
EL VENEZOLANO COLOMBIA
En 2025, Colombia continúa ofreciendo a los ciudadanos venezolanos la oportunidad de establecerse de manera permanente a través de la Visa de Residente (Tipo R). Este documento permite a los extranjeros fijar su domicilio en el país de forma indefinida. Para los venezolanos, existen vías específicas para acceder a esta visa, especialmente bajo el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV). A continuación, se detallan los requisitos y el procedimiento para obtenerla.
Requisitos para la Visa de Residente para Venezolanos
Para que un ciudadano venezolano pueda solicitar la Visa de Residente en Colombia en 2025, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Acogerse al ETPV : Haber sido beneficiario del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.
- Poseer el Permiso por Protección Temporal (PPT) : Contar con un PPT vigente obtenido bajo el ETPV.
- Residencia continua : Haber permanecido en Colombia durante al menos cinco años consecutivos desde la emisión del PPT.
- Documentación vigente : Tener un pasaporte válido. Cabe destacar que, según la Cancillería, los nacionales venezolanos pueden utilizar pasaportes vencidos para ingresar, transitar y permanecer en Colombia durante los diez años siguientes a la fecha de vencimiento del documento.
- Soporte financiero : Demostrar medios de subsistencia o estabilidad económica que respalden su permanencia en el país.
- Antecedentes judiciales : Presentar un certificado de antecedentes penales del país de origen.
Procedimiento para la Solicitud de la Visa de Residente
Una vez cumplidos los requisitos mencionados, el solicitante debe seguir los siguientes pasos para obtener la visa:
- Registro en línea : Acceda al portal oficial de la Cancillería de Colombia y complete el formulario de solicitud de visa en línea, adjuntando los documentos requeridos.
- Pago de tasas : Cancelar la tarifa correspondiente al estudio y expedición de la visa.
- Evaluación de la solicitud : La Cancillería revisará la documentación presentada y, si es necesario, podrá solicitar información adicional o programar una entrevista con el solicitante.
- Notificación de aprobación : Una vez aprobada la visa, se notificará al solicitante para proceder con la emisión del documento.
Consideraciones adicionales
- Continuidad en los permisos : Es fundamental que no exista interrupción entre los permisos otorgados (PEP y PPT). La continuidad en la documentación es clave para la aprobación de la visa.
- Documentación cronológica : Se recomienda anexar los permisos en orden cronológico para facilitar la verificación de la permanencia continua en el país.
- Cédula de Extranjería : Una vez obtenida la visa de residente, es obligatorio tramitar la Cédula de Extranjería ante Migración Colombia.
Beneficios de la Visa de Residente
Obtener la Visa de Residente en Colombia ofrece múltiples ventajas, entre las cuales se destacan:
- Permanencia indefinida : Posibilidad de residir en Colombia de manera permanente.
- Permiso de trabajo abierto : Facultad para desempeñar cualquier actividad laboral lícita en el país sin restricciones.
- Acceso a servicios : Derecho a acceder a servicios de salud, educación y otros beneficios sociales en igualdad de condiciones que los ciudadanos colombianos.
Es esencial que los solicitantes se aseguren de que toda la información y documentación proporcionada sea veraz y esté actualizada para evitar retrasos o posibles negaciones en el proceso. Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar el sitio web oficial de la Cancillería de Colombia.