Conoce la historia de una abuela venezolana que se vio obligada huir de Venezuela

• A medida que los confinamientos hacen que sea casi imposible para muchos refugiados y migrantes venezolanos satisfacer sus necesidades básicas, miles de ellos han retornado a sus casas, solo para tener que huir de nuevo.

ACNUR | EV COLOMBIA

Cuando Rosalba* decidió huir de su país natal, Venezuela, nunca imaginó que acabaría enfrentándose a tantas dificultades en el extranjero que regresar a casa terminaría siendo su única opción viable.

Pero tres años después de que esta abuela de 48 años y su familia abandonaran la bulliciosa ciudad portuaria venezolana de Maracaibo en busca de seguridad en la vecina Colombia, la pandemia de coronavirus hizo que para ellos fuera imposible llegar a fin de mes. Con el fantasma del hambre y la amenaza del desalojo que se avecinaban, tomaron la desgarradora decisión de hacer el arriesgado viaje de vuelta a casa.

“Cuando salí de Venezuela, era imposible vivir”, dijo Rosalba, refiriéndose a la situación en 2017, cuando ella, sus dos hijos adultos y sus dos nietas huyeron a la ciudad costera colombiana de Barranquilla. “Cuando regresé, era peor”.

Rosalba pasaría sólo un mes en Venezuela antes de huir una vez más, a lo que se vio obligada por el deterioro de la situación en su país.

“FUE UNA PESADILLA, UNA VERDADERA PESADILLA”

A medida que la pandemia de coronavirus golpea duramente América Latina y los confinamientos y otras restricciones tienen terribles consecuencias económicas y sociales en toda la región, decenas de miles de los 5,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos que se estima que viven fuera de su país han tomado la difícil decisión de retornar a casa en los últimos meses.

Empujados por las mismas causas que obligaron a Rosalba y a su familia a marcharse – las penurias y la amenaza de desalojos – muchas personas han hecho ese peligroso viaje por cualquier medio posible, en autobús, haciendo autostop o incluso a pie, desde lugares tan lejanos como Ecuador o Perú. El viaje, ya de por sí arduo, se ha vuelto mucho más difícil debido a los cierres de fronteras relacionados con la pandemia, que han obligado a muchas personas a pasar por cruces informales, que las exponen a riesgo aún mayores.

Si bien se desconoce el número exacto de refugiados y migrantes venezolanos que han regresado a sus hogares durante la pandemia, las autoridades migratorias de Colombia estiman que hasta finales de noviembre más de 122.000 personas habían regresado a Venezuela a pesar del actual cierre de la frontera entre los dos países.

Sin embargo, al igual que Rosalba, muchos de los que retornaron a su país durante la pandemia volvieron a hacer las maletas y se marcharon una vez más debido al continuo deterioro de las condiciones dentro de Venezuela. La inseguridad en el país está aumentando y la escasez de alimentos y medicinas ha empeorado, al igual que la escasez de combustible y los cortes de energía. El número de los venezolanos que están saliendo del país ya está subiendo y se estima que aumente significativamente en los próximos meses, a medida que algunas medidas de confinamiento se levantan en otros países de la región.

“EL CORONAVIRUS LO CAMBIÓ TODO”

Antes de la pandemia, la vida de Rosalba en Colombia había mejorado lenta pero constantemente.

Encontró trabajo cuidando a una adulta mayor con discapacitad en Barranquilla mientras su hijo complementaba los ingresos familiares trabajando como vendedor ambulante y, ocasionalmente, como mecánico de automóviles. Cuando llegó la pandemia, las medidas de confinamiento impuestas para detener la propagación de la COVID-19 implicaron que su hijo ya no podía salir a la calle a vender sus mercancías, y la familia tuvo que tratar de sobrevivir con el modesto salario de Rosalba. Sin embargo, los gastos superaban los ingresos, haciendo que la comida escaseara y el dinero del alquiler fuera cada vez más difícil de conseguir, mientras la pandemia continuaba.

“El coronavirus lo cambió todo”, recordó Rosalba, y añadió: “Destrozó nuestra felicidad y nos obligó a regresar a Venezuela. Por lo menos allí teníamos nuestra casa y no corríamos el riesgo de encontrarnos en la calle”.

Debido a que los cruces fronterizos oficiales entre Colombia y Venezuela están cerrados desde marzo, la familia se apoyó en traficantes para que los condujeran por un cruce informal, donde fueron asaltados por unos criminales que se aprovechan de las personas que regresan para robarles sus escasas pertenencias y el dinero que puedan traer.

“Fue una pesadilla, una verdadera pesadilla”, dijo Rosalba, con un escalofrío. “A altas horas de la noche, un grupo de personas detuvo el camión y nos robó nuestras pertenencias. Estábamos muy asustados y rezábamos para que no nos mataran”.

A pesar de lo duro que resultó el viaje de vuelta, terminó quedándose en Venezuela sólo un mes antes de volver de nuevo a Colombia.

Explicó que las cosas en Venezuela habían “cambiado mucho” desde que ella y su familia se fueron por primera vez, en 2017.

“No hay gasolina, así que hay que ir a todos lados a pie”, dijo, recordando las semanas que pasó en Maracaibo el pasado agosto. “Me dije a mí misma, ‘no puedo vivir aquí. Al menos en Barranquilla, podré conseguir comida’”.

Así, en septiembre, Rosalba regresó a Barranquilla, esta vez sola, a su antiguo trabajo de cuidadora. Pasó dos días durmiendo en una estación de autobuses en la frontera antes de lograr ponerse en contacto con su empleadora, que le envió el dinero para un pasaje de autobús para Barranquilla. Ahora está trabajando para pagar el adelanto que le permitió reunir lo suficiente para enviar unas remesas a su familia en Maracaibo.

Aun así, Rosalba tuvo suerte. Muchos de los venezolanos que han hecho el mismo agotador viaje vuelven a sus países de acogida con poco más que la ropa que llevan puesta, y con la perspectiva de un futuro aún más incierto, debido a los efectos a menudo devastadores que la pandemia ha tenido en las comunidades que acogieron a los refugiados y migrantes venezolanos en años anteriores. 

En respuesta, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, ya está incrementando su presencia en las regiones fronterizas, proporcionando alojamiento de emergencia y ampliando los servicios de ayuda médica y psicosocial, así como los programas de ayuda en efectivo. Esta semana, 158 organizaciones humanitarias lanzaron un llamamiento por 1.440 millones de dólares (USD) para responder a las crecientes necesidades tanto de los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe, como de las necesidades de las comunidades que los acogen.

Al preguntarle sobre su estado de ánimo tras el difícil viaje de vuelta a la seguridad, Rosalba dijo que tiene sentimientos muy encontrados.

“Por un lado, estoy feliz de estar en Colombia y de poder mantener a mi familia”, dijo, añadiendo: “por otro lado, es tan desgarrador estar separados”.

*Nombre cambiado por motivos de protección.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
yvonne eve tan d cup 174cm 5ft9 starpery sex doll prancer sexy reindeer sex doll dc881695 ulrica realistic full silicone love doll movable jaw ge114 1 zelex 6e3060a5 sorceress lifelike sensations silicone mini sex dolls 105cm stacy trophy wife sex doll fair skin japanese female sex doll maren 166cm super realistic busty tall sex doll nieve 176cm copy of fenny blonde silicone head tpe body irontech doll french kiss elite romeo brunetta asian full silicone irontech doll samantha premium silicone head movable jaw sle body sex doll usa canada stock small tits fantasy sex doll lily 164cm big breasts charming sex doll ariya 163cm vibrating colours pleasures 5 dildo panty pink hair mini sex doll blonde bbw sex doll olivia 167cm dandan d cup 171cm 5ft8 starpery sex doll fallon sexy blonde sex doll jane country girl sex doll quinn premium lifelike sex doll zara 160cm silicone doll s28 5ft3 h cup iron tech doll silicone rechargeable endless desires enhancer victoria 150cm 4ft 11 b cup iron tech doll realistic lifelike sex doll hadleigh 167cm full size gentle beautiful sex doll delia 170cm silicone head lifelike beautiful busty sex doll june 158cm realistic sex doll torso liberty 85cm gentle mature big butt asian sex doll kiana 170cm silicone head nu sensuelle tulip cute busty asian sex doll davina 167cm melody 157cm 5ft1 h cup se doll chloe premium female sex doll free 2nd head high quality skinny sex doll aleena 170cm silicone head hair transplant linda premium full silicone sex doll olivia premium tpe sex doll 1 free 2nd head movable jaw with oral structure sex doll thalia 159cm high end tpe japanese sex doll angelica 163cm lifelike full size mature sex doll vienna 168cm silicone head thomas aquaman m5 170cm 5ft7 silicone male sex doll iron tech doll alexandra premium silicone head sle body sex doll zxe205 1 zelex usa stock big booty tpe sex doll ada 165cm tina 163cm full silicone gdsex doll mature charming sex doll chanel 161cm silicone head life size perfect cute asian japanese fat bbw sex doll harmony 159cm sexy mature full size sex doll anna 165cm free 2nd head nema hotel lobby escort sex doll dita curvy red head sex doll lifelike mature japanese sex doll evie 148cm akina 157cm 5ft1 h cup se doll life size ros silicone head sex doll gigi 176cm 1337x 1337x preload imagepreload image