la década de 2080 y que permanecerá en ese nivel hasta 2100.

Sin embargo, la población mundial está creciendo a su ritmo anual más lento desde 1950, por debajo del 1% en 2020.

La fecundidad ha disminuido notablemente en las últimas décadas en muchos países. En la actualidad, dos tercios de la población mundial vive en un país o área donde la fecundidad es inferior a 2,1 nacimientos por mujer, nivel aproximado para mantener el nivel de población en lugares con mortalidad baja. Se proyecta que la población de 61 países o áreas disminuirá en un 1% o más entre 2022 y 2050, debido a sus niveles persistentemente bajos de fecundidad y, en algunos casos, a sus altas tasas de emigración.

El crecimiento se concentra en África y Asia

Una mujer amamanta a su bebé en una sala de parto en la India poco después de dar a luz.© UNICEF/Vinay PanjwaniUna mujer amamanta a su bebé en una sala de parto en la India poco después de dar a luz.

Más de la mitad del aumento de la población mundial previsto hasta 2050 se concentrará en ocho países: Egipto, Etiopía, India, Filipinas, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo y Tanzania. Se espera que los países del África subsahariana contribuirán con más de la mitad del crecimiento de la población mundial previsto hasta 2050.

 “La relación entre el crecimiento de la población y el desarrollo sostenible es compleja y multidimensional”, dijo Liu Zhenmin, subsecretario general de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. “El rápido crecimiento de la población hace más difícil la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre y la desnutrición, y la expansión de la cobertura de los sistemas de salud y educación. Por otra parte, el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la salud, la educación y la igualdad de género, contribuirá a reducir los niveles de fecundidad y a desacelerar el crecimiento de la población mundial”.

Dividendo demográfico

Un trabajador recogiendo café en San Marcos (Guatemala). Unsplash/Gerson CifuentesUn trabajador recogiendo café en San Marcos (Guatemala).

En la mayoría de los países del África subsahariana, así como en partes de Asia y América Latina y el Caribe, la proporción de la población en edad de trabajar (entre 25 y 64 años) ha ido en aumento gracias a las recientes reducciones de la fecundidad.

Este cambio en la distribución por edad brinda una oportunidad, limitada en el tiempo, para lograr un crecimiento económico per cápita acelerado, conocido como el “dividendo demográfico”. Para maximizar los beneficios de una estructura por edad favorable, señala el informe, “los países deben invertir más en su capital humano, asegurando el acceso a la atención de la salud y una educación de calidad en todas las edades, y promoviendo oportunidades de empleo productivo y trabajo decente”.

En América Latina y el Caribe, se prevé que la proporción de la población en edad de trabajar empiece a disminuir a principios de la década de 2040.

Más población mayor

Un anciano en Langtang, Nepal, donde las temperaturas han aumentado en las últimas décadas.UNSPLASH/Samrat KhadkaUn anciano en Langtang, Nepal, donde las temperaturas han aumentado en las últimas décadas.

Se estima que la proporción de la población mundial de 65 años o más aumentará del 10% en 2022 al 16% en 2050. Para entonces, se espera que el número de personas mayores de 65 años en el mundo más que duplicará el número de niños menores de 5 años, y llegará a igualar la población de niños menores de 12 años.

“Los países con poblaciones que están envejeciendo deben tomar medidas para adecuar los programas públicos al número creciente de personas mayores, incluyendo el establecimiento de sistemas universales de atención médica y de cuidado a largo plazo, y mejorando la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social y pensiones”, asegura el estudio.

Esperanza de vida

Un grupo de adolescentes conciencia sobre los problemas de educación, matrimonio infantil y formación a los ancianos de las aldeas en la localidad Chapriawan, en el distrito de Giridih, la India.UNICEF/VishwanathanUn grupo de adolescentes conciencia sobre los problemas de educación, matrimonio infantil y formación a los ancianos de las aldeas en la localidad Chapriawan, en el distrito de Giridih, la India.

La esperanza de vida al nacer alcanzó 72,8 años en 2019, una mejora de casi 9 años desde 1990. Se proyecta que las reducciones futuras de la mortalidad se traducirán en una longevidad mundial promedio de alrededor de 77,2 años en 2050. Sin embargo, hay grandes desigualdades entre países y regiones del mundo: en 2021, la esperanza de vida de los países menos desarrollados era siete años menor que el promedio mundial.

La pandemia del COVID-19 ha afectado a los tres componentes del cambio demográfico. La esperanza de vida al nacer bajó a 71,0 años en 2021. En algunos países, las olas sucesivas de la pandemia podrían haber producido reducciones a corto plazo en el número de embarazos y nacimientos, mientras que para muchas otras naciones hay pocas pruebas de un impacto en los niveles de fecundidad o sus tendencias. La pandemia restringió fuertemente todas las formas de movilidad, incluida la migración internacional.

 “Debido a la estructura por edad relativamente joven de la población mundial de hoy, las acciones adicionales de los gobiernos destinadas a reducir la fecundidad tendrían poco impacto en el ritmo de crecimiento de la población entre hoy y mediados de siglo. Sin embargo, una fecundidad baja, sostenida por varias décadas, podría resultar en una desaceleración mayor del crecimiento de la población mundial en la segunda mitad del siglo”, agregó John Wilmoth, director de la División de Población del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de las Naciones Unidas.

“Esta es una ocasión para celebrar nuestra diversidad, reconocer nuestra humanidad común y maravillarnos de los avances en salud que han prolongado la esperanza de vida y reducido drásticamente las tasas de mortalidad materna e infantil”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres. “A su vez, es un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de cuidar nuestro planeta y un momento para reflexionar sobre dónde aún no cumplimos con nuestros compromisos mutuos”, agregó.

América Latina y el Caribe 

Una adolescente guatemalteca de 16 años recibe atención al empezar el trabajo de parto.© UNICEF/Patricia WillocqUna adolescente guatemalteca de 16 años recibe atención al empezar el trabajo de parto.

La población de América Latina y el Caribe, que se ha cuadruplicado entre 1950 y 2022, se prevé que alcance un máximo de 752 millones de habitantes en 2056 y disminuirá hasta alcanzar los 646 millones en 2100.

La esperanza de vida se sitúa en los 72,2 años, con una ventaja femenina de 7 años (75,8) frente a los hombres (68,8).

El impacto de la pandemia hizo que la esperanza de vida al nacer se redujera en tres años entre 2019 y 2021. Se espera que para 2050 alcance los 80,6 años, siendo de 78,1 años para los varones y de 83,1 para las mujeres.

América Latina y el Caribe fue la región con el segundo nivel más alto de `fecundidad adolescente, con 53 nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años. En 2021, la contribución de la fecundidad adolescente a total fue la más alta en América Latina y el Caribe, con un 14%, un nivel aproximadamente un 30% más alto que en África subsahariana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2002 ford contour remote key fob aftermarket 2008 chrysler aspen remote key fob aftermarket 1 2021 ford mustang mach e electric suv smart remote key fob 2007 honda odyssey touring remote key fob aftermarket 2009 suzuki sx4 remote key fob aftermarket 2011 toyota yaris remote key fob refurbished 2020 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start 1998 mercury mountaineer remote key fob aftermarket 2008 dodge caliber remote key fob aftermarket 2011 infiniti qx56 smart remote key fob 2021 lincoln navigator smart remote key fob aftermarket 1999 bmw 3 series flip remote key fob aftermarket 1999 chevrolet tahoe remote key fob aftermarket 2023 ford ranger smart remote key fob w engine start aftermarket 4c10cb2a 2019 chevrolet equinox smart remote key fob refurbished 2013 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 66470953 2000 buick regal keyless entry remote key fob aftermarket 2021 lincoln aviator smart remote key fob aftermarket 2004 mazda 6 sedan remote key fob aftermarket 2014 infiniti qx60 smart remote key fob w engine start 2016 hyundai tucson remote key fob 2016 dodge dart remote key fob 2007 jeep grand cherokee remote key fob w remote start aftermarket 2007 buick terraza remote key fob aftermarket 2022 chevrolet trailblazer smart remote key fob w engine start and hatch garage door gear and sprocket kit 41c4220a 1 3 and 1 2 hp chain drive models 6b7bed24 2014 volkswagen passat smart remote key fob aftermarket 2012 lexus ct200h smart remote key fob aftermarket 2003 mazda 6 remote key fob refurbished 5caf6ddd 2023 chevrolet blazer smart remote key fob w engine start 2022 nissan pathfinder smart remote key fob 2009 hummer h2 remote key fob w engine start aftermarket 2014 dodge charger smart remote key fob 2014 chevrolet tahoe remote key fob w rear glass aftermarket 2012 kia soul smart remote key fob aftermarket 2017 chevrolet tahoe smart remote key fob 2010 cadillac srx smart remote key fob w power liftgate 2007 chrysler pt cruiser convertible remote key fob aftermarket 2014 lincoln navigator remote key fob aftermarket 2024 ram 1500 limited smart remote key fob w air suspension remote start power tailgate 2013 kia sorento smart remote key fob aftermarket 2007 nissan 350z remote key fob w trunk aftermarket 2006 toyota avalon remote key fob aftermarket 591de02e 2013 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2008 nissan xterra remote key fob aftermarket 2020 hyundai sonata smart remote key fob w parking assistance 2020 honda odyssey smart remote key fob 1998 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2009 bmw x5 series flip remote key fob aftermarket 2018 jeep wrangler smart remote key fob 1337x 1337x