Catatumbo: Todo sobre el conflicto y la crisis humanitaria

◉ Tras casi una semana de intensos combates entre la guerrilla del ELN y disidencias de las FARC, el terror se ha extendido por el Catatumbo, una región fronteriza con Venezuela. El saldo: al menos 80 muertos y más de 30.000 desplazados entre campesinos y firmantes de paz. La disputa por el control territorial y las rutas del narcotráfico amenaza de nuevo, en una larga historia de guerra y actores armados, esta zona estratégica en la que por décadas se ha denunciado la desprotección estatal

EL VENEZOLANO COLOMBIA | José Ramón Villalobos ● Martín Flores

La región del Catatumbo, situada en el noreste de Colombia, enfrenta una severa crisis humanitaria debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Estos conflictos han resultado en numerosas muertes y el desplazamiento masivo de civiles, exacerbando una situación ya precaria en esta zona fronteriza con Venezuela.

DATOS CLAVES

En apenas cinco días, los enfrentamientos han provocado el desplazamiento de más de 30.000 personas. Aproximadamente 15.000 han llegado a Cúcuta, la capital del departamento, mientras que otras han buscado refugio en Ocaña o Tibú, pese a que este último también es escenario de conflicto entre grupos armados.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Colombia, se calcula que en los últimos cinco días unas 5.300 personas se han asentado en Tibú, mientras que cerca de 11.000 han encontrado refugio en Ocaña.

Origen del conflicto

El Catatumbo, compuesto por municipios como Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, ha sido históricamente una región estratégica debido a sus vastos cultivos de coca y recursos naturales como petróleo y carbón.

Tras la firma del acuerdo de paz en 2016, que buscaba transformar las economías ilícitas, la ausencia de una presencia estatal efectiva permitió que grupos armados ilegales continuaran disputándose el control territorial y las rutas del narcotráfico. Esta lucha por el dominio ha perpetuado la violencia y la inseguridad en la zona que se vive en estos días.

Respuesta del Gobierno colombiano

Ante la escalada de violencia, el presidente Gustavo Petro suspendió las conversaciones de paz con el ELN y declaró estados de conmoción interior y emergencia económica en un esfuerzo por recuperar el control de la región y salvaguardar a la población civil.

Además, la fiscalía general reactivó órdenes de captura contra líderes del ELN que participaban en los diálogos de paz, reflejando un cambio en la estrategia gubernamental frente a la insurgencia. A pesar del despliegue de más de 500 efectivos adicionales del ejército, la violencia y las amenazas a líderes sociales persisten, evidenciando la complejidad del conflicto y la necesidad de soluciones estructurales.

Impacto humanitario

La intensificación de los combates ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil. Según informes de la ONU, en solo cinco días, al menos 60 personas han perdido la vida, y aproximadamente 46.000 niños se han visto privados de educación debido al cierre de escuelas.

El desplazamiento masivo ha llevado a miles de personas a buscar refugio en municipios cercanos e incluso cruzar la frontera hacia Venezuela, donde las autoridades locales han comenzado a recibir y asistir a los desplazados. La ONU ha documentado violaciones significativas al Derecho Internacional Humanitario, incluyendo el confinamiento de comunidades indígenas, secuestros y asesinatos de defensores de derechos humanos, lo que agrava aún más la situación humanitaria en la región.

🔴 Otras 1.000 personas han cruzado la frontera con Venezuela, donde Nicolás Maduro activó un “operativo especial” para atender a los desplazados.

—–

Ubicación geográfica y distancias

El Catatumbo se encuentra en el departamento de Norte de Santander, en la frontera oriental de Colombia con Venezuela. La distancia entre Bogotá, la capital colombiana, y la región del Catatumbo es de aproximadamente 592 kilómetros.

Movilización a través de Venezuela

El conflicto armado en el Catatumbo ha vuelto a encender alarmas por el posible uso de territorio venezolano como ruta estratégica del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según informes preliminares, los movimientos de tropas desde Arauca hacia el Catatumbo podrían haberse realizado a través de los estados Táchira y Zulia, una acción que plantea interrogantes sobre la cooperación fronteriza y las implicaciones para la seguridad regional.

Expertos y autoridades destacan la organización de estas operaciones y el impacto devastador que tienen en las comunidades afectadas.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, las autoridades tienen indicios de que las tropas del ELN se desplazaron desde Arauca pasando por Venezuela, específicamente a través de Táchira y Zulia. Estas rutas fronterizas, menos vigiladas, podrían haber facilitado la movilización de los combatientes, impidiendo la detección por parte de las fuerzas de seguridad colombianas. Esta hipótesis refuerza la necesidad de un monitoreo más riguroso de los corredores fronterizos.

Iris Marín, defensora del Pueblo, destacó que la reciente operación del ELN fue meticulosamente planeada. El grupo armado habría bloqueado poblaciones, cometido asesinatos selectivos y llevados a cabos desplazamientos forzados, afectando principalmente a quienes firmaron acuerdos de paz.

Además, se especula que los combatientes traídos desde Venezuela no tienen vínculos con las comunidades locales, lo que les permite actuar con mayor violencia sin inhibiciones emocionales.

La crisis en el Catatumbo pone de manifiesto la urgente necesidad de una intervención integral que aborde las causas subyacentes del conflicto, incluyendo la presencia de economías ilícitas y la falta de desarrollo socioeconómico.

Es imperativo que el gobierno colombiano, con el apoyo de la comunidad internacional, implemente medidas efectivas para desmantelar las organizaciones criminales y promover una paz sostenible que permita a los habitantes del Catatumbo vivir en condiciones dignas y seguras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
amy french country wood upholstered dining chair set of 4 samantha double chaise lounge for yard and patio acacia wood frame 4f375c86 adeel transitional lift top coffee table 61fd5b8e nipomo bistro bar set ailey handcrafted aluminum leaf wall decor 6deb910e milltown mid century modern fabric ottoman 273c94ec the crowne collection outdoor acacia wood and round wicker 5 seater sectional sofa chat set with fire pit 982135d6 mariella black silver finish floral iron fireplace screen 8a52f6dd rabun outdoor acacia wood loveseat and coffee table set with cushions 4b0f9117 vivian mid century modern cabinet shelves tv stand 1 4dc1730a lori outdoor 3 piece wood and wicker bistro set gray and gray 4c570a64 geary glam velvet christmas throw pillow pellerin outdoor metal side table b429130f barton tufted ivory leather storage ottoman c9e9c4dc david outdoor acacia wood rocking chair set of 2 gdf6618 alitzel modern glam velvet club chair 318bbabd fontana contemporary cotton throw blanket with fringes dusty pink tampa bay multi brown pe table with ice pail truda outdoor acacia wood wicker foldable bistro set with chairs and table fad26f65 ravello outdoor 9 seater acacia wood sectional sofa set weathered gray finish and dark gray fee335c6 jasmine outdoor 40000 btu circular fire pit brushed black c01f9eb3 meader modern bathroom 2 door floor storage cabinet with drawer harper outdoor wicker half round coffee table f78150ed caraway modern velvet bean bag chair pueblo outdoor 7 seat wicker v shaped sectional sofa w water resistant cushions 18808292 fernhill outdoor 50000 btu lightweight concrete rectangular fire pit table with tank holder light gray hallin handmade iron tea light candle holder black joy outdoor aluminum chaise lounge set with c shaped end table 8d1c8b6f roswell outdoor 7 seater wicker chat set with light weight concrete fire pit b24ce75e olympia modern tufted fabric double chaise lounge lillian rectangular faux stone 50 000 btu propane fire pit 94a355b6 cathy outdoor 2 seater acacia wood bistro set 2cbafd0b larkspur leather club chair 0891c97d jakin modern geometric high shelf bookcase stene french country wood upholstered dining armchair cragin 65 foot eucalyptus vine artificial silk garland green 7c1e89a8 domo outdoor 69 inch wicker oval dining table fcef2d13 atoka artificial olive tree borah contemporary faux wood 3 drawer nightstand galilea chesterfield velvet club chair indira outdoor acacia wood club chair with cushion cumulus fully upholstered fabric queen bed 5631432d mylen outdoor freestanding wicker swivel egg chair picabo handcrafted boho mango wood nightstand elizabeth contemporary tufted bonded leather recliner set of 2 talia elegant tufted new velvet blush cushion bench 1 elisson mid century modern channel stitch dining chairs set of 4 78011a92 faithe mid century modern 2 piece tv stand bookcase set cdebaf06 danielle brown velvet arm chair 671d27ce louise outdoor acacia wood club chair with cushion b34bc45d