
EL VENEZOLANO COLOMBIA
En un esfuerzo por reducir el desempleo y fortalecer la economía de la capital, la Alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Agencia Distrital de Empleo y la Secretaría de Desarrollo Económico, ha organizado una feria de empleo presencial. Esta convocatoria busca brindar oportunidades laborales a quienes aún no han logrado acceder a un trabajo estable y formal.
El evento se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en la Carrera 13 #27-00. Los postulantes deberán acudir con su hoja de vida actualizada, ya que las entrevistas y procesos de selección se realizarán en el mismo lugar.
Vacantes disponibles y perfiles requeridos
Las ofertas laborales están dirigidas a personas con experiencia en distintos sectores operativos. Los empleadores están en la búsqueda de:
- Domiciliarios en moto
- Auxiliares de venta
- Conductores con licencia C2
Los interesados en participar en la jornada deberán registrarse previamente completando un formulario en línea, disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/3pgW61knU68zooXVA.
Avances en el mercado laboral de Bogotá
Según datos recientes de la Alcaldía de Bogotá, el desempleo en la ciudad ha mostrado una reducción significativa en 2024. La Tasa Global de Participación (TGP), que mide la cantidad de personas activas en el mercado laboral, aumentó 1,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023, pasando del 69,5 % al 71,0 %.
María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que estas cifras reflejan el impacto positivo de las estrategias impulsadas por la administración distrital para fomentar la empleabilidad y la formalización del trabajo.
Sectores que han impulsado la reducción del desempleo
Los sectores productivos que más han contribuido a la mejora de la empleabilidad en la ciudad incluyen:
- Industria manufacturera: 45.320 nuevos puestos de trabajo.
- Entretenimiento y actividades artísticas: 30.870 empleos generados.
- Alojamiento y servicios de comida: 27.759 nuevos ocupados.
Estos sectores han sido clave en la recuperación económica, permitiendo la generación de empleo formal y el fortalecimiento del tejido empresarial en la capital.
Desafíos pendientes en el empleo
A pesar de la reducción del desempleo, la informalidad laboral sigue siendo un reto importante. En el último trimestre del año, el índice de desocupación descendió hasta el 8,8 %, posicionando a Bogotá como la cuarta ciudad con menor tasa de desempleo en Colombia. Sin embargo, el trabajo informal aumentó en 3,8 puntos porcentuales, lo que evidencia la necesidad de consolidar estrategias que garanticen estabilidad y mejores condiciones laborales para la población.
Un paso hacia nuevas oportunidades
La feria de empleo organizada por la Alcaldía representa una alternativa concreta para quienes buscan un ingreso estable y desean mejorar sus condiciones de vida. Con un enfoque en la inclusión laboral y el desarrollo económico, estas iniciativas continúan siendo fundamentales para la construcción de una Bogotá más equitativa y con mayores posibilidades de crecimiento profesional.