Venezuela recibe a migrantes deportados desde Guantánamo en nuevo vuelo desde EE.UU.

◉ Caracas aseguró que no identificó a ningún miembro del Tren de Aragua entre los 191 venezolanos que fueron deportados por EE.UU. el pasado viernes

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El Régimen de Venezuela confirmó este sábado el arribo de 191 ciudadanos deportados por Estados Unidos, entre ellos 35 personas que se encontraron retenidas en la base naval de Guantánamo, en Cuba. El retorno se produjo como parte de los recientes acuerdos migratorios entre ambas naciones, en medio de tensiones diplomáticas persistentes desde 2019.

Un vuelo cargado de repatriados

El grupo de venezolanos aterrorizó en Caracas a bordo de una aeronave enviada por el gobierno estadounidense. De los repatriados, 16 eran mujeres y 175 hombres. Según el Ministerio del Interior venezolano, estas personas habían sido mantenidas en “centros de reclusión preventiva no autorizados”, incluyendo 35 que permanecían en instalaciones de la base de Guantánamo, señaladas como sitios de trato cruel e irregular.

Guantánamo: foco de denuncias humanitarias

El comunicado oficial emitido por las autoridades venezolanas calificó las condiciones en Guantánamo como “inhumanas” y denunció que la base es “administrada ilegítimamente” por Washington en territorio cubano.

Aunque la base suele estar asociada con casos de detenidos acusados ​​de terrorismo, en esta ocasión albergaba a ciudadanos latinoamericanos en situación migratoria irregular.

Ningún vínculo con el Tren de Aragua, afirma Caracas

En medio de preocupaciones sobre la presencia de organizaciones delictivas entre la población migrante, el Ejecutivo venezolano aclaró que, tras la revisión correspondiente, no se encontró evidencia de que alguno de los retornados esté vinculado con el desmantelado grupo conocido como el Tren de Aragua.

Estados Unidos ha clasificado recientemente a esa agrupación como una red terrorista transnacional.

Repatriación como política de Estado

El Ejecutivo venezolano reiteró su compromiso con la reunificación familiar y el retorno seguro de sus ciudadanos. En palabras del Ministerio del Interior, el gobierno “no descansará hasta que cada compatriota esté de vuelta en su hogar”. La llegada de este nuevo contingente representa el tercer vuelo de deportación gestionado desde el 30 de marzo, con la cooperación de México y Honduras como territorios de tránsito.

Más de 2.500 venezolanos han regresado

Desde febrero de 2025, Venezuela ha recibido a 2.559 connacionales a través de 13 vuelos de repatriación. Diez de estos viajes fueron organizados por la aerolínea estatal Conviasa. Este programa de retorno ha sido visto como un paso hacia la moderación de la crisis migratoria regional, aunque persisten las críticas hacia las condiciones de detención y el trato recibido por los migrantes en el exterior.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
preload imagepreload image