
EL VENEZOLANO COLOMBIA
En 2024, Colombia alcanzó un logro significativo al posicionarse como el tercer país con mayores ingresos por turismo en América Latina. Con 6,2 millones de visitantes internacionales, el país continúa consolidándose como un destino atractivo, diversificando su economía y dejando atrás la dependencia de las exportaciones de carbón. Este avance, anunciado por el presidente Gustavo Petro, marca un hito en la estrategia nacional para fortalecer el sector turístico como motor de desarrollo sostenible.
Un hito histórico en el turismo colombiano
El presidente Gustavo Petro destacó, durante su discurso de fin de año en Santa Marta, que el turismo ha superado todas las expectativas en Colombia. El país logró atraer a millones de viajeros internacionales, situándose solo detrás de México y República Dominicana en ingresos generados por este sector.
Este éxito no solo refleja un aumento en el interés global por los atractivos naturales y culturales de Colombia, sino también el impacto de políticas orientadas públicas a mejorar la infraestructura, la seguridad y la promoción internacional del país como un destino confiable y diverso.
Turismo como motor de cambio económico
El crecimiento del turismo ha abierto nuevas posibilidades para Colombia, permitiéndole reducir su dependencia de las exportaciones de combustibles fósiles, como el carbón, cuya demanda global ha disminuido. Según el mandatario, las divisas provenientes del turismo son fundamentales para sustituir los ingresos tradicionales, al tiempo que se promueve la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural y natural.
Esta transformación no solo beneficia la economía nacional, sino que también impulsa el desarrollo de las regiones más vulnerables, brindando oportunidades a las comunidades locales y fomentando el crecimiento inclusivo.
Diversidad natural y cultural como atractivo global
Colombia ofrece una amplia gama de experiencias turísticas, desde las playas del Caribe hasta la majestuosidad de los Andes, pasando por la selva amazónica y las ciudades coloniales. Este abanico de posibilidades ha captado la atención de viajeros de todo el mundo, quienes se encuentran en el país un destino que combina naturaleza, historia y hospitalidad.
La estrategia del gobierno ha sido fundamental para posicionar a Colombia como un destino de clase mundial. Las mejoras en conectividad, la inversión en infraestructura turística y la promoción de la seguridad han sido clave para atraer a un número récord de visitantes internacionales.
Un futuro prometedor para el turismo colombiano
El éxito alcanzado en 2024 marca el inicio de una nueva era para el turismo en Colombia. El presidente Petro ha dejado claro que este logro es solo el comienzo de un proceso a largo plazo para consolidar al país como líder regional en este sector.
Con un enfoque en el desarrollo sostenible, la diversificación económica y la promoción de su riqueza cultural y natural, Colombia está sentando las bases para que el turismo se convierta en una de las principales fuentes de ingresos en los próximos años.
El crecimiento sostenido del turismo no solo representa un avance económico, sino también una oportunidad para proyectar al país como un referente en conservación ambiental y desarrollo social en América Latina.