
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha implementado un nuevo requisito que podría afectar a quienes deseen obtener una visa, residencia permanente (Green Card) o ciudadanía estadounidense . A partir de ahora, las autoridades migratorias solicitarán a los aplicantes sus nombres de usuario en redes sociales con el objetivo de analizar su actividad en línea y determinar si cumplen con los criterios establecidos.
Esta medida ha generado inquietud entre los solicitantes, quienes temen que publicaciones antiguas o contenidos personales puedan influir negativamente en su proceso migratorio.
Redes sociales como criterio de elegibilidad
Según explicó el abogado de inmigración Jhon de la Vega , la nueva política permitirá a las autoridades estadounidenses examinar el historial digital de los aspirantes, verificando si han incurrido en actividades que puedan descalificarlos .
Los trámites que estarán sujetos a esta revisión incluyen:
- Visa de turista y trabajo
- Tarjeta Verde (residencia permanente)
- Ciudadanía estadounidense
- Solicitudes de asilo
- Permisos de viaje y otros beneficios migratorios
Este procedimiento refuerza las políticas de control fronterizo y seguridad nacional que han sido impulsadas en los últimos años.
Factores que podrían afectar la solicitud
Expertos han señalado que ciertos contenidos en redes sociales podrían perjudicar a los aplicantes. Entre los aspectos que podrían considerarse problemáticos se encuentran:
- Publicaciones sobre empleo sin autorización legal en EE.UU.
- Imágenes relacionadas con consumo excesivo de alcohol o sustancias ilícitas
- Comentarios o asociaciones con actividades delictivas
- Declaraciones que contradicen la información presentada en la solicitud migratoria
Aunque el gobierno de EE.UU. No se ha especificado qué tipo de publicaciones podrían ser motivo de rechazo, se recomienda a los solicitantes revisar su historial digital antes de aplicar .
Estrategia de control migratorio
Esta medida forma parte de un conjunto de estrategias implementadas para reforzar la seguridad nacional y prevenir el terrorismo . Durante la administración de Donald Trump , se promovieron políticas migratorias más estrictas, como la propuesta de la Gold Card , una alternativa a la Green Card que permitiría obtener la ciudadanía a cambio de una inversión de 5 millones de dólares.
Con la revisión de redes sociales, el gobierno estadounidense agrega un nuevo filtro a sus procesos de selección, generando dudas sobre la privacidad y el impacto en la comunidad migrante.
La digitalización ha llevado a que la información en redes sociales se convierta en un factor clave en la toma de decisiones migratorias. Ante este nuevo requisito, los solicitantes deben ser cuidadosos con su contenido en línea , asegurándose de que su historial digital no afecta sus posibilidades de obtener un beneficio migratorio en Estados Unidos.