En 2050 los 4 hipopótamos de Pablo Escobar se habrán hecho miles en Colombia

• Elizabeth Anderson es una de las científicas de la Florida International University (FIU) participantes en una investigación sobre los potenciales efectos ecológicos

Dentro de 30 años los descendientes de los hipopótamos del narcotraficante colombiano Pablo Escobar se contarán por miles en Colombia si no se toman medidas y quizás la simpatía y la curiosidad que hoy despiertan estos animales “fuera de lugar” se transformará en lo contrario.

Elizabeth Anderson es una de las científicas de la Florida International University (FIU) participantes en una investigación sobre los potenciales efectos ecológicos y socio-económico de la introducción de un mega hervíboro africano, el Hippopotamus amphibius, en Colombia, cuyos resultados acaban de publicarse.

“El objetivo de un estudio científico como éste no es decir si es bueno o malo que esos animales estén donde están”, declara en una entrevista con Efe.

Este primer acercamiento científico al tema indica que para el año 2050 podría haber entre 400 y 800 hipopótamos en Colombia si se toma un índice anual de crecimiento de su población del 7 %, pero si se considera un 11 % de aumento, algo que “no es irreal”, podrían llegar a 5.000.

Actualmente hay entre 40 y 60 localizados en la zona media de la cuenca del Magdalena, el principal río de Colombia, que discurre entre la cordillera de los Andes y el mar Caribe a lo largo de más de 1.500 kilómetros y es el hábitat de más de 2.700 especies de animales, además de ser la cuenca fluvial más poblada del país y de regar algunas de las principales zonas agrarias colombianas.

TODO EMPEZÓ EN LA HACIENDA NÁPOLES

Pablo Escobar, el poderoso jefe del cartel de Medellín, importó en 1981 de un zoológico de Estados Unidos cuatro hipopótamos hembras y un macho para que formasen parte de la colección de animales exóticos de su Hacienda Nápoles, una finca de 3.000 hectáreas cerca del Magdalena, hoy dedicada al turismo.

Tras la muerte de Escobar en una operación policial en Medellín en 1993, los animales fueron a parar en su mayoría a zoológicos colombianos, pero, por la dificultad de trasladarlos y el alto costo de mantenimiento, los hipopótamos se quedaron donde los dejó su “patrón”.

Su número fue aumentando y también su hábitat, pues algunos se escaparon de la hacienda y se instalaron a sus anchas en el Magdalena, donde empezaron los avistamientos y los encontronazos con los lugareños, que solo conocían a estos animales por los libros de ciencias naturales o documentales.

A pesar de ser animales peligrosos, los hipopótamos del Magdalena Medio son vistos en general con simpatía en pueblos de la zona, que los utilizan como reclamo turístico, aunque también hay personas que expresan su temor a que destrocen los cultivos o las barcas y aparejos de los pescadores, dice Anderson.

El mismo equipo de científicos, entre ellos varios de universidades colombianas, va a publicar este año un articulo realizado a partir de encuestas a más de un millar de personas sobre los cambios sociales que ha producido esta especie introducida en Colombia por el más temido de los narcotraficantes.

UN CASO ÚNICO Y COMPLEJO

También está pendiente de publicación un artículo que analiza las diferentes opciones de manejo de un caso que Anderson define como “complejo”.

Lo que se plantea es desde dar contraceptivos a las hembras y la esterilización de los machos hasta la erradicación de una especie invasora.

Cuanto más se demoren las autoridades en tomar medidas, más va a costar ponerlas en práctica, dice Anderson.

Según el estudio, las hembras de hipopótamo pueden empezar a reproducirse a los tres años de edad y dan a luz una cría cada dos o tres años.

Paradójicamente mientras el hipopótamo africano esta en la “lista roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie “vulnerable”, con una población calculada en 115.000 a 130.000, que está estable aunque ha desaparecido de algunos lugares, los de Colombia están en crecimiento.

No hay depredador alguno en el Magdalena que pueda devorar a este mega hervíboro y los nativos no parecen estar interesados en su caza, al contrario que en África, señala Anderson.

En 2009 cazadores y soldados colombianos dieron muerte a uno de los escapados de la Hacienda Nápoles con autorización gubernamental, lo que suscitó críticas de los defensoras de los animales.

La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE) tiene varios programas para el manejo de la población de hipopótamos, dice Anderson.

Según el estudio, el objetivo de CORNARE es detener el crecimiento de la población y reubicar a los que están libres.

IMPACTO ECOLÓGICO

El impacto ecológico de los hipopótamos colombianos puede ser significativo, pues son capaces de modificar el ambiente físico de una manera que altera el hábitat y la disponibilidad de recursos de una serie de especies animales.

Un ejemplar puede trasladar 750 kilos de masa seca al año de carbono y nutrientes de los ecosistemas terrestres a los acuáticos vía defecación y excreción.

Ademas puede cambiar la geomorfología y la hidrología del Magdalena medio, dice el estudio.

Los científicos recomiendan a las autoridades colombianas que realicen un censo de los hipopótamos que incluya datos sobre tiempo de vida, fecundidad y mortalidad, para poder hacer proyecciones de crecimiento de la población más precisas.

El Venezolano Colombia con EFE

Nota relacionada:

La Cancillería prevé evacuar a los colombianos en Wuhan el 22 de febrero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
grasby tufted new velvet chaise lounge saragus outdoor wicker 7 piece dining set light brown matte black and beige fonzo outdoor aluminum barstool remy boho cotton pillow cover set of 2 navajo wood dining table jasper mid century modern fabric loveseat 4d513616 dason french country fabric upholstered wood 7 piece dining set russell outdoor decorative rabbit planter brown and pink veromca outdoor 6 seater wood and iron dining set cibola glam velvet christmas throw pillow b4a467f2 stanford outdoor acacia wood round dining table 5f91b026 mokena contemporary fabric upholstered 3 seater sofa b003c34f isabella outdoor 11 seater acacia wood sectional sofa and club chair set 590e4152 beeson outdoor wicker and acacia wood 30 inch barstools set of 4 light multibrown and teak pia modern industrial coffee table set 1 36e5a1e3 freas modern glam handcrafted marble top coffee table melaina tufted scroll arm new velvet loveseat 81a8374e bristle multi brown pe oval dining table hestia outdoor 4 seater acacia wood dining set with square table caelum bremen outdoor 50000 btu lightweight concrete circular fire pit no tank holder brown wood pattern 56e8f24c pierre outdoor 5 piece dark brown finished acacia wood bar set kenia outdoor 4 seater aluminum chat set with tempered glass topped coffee table silver and gray airyanna outdoor modern dining chair set of 2 13450b7e lakeport outdoor 3pc adjustable green chaise lounge chair set olivia outdoor wicker folding side table linsten outdoor wicker swivel club chairs with water resistant cushion 487b0cec edna outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs c889c372 ladieu fabric upholstered wood 7 piece dining set bayhill outdoor lightweight concrete side table antique white 0cd47d1f kaur 32inch gas fueled patio fire pit theodore glam tufted home office chair with swivel base 603bcc40 san louis obispo outdoor wicker storage box 6b857519 dumont modern farmhouse fabric settee crested bay outdoor aluminum 2 seat khaki sofa with tray trillium farmhouse fabric upholstered wood and cane 7 piece dining set natural rustic metal and gray magnolia outdoor acacia wood 2 seater chat set with side table 3d225f0c alithea handcrafted boho reclaimed wood tv stand 65eb5ae0 amiaya modern glam swivel office chair 69a927c5 george outdoor 2 seater half round acacia wood bistro table set with adirondack chairs 93902285 demetrius boho cotton pillow cover karyme outdoor acacia wood 6 piece chaise lounge set pueblo outdoor wicker club chair set with matching side table eb6da96a upsata boho handcrafted mango wood carved full length standing mirror natural and gold lakeport outdoor wicker lounge and table set of 2 pierre brown leather barstool hearth outdoor 50000 btu lightweight concrete circular fire pit no tank holder shelton mid century modern fabric upholstered wood 5 piece dining set black textured tweed and black charlemagne rolled arm tufted fabric storage ottoman bench 0954a5e4 margaret wood finish circular 5 piece bar height dining set 3e71cd67 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life