Organizaciones migrantes apelarán la revocación del TPS para venezolanos

◉ La organización Cuacus Venezolano-Americano aclaró a sus seguidores que tenían previsto este tipo de medidas para actuar de forma legal

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La decisión del gobierno de Donald Trump de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300 mil venezolanos en Estados Unidos ha generado una rápida respuesta de las organizaciones defensoras de migrantes. Entre ellas, el Caucus Venezolano Americano ha anunciado que tomará medidas legales para impugnar la decisión y evitar la deportación de millas de personas que han construido una vida en territorio estadounidense.

Aunque la medida aún no ha sido publicada oficialmente, se espera que en los próximos días los afectados comiencen a recibir notificaciones sobre la pérdida de su estatus. Mientras tanto, los grupos de apoyo instantánea a los beneficiarios a buscar opciones para mantenerse en el país dentro del marco legal.

La lucha por evitar la revocación

El Caucus Venezolano Americano, junto con otras organizaciones pro-migrantes, ha declarado que estaba preparado para responder ante este tipo de acciones. Su estrategia incluye la presentación de recursos legales para frenar la eliminación del TPS y argumentar ante los tribunales que los venezolanos en Estados Unidos siguen necesitando protección debido a la crisis política y social en su país de origen.

Ana Julia Jatar, miembro del consejo asesor del Caucus, destacó que la política migratoria de Trump no toma en cuenta la situación humanitaria de los venezolanos, sino que se enfoca únicamente en la deportación masiva. Por ello, considera que la apelación ante la justicia es una acción necesaria para evitar consecuencias irreparables para millas de familias.

Los plazos y opciones para los venezolanos

Hasta el momento, la medida afecta únicamente a quienes obtuvieron el TPS en 2023, mientras que aquellos que fueron beneficiarios en 2021 mantienen su estatus hasta el 10 de septiembre de 2025. Sin embargo, expertos advierten que otros grupos de migrantes podrían ser afectados en el futuro si la administración republicana sigue soportando sus políticas.

Según información revelada por The New York Times, la eliminación del TPS aún debe seguir un proceso formal antes de hacerse efectiva. En este sentido, se estima que los beneficiarios tienen alrededor de 60 días para evaluar las opciones legales que les permitan mantenerse en el país.

El discurso antiinmigrante y sus implicaciones.

La cancelación del TPS para venezolanos se enmarca dentro de un mensaje más amplio de la administración de Trump en contra de la inmigración. Recientemente, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, vinculó a los beneficiarios del programa con la pandilla Tren de Aragua, un argumento que ha sido rechazado por las organizaciones que defienden a los migrantes.

No es la primera vez que Trump intenta revocar el TPS para diversas comunidades. Durante su primer mandato, intentó eliminarlo para ciudadanos de Haití, El Salvador y Sudán, aunque en varios casos los tribunales federales bloquearon sus acciones. Ante esta situación, las organizaciones migrantes están preparándose para enfrentar la nueva ofensiva legalmente.

La revocación del TPS para los venezolanos ha generado incertidumbre y preocupación en miles de familias, pero también ha impulsado una respuesta rápida de organizaciones que buscan proteger sus derechos. Aunque el proceso de eliminación del programa aún no es definitivo, los afectados deben estar atentos a las opciones disponibles y a las acciones legales que puedan surgir en las próximas semanas.

Mientras tanto, el futuro de esta política migratoria dependerá en gran medida de las decisiones judiciales y del curso que tome la administración de Trump en su intención de soportar las restricciones para los migrantes en Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad