
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El suministro de agua en Bogotá atraviesa una situación crítica debido a la disminución del nivel en los embalses del sistema Chingaza, principal fuente hídrica de la ciudad. Para mitigar la escasez, la Alcaldía estableció un plan de racionamiento que afecta diferentes sectores en turnos rotativos.
Este martes 1 de abril, los habitantes de la zona 8 enfrentarán una interrupción de 24 horas en el servicio, medida que busca reducir el consumo y permitir la recuperación de las reservas de agua potable.
Barrios y localidades con suspensión del servicio
La restricción programada para este día impactará a barrios ubicados en varias localidades, entre ellas:
- Antonio Nariño
- Bosa
- La Candelaria
- Chapinero
- Kennedy
- Los Mártires
- Rafael Uribe Uribe
- San Cristóbal
- Santa Fe
- Usaquén
Adicionalmente, el corte también afectará puntos de abastecimiento en La Calera y Arboretto, en Cundinamarca. La suspensión se extenderá hasta las 8:00 a.m. del miércoles 2 de abril.
Un plan estructurado por zonas
Para organizar la medida, la ciudad fue dividida en nueve sectores, cada uno sujeto a cortes periódicos de agua. La meta establecida por las autoridades es reducir el consumo de 18 metros cúbicos por segundo a 15, lo que permitiría estabilizar los niveles de los embalses.
La distribución de las zonas afectadas responde a la estructura hídrica de la ciudad, garantizando que cada sector enfrente restricciones en distintos días para equilibrar la demanda y evitar un colapso en el sistema de abastecimiento.
Conciencia ciudadana: cada gota cuenta
Aunque el racionamiento es una medida temporal, el llamado de las autoridades es claro: el ahorro de agua es responsabilidad de todos. Se recomienda reducir el tiempo en la ducha, reutilizar el líquido en tareas domésticas y evitar el desperdicio en actividades diarias.
El Acueducto de Bogotá ha enfatizado que, incluso en las zonas no afectadas por los cortes, es fundamental optimizar el consumo. “Cada gota importa”, recalcan las autoridades, instando a la ciudadanía a adoptar hábitos de consumo más sostenibles.
Perspectivas a futuro
El racionamiento se mantendrá hasta que los embalses logren una recuperación significativa. Las autoridades seguirán monitoreando la situación y podrían ajustar el plan según la evolución de los niveles de agua.
En un contexto de crisis climática, la capital enfrenta un desafío que requiere la colaboración de todos sus habitantes. El compromiso con el ahorro es clave para garantizar el abastecimiento en los próximos meses.