
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Ministerio de Vivienda de Colombia anunció la apertura de una convocatoria dirigida a migrantes venezolanos que residen en la ciudad de Pereira.
Esta iniciativa, vigente hasta el 11 de mayo, busca brindar respaldo económico a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad habitacional, otorgando un subsidio de arriendo temporal.
Con una cobertura de hasta el 0,45% del salario mínimo mensual legal vigente, el beneficio podrá extenderse por un periodo de hasta un año, ofreciendo así una solución provisional mientras las familias encuentran estabilidad. Esta estrategia forma parte de los planes del Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de vida de comunidades migrantes.
Apoyo a quienes más lo necesitan
Jorge Mario Londoño, director operativo de Promoción en la Vivienda, explicó que este subsidio tiene como propósito “brindar respaldo a los hogares venezolanos en Pereira, facilitando el acceso a un techo digno mientras se estabilizan económicamente”.
El funcionario recalcó que el programa responde a las necesidades más urgentes de los migrantes y representa un esfuerzo institucional por reducir el déficit habitacional en contextos de movilidad humana.
Requisitos para postularse al beneficio
Las personas interesadas en aplicar deben cumplir con algunos criterios establecidos por el Ministerio. Entre ellos se encuentran:
- Contar con Permiso por Protección Temporal (PPT) vigente.
- Percibir ingresos familiares de hasta dos salarios mínimos.
- No haber recibido anteriormente ningún subsidio de vivienda por parte del Estado.
- No poseer inmuebles registrados a su nombre dentro del país.
La inscripción puede realizarse en línea a través del portal oficial del Fondo Nacional de Vivienda (haz clic aquí para inscribirte) o de forma presencial en la Secretaría de Vivienda Social de la Alcaldía de Pereira, donde también se brindará orientación personalizada.
Un paso hacia la inclusión
El subsidio representa más que una ayuda económica: simboliza un paso importante hacia la integración social de quienes han debido dejar su país. Con medidas como esta, el Gobierno Nacional reconoce el impacto humano de la migración forzada y actúa para garantizar condiciones básicas de bienestar.
La ciudad de Pereira, que ha recibido a miles de venezolanos en los últimos años, se convierte así en referente de solidaridad institucional en medio de una crisis migratoria prolongada.