Venezuela cierra su frontera con Colombia por elecciones

◉ Esta disposición, publicada en la Gaceta Oficial, abarca fronteras terrestres, aéreas y marítimas, y busca garantizar la seguridad durante el proceso electoral

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El régimen venezolano, liderado por Nicolás Maduro, ha decretado el cierre temporal de los pasos fronterizos con Colombia durante tres días, desde el 23 hasta el 26 de mayo de 2025, con motivo de las elecciones regionales y parlamentarias.

Esta disposición, publicada en la Gaceta Oficial, abarca fronteras terrestres, aéreas y marítimas, y busca garantizar la seguridad durante el proceso electoral. La medida, ejecutada bajo la supervisión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, responde a la necesidad de preservar el orden y prevenir posibles amenazas durante los comicios.

Disposición oficial para la seguridad electoral

El anuncio del cierre fronterizo, vigente desde las primeras horas del viernes 23 de mayo hasta la medianoche del lunes 26, tiene como propósito principal fortalecer la protección del territorio venezolano durante la jornada de votación.

Según lo estipulado, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) coordinará con las autoridades de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral para supervisar el cumplimiento de esta restricción. La reapertura de los pasos fronterizos está programada para el martes 27 de mayo, tras culminar el operativo de resguardo.

Objetivo: Proteger la soberanía nacional

La resolución conjunta, emitida por los Ministerios de Defensa y de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, subraya que la medida busca salvaguardar la integridad de las fronteras. El propósito es evitar cualquier incidente que pueda perturbar el desarrollo pacífico de los comicios.

Las autoridades venezolanas han enfatizado que esta acción refuerza el compromiso de mantener un entorno de estabilidad y tranquilidad para los ciudadanos durante el evento electoral.

Antecedentes de tensiones con Colombia

La decisión de cerrar la frontera se enmarca en un contexto de recientes tensiones bilaterales. Días antes, el gobierno de Maduro suspendió los vuelos provenientes de Colombia, alegando la presunta llegada de “mercenarios” con intenciones de desestabilizar el proceso electoral.

Estas acusaciones, aunque no respaldadas con pruebas públicas, han intensificado las medidas de control en los puntos de acceso al país, generando un ambiente de cautela en la región fronteriza.

Impacto en la movilidad regional

La clausura temporal de los pasos fronterizos afecta directamente el tránsito de personas y mercancías entre ambos países. Miles de ciudadanos que cruzan diariamente la frontera por motivos laborales, familiares o comerciales deberán ajustar sus planes durante el fin de semana electoral.

Este cierre, aunque breve, podría generar inconvenientes logísticos, especialmente en zonas como Cúcuta y San Antonio del Táchira, donde el flujo bilateral es constante.

Contexto electoral y expectativas

Las elecciones del 25 de mayo representan un momento clave para Venezuela, con la renovación de cargos regionales y parlamentarios. El gobierno ha insistido en que las medidas adoptadas, incluyendo el cierre de fronteras, son necesarias para garantizar un proceso transparente y sin altercados. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los comicios, en un país marcado por años de polarización política y desafíos económicos.

En conclusión, la restricción fronteriza refleja el esfuerzo del régimen venezolano por blindar el proceso electoral, aunque no está exenta de controversias. La reapertura de los pasos el 27 de mayo permitirá retomar la dinámica habitual entre Colombia y Venezuela, pero el impacto de estas medidas seguirá siendo tema de análisis en los días posteriores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad