¿Cuál es la documentación necesaria para que los venezolanos permanezcan en Colombia?

◉ Colombia creó el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos para “permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país de un régimen de protección temporal a un régimen migratorio ordinario”

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Con la migración de millones de venezolanos a diversos países de América Latina, Colombia ha recibido a una gran cantidad de ciudadanos del vecino país. Actualmente, Colombia alberga aproximadamente a tres millones de venezolanos en los 32 departamentos, quienes buscan construir una vida estable.

Para regularizar su estancia, el gobierno colombiano ha implementado varios permisos y documentos migratorios que les permiten residir, trabajar y estudiar en el país. Esta guía explica los diferentes permisos disponibles para los ciudadanos venezolanos, sus características y los requisitos de cada uno, según publicó W Radio en su portal web.

Documentos de Ingreso y Permanencia para Venezolanos en Colombia

El Gobierno colombiano, a través de Migración Colombia, ha implementado diversas opciones para que los venezolanos puedan residir legalmente. Estos permisos y documentos varían en función del tiempo de estancia y el objetivo de cada migrante, desde permisos temporales hasta visados de larga duración.

Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP)

El Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP) se otorga automáticamente a los venezolanos al ingresar al país y sellar su pasaporte en un Puesto de Control Migratorio. Este documento permite una estancia temporal por el tiempo que determinen las autoridades migratorias.

El PIP no tiene costo y es el primer permiso que reciben quienes ingresan legalmente a Colombia. Sin embargo, para extender su estancia más allá del plazo otorgado, deben recurrir a un segundo permiso.

Permiso Temporal de Permanencia (PTP)

Para aquellos que desean prolongar su estancia en Colombia, el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) ofrece una opción de prórroga del tiempo dado en el PIP inicial. Este permiso se tramita en línea a través de la página de Migración Colombia y tiene un costo que puede variar, por lo cual es importante consultar el valor actualizado en el sitio oficial de Migración Colombia. Es recomendable solicitar esta extensión con algunos días de antelación para evitar problemas de vencimiento.

Permiso Especial de Permanencia (PEP)

El Permiso Especial de Permanencia (PEP) se otorgó a los venezolanos que ingresaron al país antes del 2 de febrero de 2018, cumpliendo con los controles fronterizos y sellando su pasaporte. El PEP les permite residir y trabajar legalmente en Colombia durante dos años y es una de las opciones más viables para quienes buscan establecerse por periodos más largos. Este documento se gestiona en línea y no tiene costo, brindando una mayor estabilidad a sus titulares.

Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) fue creada para quienes residen en zonas cercanas a la frontera colombo-venezolana y permite una estancia corta de hasta siete días en las áreas fronterizas. Sin embargo, actualmente este trámite está suspendido, y no se puede realizar el pre-registro, lo cual limita su disponibilidad en el contexto actual.

Documentos de Identificación para Estancias Prolongadas

Para quienes permanecen más de tres meses en Colombia, el país exige documentos adicionales que formalizan la identidad y estancia de extranjeros. Entre ellos destaca la Cédula de Extranjería.

Cédula de Extranjería (CE)

Obligatoria para quienes poseen visas de larga duración, la Cédula de Extranjería se tramita en los Centros Facilitadores de Servicios Migratorios. Este documento tiene un costo, y es necesario registrarse en los centros de migración una vez que se obtiene la visa.

Otras Opciones: Visas y Pasaporte

Para los venezolanos que buscan residencias más estables, Colombia ofrece la opción de tramitar distintos tipos de visas, según el objetivo y la duración de su estancia.

Visa Colombiana y Pasaporte

Colombia expide tres tipos de visa para ciudadanos venezolanos: la Visa de Visitante, la de Migrante y la de Residente. Este proceso se realiza a través de la Cancillería y requiere de una solicitud formal. Por otro lado, el pasaporte venezolano se gestiona exclusivamente en los consulados de Venezuela en Colombia.

Con estas alternativas, el Gobierno colombiano facilita la integración y estancia de los venezolanos en su territorio, contribuyendo a que puedan encontrar estabilidad y oportunidades de desarrollo en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 ford explorer smart remote key fob aftermarket 8103fe50 2018 honda civic smart remote key fob w engine start aftermarket 2007 saturn relay remote key fob aftermarket 2021 ram 3500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2005 mercedes e class remote key fob aftermarket 1996 ford f 350 remote key fob aftermarket 2015 honda crosstour remote key fob 2021 toyota rav4 smart remote key fob 2008 dodge caliber remote key fob aftermarket 2019 nissan kicks smart remote key fob refurbished 1 2007 ford fusion remote key fob w trunk aftermarket 2016 lexus lx570 smart remote key fob refurbished 2014 gmc savana remote key fob aftermarket 2014 buick encore remote key fob w remote start trunk 2018 honda accord smart remote key fob w engine start driver 1 aftermarket 2011 kia borrego smart remote key fob aftermarket 2010 ford f 350 remote key fob aftermarket 2015 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 2021 nissan murano smart remote key fob w engine start liftgate refurbished 2022 dodge challenger smart remote key fob w engine start 2024 ford transit connect smart remote key fob 2011 cadillac escalade remote key fob aftermarket 2 2019 toyota avalon hybrid smart remote key fob 2013 ram 3500 smart remote key fob aftermarket 2020 jeep cherokee smart remote key fob w engine start power liftgate 2013 gmc terrain remote key fob w engine start trunk aftermarket 2021 ram 1500 smart remote key fob w air suspension 2012 volkswagen jetta smart remote key fob aftermarket 2015 chevrolet corvette remote key fob w trunk remote start 2007 mazda tribute remote key fob aftermarket 2009 ford expedition keyless entry remote key fob aftermarket 2016 volkswagen tiguan remote key fob aftermarket audi s6 keyless entry remotes style 2019 hyundai accent remote key fob 2002 cadillac deville remote key fob w gas aftermarket 2013 ford c max smart remote key fob 1996 toyota avalon remote key fob dealer installed black aftermarket 2016 nissan rogue smart remote key fob refurbished 2013 cadillac xts smart remote key fob aftermarket 2018 dodge charger smart remote key fob w engine start aftermarket 2013 nissan sentra remote key fob refurbished 2008 chrysler aspen remote key fob aftermarket 1 2015 honda cr v remote key fob 2021 hyundai kona smart remote key fob w engine start 2014 infiniti qx70 smart remote key fob 1996 ford thunderbird remote key fob aftermarket 2010 chrysler sebring sedan remote key fob aftermarket 2017 bmw x3 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2019 chevrolet equinox smart remote key fob aftermarket 1 2016 volkswagen passat remote key fob aftermarket